Subsidio permitió proteger el empleo de 1.733 trabajadores
Subsidio permitió proteger el empleo de 1.733 trabajadores aaplicación del Subsidio L de Retención Laboral, del Trabadel Ministerio jo y Previsión Social, implementado a través del Sence, permitió proteger el empleo de1.733 trabajadores (597 muje-res y 1.136 hombres), que vieron en peligro su continuidad laboral a raíz de la afectacióneconómica, directa o indirecta, generada por el megaincendio defebrero del año pasado.
Este fue el caso del Centro de Salud de terapias complementarias Vida Vital, ubicado en el centro de Quilpué, que sufrió una significativa baja del requerimiento de sus servicios, loque hizo dificil mantenerlos puestos de tres trabajadoras. El Subsidio de RetenciónLaboral permitió superar ese riesgo, recibiendo el beneficio por sus trabajadoras durante seis meses. Deesta forma, el local mantuvo su equipo hastala normalización de la demanda desusservicios.
La seremidel Trabajo y Pre-visión Social, Arife Mansur, a AUTORIDADES VISITARON LOCAL EN QUILPUÉ QUE RECIBIÓ ESTE APORTE. que “cuando se llega nes, que son rápidas y que son ron con casi el 98% de los renos deja con una tranquilidad lareactivación económica y de eso ayudaenlos momentos de requieren cierta certeza y cier-precisó como Estado con estas solucioefectivas, que se implementacursos que se destinaron, eso respecto de la importancia de la estabilidad laboral, porque catástrofe, donde las personas ta tranquilidad”. La estadística señalada se refiere entregado hasta el 31 de diaempresas con al menos un pago realizado y monto ciembre de 2024 con el Subsidio de Retención Laboral por incendios en la Región de Valparaíso. que hanreEltotaldefirmas cibido este aporte es de 248, con1.733 trabajadores, y el mayor grupo de empresas se concentró en Viña del Mar (151), seguido por Quilpué (79). La inversión pública total en el Subsidio de Retención Laboralenel 2024 fue de $2.915.270.000.03. MEGAINCENDIO. Inversión pública del beneficio en 2024 fue de $ 2.915.270.000.