Con participación de Seremi de Ciencias el Comité Temático Transdisciplinar del PAR Explora Los Lagos realiza segunda reunión del año
Con participación de Seremi de Ciencias el Comité Temático Transdisciplinar del PAR Explora Los Lagos realiza segunda reunión del año Los Lagos realiza segunda reunión del año na revisión de los hitos de los próximos meses y los avances de las convocatorias de la primera mitad del año efectuaron las y los integrantes del Comité Técnico Transdisciplinar del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos. Corresponde a la segunda reunión de trabajo del ciclo 2025-2026 de la iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral, Sede Puerto Montt. La actividad contó, además, con la asistencia de la Secretaria regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Los Ríos y Los Lagos, Sandra Orellana Donoso.
El Comité Temático Transdisciplinar es una instancia que asesora en temáticas educativas y relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), en cuanto al plan de acción, a proponer acciones que potencien la comunicación entre el mundo de la investigación e innovación y la comunidad educativa, la validación de contenidos científicos y/o de innovación y el resguardo y orientación de la integridad de las ciencias.
Participaron en este encuentro representantes de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, DAEM Municipalidad de Puerto Montt, Universidad Santo Tomás, Seremi de Medio Ambiente/Comité Regional de Educación Ambiental, Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Universidad de Los Lagos y ONG Futaleufú River Keeper.
La directora del PAR Explora Los Lagos, Gabriela Navarro Manzanal, entregó detalles del XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar que se realizará en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt el miércoles 27 y jueves 28 de agosto próximos, actividad que se enmarca en la celebración por los 30 años del Programa Explora.
Junto a las y los integrantes que asistieron a esta reunión, Navarro revisó el programa del evento, que reunirá una treintena de equipos de toda la región que están desarrollando diversos trabajos de investigación e innovación y la presencia de instituciones que integran el ecosistema de la CTCI, con stands interactivos. Además, se espera la visita de delegaciones de establecimientos educacionales de diferentes comunas.
Además, se informó que en el marco de los 30 años de Explora se está realizando el trabajo de "Laboratorio de Instrumentos", respecto a lo que la seremi Sandra Orellana Donoso comentó que con esta iniciativa se busca que el quehacer de docentes que trabajan junto al Proyecto Explora sea puesto en valor, y que el programa sirva de nexo entre las labores asociadas al ministerio de Educación y el de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y así las comunidades educativas tengan mayor respaldo institucional.
Finalmente, Gabriela Navarro Manzanal se refirió al desafío que tiene actualmente el proyecto que encabeza, en cuanto a trabajar mancomunadamente con los establecimientos educacionales para implementar un "Sello Explora" como proyección estratégica del programa. "Estamos trabajando para diseñar e implementar un plan de acción para la eventual incorporación de las iniciativas del Programa Explora en los instrumentos de gestión de las comunidades educativas", señaló. señaló..