Proyecto de Innovación Social UST Puerto Montt: entrenarán a Perros para dar señal de alerta médica de personas mayores
Proyecto de Innovación Social UST Puerto Montt: entrenarán a Perros para dar señal de alerta médica de personas mayores REGIONAL Proyecto de Innovación Social UST Puerto Montt: entrenarán a Perros para dar señal de alerta médica de personas mayores 14 Guardianes de Vida: Entrenamiento de perros de alerta para personas mayores". Ése es el nombre del proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, que acaba de ser seleccionado como uno de los ganadores del Fondos de Innovación Social Santo Tomás. "Estamos felices.
Muy contentos", reconoció el Rector Santo Tomás Puerto Montt, Eugenio Larraín Hernández, de la iniciativa que irá en beneficio de la comunidad de Alerce. "Queremos apoyar a personas mayores, muchos de ellos que viven solos o en pareja, pero que ante una situación compleja de salud nadie sabe si les ha ocurrido algo.
Y lo que queremos con este proyecto, es entrenar a perros que viven con ellos, que tengan un adiestramiento tal, que les permita avisar ante una situación de salud del adulto mayor", detalló la iniciativa que va a desarrollar la casa de estudios superiores, a través de la Carrera superiores, a través de la Carrera de Medicina Veterinaria, el apoyo de las carreras de Psicología y Licenciatura en Trabajo Social y Fundación PuertoCan.
Para Ruth Melissa Sánchez, Coordinadora del Hospital Veterinario Docente de la UST Puerto Montt, la idea surgió a raíz del aumento de la población de personas mayores del 38,8 % en la Región de Los Lagos, superando el promedio nacional del 28,6% ; según censo 2024. "Muchas de ellas viven solas y ante una eventualidad, algún accidente dentro de casa, la idea es poder capacitar a sus perros, entrenarlos, para que ellos detecten ciertas señales, o frente a caídas o accidentes, ellos sean esta ayuda directa, y que no pase tanto tiempo hasta que alguien encuentre a la persona mayor y darle el apoyo que necesita", explicó. "Los perros, van a ser el primer acercamiento, la primera señal de alerta, para avisar a los vecinos. Dar una señal que permita salvar la vida de las personas mayores", complementó la Dra. Sánchez sobre complementó la Dra. Sánchez sobre complementó la Dra. Sánchez sobre complementó la Dra.
Sánchez sobre La iniciativa de Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt "Guardianes de Vida: Entrenamiento de perros de alerta para personas mayores", será desarrollada por estudiantes y docentes de la Carrera de Medicina Veterinaria, con el apoyo de Psicología y Licenciatura en Trabajo Social, y la colaboración de Fundación PuertoCan. el objetivo del proyecto piloto, el cual comenzará su desarrollo con 10 personas mayores que vivan solas, junto a sus perros. Además, detalló, participarán 10 estudiantes voluntarios, adiestradores caninos y docentes de Trabajo Social y Psicología para evaluar a los beneficiarios.
Soledad Subiabre es la profesional de Fundación PuertoCan que formará parte de ese equipo. "El proyecto contempla capacitar a estudiantes y docentes para que ellos puedan acompañar a las personas mayores que van a ser beneficiadas", señaló. Asimismo, la adiestradora canina explicó que "las maneras de alertar que deberían dar los perros, van a depender de las necesidades de los usuarios. Podemos establecer estrategias que tengan que ver con los ladridos, abrir las puertas.
Los perros deben ser especialmente de interior, para que puedan dar alertas y poder salir, puedan abrir puertas". "Los perros de alerta médica, desafortunadamente, no son muy frecuentes en Chile ni en el mundo, porque el entrenamiento es muy especializado. Sin embargo, hay algunos animales que desarrollan esta característica, de poder alertar y crear este vínculo con el tutor, y poder dar alertas de forma innata", añadió. Por su parte, Alinede Sepúlveda, estudiante de Medicina Veterinaria UST Puerto Montt, es una de las voluntarias del proyecto y su motivación de participar fue "principalmente, porque me gustan demasiado los perros. Además, me dedico a enseñar alos animales para su buen comportamiento.
También para tener nuevos conocimientos y herramientas". Este proyecto piloto se desarrollará en 4 meses, para finalizar a principios del mes de diciembre con los primeros resultados y así proyectar esta iniciativa a un mayor número de beneficiarios en el sector de Alerce y también replicarlo en otros sectores de la ciudad..