Wall Street y bolsas globales repuntan, mientras el dólar en Chile cae casi $20
Wall Street y bolsas globales repuntan, mientras el dólar en Chile cae casi $20 Wall Street y bolsas globales repuntan, mientras el dólar en Chile cae casi$20 La bolsa de Nueva York subió ante la expectativa de un acuerdo entre China y EE.UU., y el Ipsa local cerró cerca de máximo histórico. El tipo de cambio, en tanto, concluyó en $943, influido por un alza superior al 2% del cobre, que trepó a US$4,21 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. EMILIANO CARRIZO -Wall Street rebotó este martes tras las fuertes pérdidas del lunes.
En la bolsa de Nueva York pesaba el pesimismo por motivo de las tensiones por la guerra comercial y los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la Reserva Federal (Fed). Sin embargo, los resultados de grandes empresas y las conversaciones entre China y EE.UU. mejoraron el ánimo de la jornada. "Las acciones intentan repuntar trasla últimaliquidación en medio de temores sobre la independencia de la Fed que hicieron que los inversores huyeran de los activos estadounidenses", resaltó MarketWatch en una nota. Según Reuters, Wall Street se recuperaba gracias a que los inversionistas se centraban en las ganancias corporativas.
El mercado analizaba los resultados trimestrales y quedaba a la espera de los que vienen. "Aún hay mucha incertidumbre sobre el impacto de los aranceles... pero si podemos mirar más allá, los fundamentos de los mercados siguen siendo muy positivos", afirmó Eric Sterner, director de inversiones de Apollon Wealth Management, a Reuters. Además, se sumó la expectativa de que China y EE.UU. logren un acuerdo en materia comercial, lo que ayudó a impulsar al mercado.
Las conversaciones entre ambas naciones para alcanzar un acuerdo comercial han progresado, dijo este martes la Casa Blanca, a pesar de la política de aranceles del presidente Donald Trump y de las medidas de represalia de Beijing, según consignó AFP "Vamos muy bien con respecto a un potencial acuerdo comercial con China", sostuvo la vocera Karoline Leavitt. "El presidente y la administración están preparando el escenario para un acuerdo (... ), la pelota se está moviendo en la dirección correcta", añadió. En este escenario, el Dow Jones subió 2,66%, el SEP 500 avanzó 2,51% y el Nasdaq ganó 2,71%. Mientras, Europa se inclinó por las ganancias, contagiadas por el optimismo de Wall Street. En tanto, la Bolsa de Santiago se recuperó y el Ipsa, el principal índice bursátil de Santiago, avanzó 0,81%, a7.814,19 puntos, cerca de su máximo histórico. Por su lado, el dólar siguió en baja en Chile, ante un respiro del mercado tras las tensiones generadas por la guerra comercial y la arremetida de Trump contra la Fed. Al cierre, el dólar cayó $19,40 respecto al lunes y llegó a $943,10. Así, la divisa cayó por segundo día y acumula un descenso de $23,9.
De esta manera, se ubicó en su nivel más bajo desde el 23 de marzo pasado ($936,84 ). "La evolución del tipo de cambio seguirá estando alineado al desarrollo de la guerra comercial", comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria. Q subgerente de estudios de Capitaria.Q.