La conversación con Violeta Parra que le cambió la vida a Gastón Soublette
La conversación con Violeta Parra que le cambió la vida a Gastón Soublette Filósofo, musicólogo y Premio Nacional de Humanidades murió a los 98 años La conversación con Violeta Parra que le cambió la vida a Gastón Soublette DieGo Rojas DieGo Rojas se informó el fallecimiento de Gastón Soublette, filósofo, musicólogo, esteta y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023. Figura ineludible del pensamiento chileno del último siglo. Su hija, Isabel Soublette, señaló que su partida fue serena. "La verdad que en la familia estamos muy tranquilos, porque nos hemos acompañado. Ha sido un proceso largo, ha vivido varios problemas de salud, así que ha sido duro para él, y él como siempre, luchando por la vida", afirmó.
Gastón Soublette cultivó hasta el final un vínculo profundo con el pueblo, que nació, según su hija, tras una conversación con Violeta Parra. "Ella le dijo alguna vez que él no tenía idea de quién era su pueblo, y mi papá lo tomó eso como algo muy serio, y quiso conocerlo", recordó Isabel. '"Se vinieron a despedir personas de Valparaíso, que él quiere mucho: el Richard y la Claudia. A Richard lo conoció en la calle, lo quiso asaltar. Y esa despedida lo alegró tanto. Se tomaron de las manos, le lloraban, le decían que lo amaban.
Y él me dijo: "Yo no los busqué, la vida me los puso delante". Siempre tuvo este contacto, buscó toda su vida un mundo donde pudiera ser auténtico". Esa autenticidad marcó su legado intelectual y espiritual. "Creo que el legado es justamente recordarle a Chile que su camino es conocer su pueblo", sostuvo Isabel. "Y ojalá pudiéramos imitar esa sensibilidad, esa vida auténtica, sin pose, que no son personajes, sino personas". En su última etapa, Soublette exploró más profundamente su conexión con Cristo, a quien consideraba el gran sabio popular. "Todo su último tiempo fue un camino para conocer a Dee la madrugada de este domingo Su hija Isabel cuenta que antes de su partida se despidió de él uno de sus grandes amigos, alguien que conoció en la calle y lo quiso asaltar. Soublette alcanzó a editar su último libro, que sale a la venta en julio. venta en julio. venta en julio. Cristo a través de su escritura.
Dijo que no conoce a ningún profeta mayor que Jesucristo, porque fue el único que estuvo en contacto con el mundo popular". Isabel relató un sueño que su padre tuvo en las últimas semanas: viajaba en un moderno barco-tren lleno de cables, herramientas y tecnología. "El adentro se sentía obligado a ir en ese viaje, y todo eso lo hacía sentir absolutamente a contrapelo", contó. "Siente FELIPE VARGAS FIGUEROA FIGUEROA que su vida fue un poquito desde niño así: se esperaba que fuera exitoso, abogado, y eso siempre lo atormentó.
Pero logró encontrar un camino posible para él, que era todo el mundo de esta cultura indígena". El último libro Patricia Corona, editora general de Ediciones UC, la editorial que publicó casi todos sus libros, lo recuerda como un autor muy prolífico y querido.
Alcanzó a revisar hasta la última semana de vida su libro póstumo "Las miradas sobre el Siervo de Dios", donde vuelve a reflexionar sobre Jesús. "El dio su visto bueno a la prueba de imprenta, a la portada. Siempre estuvo muy imbuido en sus libros hasta el último momento", afirmó Corona sobre el texto, que será lanzado a principios de julio. "Escribía todo a mano, con una letra maravillosa. Era muy detallista, minucioso. Si algo no le parecía, lo notaba de inmediato", detalló.
La editora también destacó su cercanía humana: "Era muy cariñoso, muy empático, muy conectado con el otro". Y agregó: "Siempre decía que este era su último libro, y yo diría que llevo como cinco últimos libros", bromeó Corona. Sus últimos deseos Según Isabel, su padre preparó cuidadosamente su despedida.
Eligió las lecturas bíblicas de su funeral, en especial las Bienaventuranzas, "que según él era lo más grande que se ha escrito, y donde estaba encerrada toda la sabiduría". Además, Javiera Blanco, quien fue su última ayudante y quien estuvo detrás de las postulaciones a premios nacionales, detalló que una de las últimas misiones que le encomendó fue concretar una fundación en su nombre. "Me dejó escrito a mano como diez puntos de lo que él quería que su fundación fuese. Entonces yo creo que esa es como una misión que tengo que más o menos, yo creo que llevar a cabo en un no tan lejano plazo", adelantó. El último adiós del pensador será este lunes 26 de mayo a las 12:00 hrs. en la Iglesia Nuestra Sra. de las 40 Horas, en Limache. Posteriormente será sepultado en el Cementerio 1 de Valparaíso. 1 de Valparaíso..