Samira Chahuán Akle y el megaincendio: “El Estado ha fallado en la respuesta”
Samira Chahuán Akle y el megaincendio: “El Estado ha fallado en la respuesta” Reconocida Reconocida como la peor tragedia de las últimas décadas, el megaincendio ocurrido ocurrido el 02 de febrero de 2024, sigue generando generando repercusiones. A un año del siniestro las críticas por la falta de reconstrucción se multiplican y las víctimas vuelven a revivir todos los fantasmas.
Para la Directora Regional de la Fundación Pacto Social, Samira Chahuán, lo peor ha sido que las familias no han podido superar el impacto impacto emocional causado por devastador paso de las llamas, y en especial al observar que los escombros y no las nuevas viviendas, siguen siendo el panorama que se observa en los sectores sectores afectados.
“Pese a que el tejido social en los sectores siniestrados se fortaleció frente a la catástrofe, catástrofe, porque los vecinos se unieron mucho más en medio del dolor, la falta de una respuesta rápida y concreta por parte del Estado ha dejado dejado profundas cicatrices en la salud mental de quienes enfrentaron la tragedia: ansiedad, depresión depresión y estrés postraumático son el día a día de quienes perdieron todo. No solo sus casas, sino que también a sus familias y seres queridos. queridos. La falta de reconstrucción ha impedido que los damnificados hayan podido vivir el duelo duelo de manera adecuada”, sostuvo Chahuán.
Para la directora de la Fundación Pacto Social, es necesario entender que los impactos del megaincendio no sólo se circunscriben a las víctimas y damnificados, sino que también a familiares, amigos, compañeros de trabajo y a la ciudadanía.
“Tal vez por eso cada error, descoordinación, falta de planificación, confusión con los bonos de ayuda y así un sinfín de procesos burocráticos burocráticos engorrosos que no han llegado a nada, impedido que los damnificados hayan vivido el duelo” generan tanto impacto y reabren el dolor de toda una ciudad”, agregó la socióloga.
Por último, indicó que ha sido evidente la incapacidad de las autoridades para responder responder de forma correcta a la magnitud de la emergencia y se pone en entredicho el rol del Estado “Las familias viven en una constante incertidumbre, incertidumbre, pero además, si hacemos un escáner de cómo hoy el país y las autoridades autoridades enfrentan los problemas no es sólo ineficiente, sino que se aborda desde desde una lógica de confrontación contra el otro sector político y contra las empresas y no desde la colaboración con ellos.
Eso golpea profundamente a quienes hoy viven viven los problemas porque son aún más postergados”. z 0 o o z o o (LI u) o Ui o z 4 -J 4 1z o o U) c.. 1 o c. 1 o UI UI z 0 o UI “La falta de reconstrucción ha.