EDITORIAL: La eterna crisis de recursos en Salud
EDITORIAL: La eterna crisis de recursos en Salud Editorial La eterna crisis de recursos en Salud Un grupo de profesionales del Van Buren alertó que hay problemas con las compras de insumos por falta de presupuesto. nejemplo más del descalabro presuPuestario que afecta a la salud regional denunció esta semana un equipo de profesionales de la Ley Médica del Hospital Carlos van Buren, en Valparaíso.
En una declaración pública, el grupo de especialistas advirtió que persiste en dicho recinto asistencial una grave falta de insumos, debido a que los proveedores tienen bloqueado al hospital por las deudas impagas, lo que repercute en largas estadías de pacientes que no pueden operarse, entre otros problemas.
Los profesionales no solamente hablan de una "absoluta falta de recursos", que ocasiona "la detención en la entrega de medicamentos, insumos y reactivos", sino que además acusan al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio de entregar las platas en forma fraccionada, lo que impide una adecuada administración.
Y advierten que "los esfuerzos por optimizar el uso de los suministros no son suficientes,, esto afecta directamente a El elemento más nuestros pacientes". preocupante del Resulta indignante que esreclamo que hacen _ tafalta derecursos afecte los profesionales del directamente alos pacienVan Buren esque tesyesmisterioso quela ocurre en marzo y carencia de insumosimno afines de año, pactela realización de opecomo históricamente raciones complejas, alarha ocurrido. gando las listas de espera tantas veces comentadas, cuando en teoría hay un plan especial del Minsal para reducir este problema; sin embargo, el elemento más preocupante del reclamo que hacen los profesionales del Van Buren es que ocurre en marzo, cuando históricamente los recintos han contado con los recursos adecuados para enfrentar todas sus contingencias.
La respuesta del SSVSA también alarma cuando plantea que el fraccionamiento de recursos correspondea una "estrategia (presupuestaria) que busca ordenar los flujos financieros, optimizar la planificación y garantizar la disponibilidad de fondos alo largo del año". Estarespuesta se parece mucho a una admisión de en lo que resta del año no habrá inyección de recursos frescos para el trabajo hospitalario, pese a que la evidencia muestra que los actuales fondos son totalmente insuficientes..