Autor: IRINA TORO S.
Industria innova en herramientas de protección para los usuarios
Industria innova en herramientas de protección para los usuarios MEDIDAS ANTIFRAUDE: RINA TORO 5. Uno de cada seis chilenos (15%) ha sido vlctima vlctima de fraude financiero en el último año, según el estudio Medios de Pago Latam 2024, de Ipsos.
Ello ubica a nuestro país por debalo del promedio promedio regional de 17%, y encima de Colombia (t3%l y Argentina )10%l, conformando el grupo de los paises más seguros de Latinoamérica en este sentido No obstante, las estadísticas siguen evidenciado evidenciado el problema.
Según la Comisión para el Mercado Mercado Financiero (CMF), en el segundo semestre de 2024 se recibieron unas 126.000 solicitudes de reclamo reclamo por fraude departe de 30 bancos y fintechs, por más de $66 500 millones.
Si bien se resolvió el 85% de estos reclamos, la evolución tecnológica sigue representando una preocupación y un desafio para la industria, debido debido a la permanente y cada vez más sofisticada amenaza de hackeo de cuentas, robo, hurto, phishing, phishing, fraude con tarjetas de pego o asociados a transferencias electrónicas de fondos (TEF). Asi como todo el sistema financiero está constantemente constantemente incorporando y mejorando sus medidas medidas de cibersegur, dad, la innovación también puede puede jugar un importante papel pera crear medidas de protección que ofrezcan mayor blindaje a sus clientes. Su objetivo es rriejorar la transparencia, agilizar la detección y gestión de incidentes, y fortalecer fortalecer la protección de los usuarios en un entorno cada vez más digital.
“La ciberseguridad es un pilar fundamental y un desafIo que abordamos con seriedad y responsabilidad responsabilidad Contamos con equipos interdisciplinarios altamente capacitados en seguridad informática, análisis de riesgos y desarrollo de tecnologias antifraude, antifraude, los cuales trabajan de manera continua en la detección y anticipación de amenazas emergentes”, emergentes”, dice Arturo Zacharias, director de Individuals Individuals de Mercado Pago La empresa lanzó recientemente Persona de Confianza, herramienta de segundad que permite a los clientes facultar a hasta cinco personas cercanas familiares o amigospara reportar un incidente y soliotar el bloqueo preventivo de la cuenta en caso de robo, pérdida o hacheo del teléfono cehilar.
Jaime Ruiz-Tagle, profesor de la Facultad de Economía y negocios IFEN) de la Universidad de Chile, valora este tipo de innovaciones, las que “vienen a resolver una dalas principales falencias del sistema, que es la falta de confianza de las par» sones, especialmente en medios digitales donde no hay contacto”, señala.
“Las instituciones deben esforzarse en generar mecanismos intermediarios orientados a informar informar sobre los riesgos y beneficios de sus productos productos y servicios, para lo cual es clave la transparencia transparencia y la simplicidad, agrega Ruiz Tagle.
Industria innova en herramientas de protección para los usuarios Mercado Pago lanzó Persona de Confianza, herramienta de seguridad que permite a los clientes facultar a personas de su entorno para reportar un Incidente y solicitar el bloqueo preventivo de su cuento, El ecoslstema fintech busco prevenir incidentes y robustecer lo conflonzo,.