Autor: POR FELIPE WILENMANN, PRESIDENTE CÁMARA CHILENO SUIZA DE COMERCIO.
Siete décadas inspirándonos a seguir creciendo
Siete décadas inspirándonos a seguir creciendo Este 1 de agosto, mientras Suiza celebra su fiesta nacional conmemorando que hace más de siete siglos tres cantones tuvieron la visión de formar una confederación para apoyarse mutuamente, nos acercamos también a las siete décadas desde que nuestros socios fundadores, con similar audacia y visión, establecieron una cámara de comercio en Chile con médula suiza. ¿Qué buscaban lograr aquellos pioneros? Probablemente, mayor visibilidad en la comunidad de negocios chilena, atraer inversiones y empresas suizas a Chile, generar oportunidades comerciales entre los miembros, y crear un espacio para conocer y aprender unos de otros. Si esos eran los objetivos, podemos afirmar con orgullo que se han cumplido con creces: de las 16 empresas iniciales, hoy somos casi 100 en la Cámara Chileno Suiza de Comercio.
Contamos entre nuestros socios con verdaderos gigantes mundiales cuya actividad en Chile es motivo de admiración en todo el mundo. ¿Pero cómo podemos mejorar y proyectar ese valioso legado que heredamos? El ecosistema fintech y financiero en general, la industria Pharmatech, la industria relojera y de precisión mecánica con grandes marcas globales ofrecen enormes oportunidades y tienen poca presencia actualmente en Chile.
También vemos potencial en el establecimiento de colaboraciones con prestigiosas instituciones educativas suizas como las escuelas politécnicas de Lausanne y Zurich, el IMD, universidades cantonales, lÉcole Hôtelière de Lausanne, el CERN o el Goetheanum de Antroposofía en Basilea, entre muchas otras. Otro eje importante es aumentar el impacto en toda la geografía chilena, y en un espectro mayor de políticas públicas. Nuestra reciente incorporación a la Cámara Nacional de Comercio, que aún debe florecer, ayudará en ese camino.
Varios de nuestros socios también se están proyectando más allá de la zona de influencia Suiza tradicional en Chile, que es de Santiago a Puerto Montt, con mayor presencia en Magallanes, Antofagasta, Calama, Iquique, y recientemente en Rapa Nui. La modernización del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Suiza de 2024, y la del Tratado de protección de inversiones el 2025 abren nuevas oportunidades para profundizar nuestra presencia en Chile. La creación del Swiss Business Hub Chile en 2021, una de las tres oficinas de este tipo en Latinoamérica, confirma la prioridad que Suiza otorga a nuestro país como socio estratégico. Inspirados en nuestros dos pilares fundamentales innovación y sostenibilidad estamos seguros de avanzar por estos frondosos caminos.. CÁMARA CHILENO SUIZA DE COMERCIO: