Autor: Valentina Marticorena M. La Estrella de Valparaiso
Concejales reaccionan de modo dispar al plan de regeneración de Viña
Concejales reaccionan de modo dispar al plan de regeneración de Viña EM ras la presentación del plan de regeneración del centro de ViT Falabella viamente, sería de gran impacto para el desarrollo económico de nuestra ciudad, lo que repercutiría favorablemente en el bienestar de nuestra comunidad, ya que elevaría los estándares en la calidad de vida de las y los viñamarinos. Espero que estas propuestas no queden solo en buenas intenciones y puedan ejecutarse en los tiempos proyectados, ya que de lo contrario, sería frustrante para los residentes de Viña del Mar", dijo.
Más crítica fue la concejala Antonella Pecchenino (PRCh), quien cuestionó el avance real de algunas de las obras anunciadas. "Por supuesto que todos esos proyectos impactan positivamente en la ciudad, pero sólo está en ejecución la intervención en las veredas de calle Valparaíso. Lo del Hotel O'Higgins y Falabella ni siquiera está en estudio, no tiene fuente de financiamiento. Es un lindo sueño de la alcaldesa que no se ha avanzado en su materialización. Esperamos que parte de esa puesta en escena se materialice, por el bien de la ciudad.
El edificio de Falabella es de propiedad particular, por lo que no necesariamente se puede hacer un proyecto en esa propiedad", manifestó. la Municipalidad en cuanto a su incapacidad de mantener limpio, ordenado, seguro e iluminado lo que ya existe, y particularmente de combatir el comercio ambulante. Si lo que nos proponen son proyectos para que el comercio ambulante pueda desarrollar su actividad informal en nuevos espacios, con nueva luz y nuevas veredas, la verdad es que no nos sirve", dijo.
O ña del Mar por parte de la alcaldesa Macarena Ripamonti, concejales de distintos sectores expresaron sus puntos de vista respecto a la iniciativa, que contempla más de 30 proyectos, entre ellos la transformación del edificio de Falabella en un centro cultural, la recuperación del hotel O'Higgins y la revitalización de calle Valparaíso. La propuesta fue dada a conocer en el conversatorio "Avances y proyecciones del desarrollo comunal", y contempla una inversión cercana a los 150 mil millones de pesos. Sin embargo, las opiniones dentro del concejo municipal fueron dispares: mientras algunos valoran la ambición del proyecto, otros cuestionan su factibilidad y forma de presentación.
Para el concejal Sandro Puebla (IND-PS), la propuesta marca un necesario cambio de enfoque. "A Viña hace rato le hacía falta pensar en grande y ponerse ideas y proyectos emblemáticos como meta para reactivary recuperar la ciudad. Las ideas están, tenemos un norte. El desafio ahora va a ser gestionarlo con seriedad, eficiencia y con sentido de urgencia. Esperemos que esta carta de navegación no se quede solo en papeles y maquetas, sino que podamos ir revisando sus avances periódicamente.
En eso el Concejo va a estar siempre dispuesto a ayudar y tambien a poner las voces de alerta si nos desviamos del camino". En la misma línea, Carlos Williams (IND-RN) valoró el potencial impacto positivo del plan, aunque con matices respecto a su viabilidad. "De llegar a materializarse estos proyectos, obQuien fue más duro en su evaluación fue el concejal José Tomás Bartolucci (IND-UDI), quien expresó serias dudas sobre la capacidad del municipio para llevar a cabo lo anunciado. "La verdad es que todos estos proyectos, evidentemente podemos evaluarlos como algo favorable en primera instancia.
Me parece que no son sino voladores de luces. dado lo que ha demostrado FALTA DE COMUNICACIÓN DESDE LA ALCALDÍA José Tomás Bartolucci cuestionó que las propuestas no hayan sido presentadas al Concejo Municipal. "Es pertinente tener presente la molestia de los concejales de que nos enteramos de estos proyectos por la prensa o por este tipo de seminarios, a pesar de que le hemos pedido a la alcaldesa que nos muestre su plan estratégico para la comuna. No tenemos ninguna noticia al respecto. No informa, no dice ni siquiera lo que quiere para Viña.
Estos anuncios se ponen ante un grupo de privados, generalmente asociados a grupos económicos, lo cual nos hace desconfiar aún más de estas iniciativas", señaló.. El ambicioso plan presentado por la alcaldesa Ripamonti fue recibido con matices por los ediles. Hay quienes valoraron la propuesta, pero advirtieron sobre los desafíos en su ejecución. Otros cuestionaron la falta de diálogo.
FALTA DE COMUNICACIÓN DESDE LA ALCALDÍA José Tomás Bartolucci cuestionó que las propuestas no hayan sido presentadas al Concejo Municipal. "Es pertinente tener presente la molestia de los concejales de que nos enteramos de estos proyectos por la prensa o por este tipo de seminarios, a pesar de que le hemos pedido a la alcaldesa que nos muestre su plan estratégico para la comuna. No tenemos ninguna noticia al respecto. No informa, no dice ni siquiera lo que quiere para Viña. Estos anuncios se ponen ante un grupo de privados, generalmente asociados a grupos económicos, lo cual nos hace desconfiar aún más de estas iniciativas", señaló. EL CENTRO DE VIÑA CONCENTRA VARIAS DE LAS INICIATIVAS EN EL PLAN DE REGENERACIÓN URBANA. DIVERSAS POSTURAS EXPRESARON LOS EDILES ANTE LA PROPUESTA.