Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca@estrellavalpod
EE.UU. emite advertencia a turistas por robos: Gran Valparaíso en la mira
EE.UU. emite advertencia a turistas por robos: Gran Valparaíso en la mira UNO NOTICIAS (ARCHIVO) VALPARAÍSO, JUNTO A VIÑA DEL MAR, ESTÁN INCLUÍDAS, U n flaco favor al turismo de dos de los principales destinos de nuestra región hizo la embajada de Estados Unidos en Chile, al publicar este lunes 14 de julio una advertencia a sus ciudadanos que planean visitar el país. Lo anterior, por los robos y hurtos que ocurren en zonas turísticas de Valparaíso y Viña del Mar. En la página web de la delegación diplomática advirtieron que "los robos suelen ocurrir en zonas concurridas, como centros comerciales, restaurantes, transporte público y coches de alquiler.
Los ladrones pueden trabajar en equipo y utilizar tácticas de distracción". Asimismo, señalan que "se han reportado recientemente casos de ladrones que dañan y cortan intencionalmente los neumáticos de vehículos para crear oportunidades de robo". Desde la embajada entregaron recomendaciones en el marco de esta advertencia, y en el caso particular de Valparaíso y Vique cada país y administración es libre de tomar sus decisiones respecto de sus ciudadanos.
Sin embargo, remarcó que en la zona, desde el gobierno "vamos fortaleciendo el trabajo contra la delincuencia, contra ya sea el crimen organizado, con todas la bandas que se han ido desarticulando en el último tiempo". En tanto, la seremi (s) de Seguridad Pública, Paula Gutierrez, indicó que "el día de ayer (lunes) sostuve una reunión con el seremi de Economía, a propósito de otras cuestiones que estamos mirando y cómo se proyecta y algunas alertas que hay que levantar en torno a sobre todo al autocuidado, pero también a llevar a cabo la denuncia". O LOS ROBOS A ACCESORIOS DE VEHÍCULOS Y DE PARTENENCIAS DENTRO DE ESTOS SON FRECUENTES. agregaron. Frente a esta advertencia, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Patricio Veas, hizo un análisis que fue un poco más alla.
En ese sentido, planteo que a su modo se ver esto es "un plan estratégico que está teniendo Estana del Mar, además de Santiago, pidieron mantenerse "alerta y vigilante" en áreas públicas. "Los carteristas y los robos son comunes en zonas concurridas y turisticas, como Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, entre otras", complementaron.
Entre otras recomendaciones, indicaron que no se dejen objetos de valor en vehículos, ya que los de alquiler se identifican facilmente con sus logotipos adhesivos. "Mantenga un perfil bajo en publico y evite salir solo, especialmente al anochecer.
Viaje en grupo incluso en zonas bien iluminadas", dos Unidos de aranceles, a ellos les conviene decir que no viajen a Chile porque quieren potenciar su turismo interno". Es por eso que ante esa "mala publicidad", sostuvo que se trata de campañas que como país "debemos revertirlas con una contra campaña, informando que Valparaíso y Viña del Mar son ciudades seguras, que se preocupan del turismo, que hay patrullas municipales que protegen a los turistas, que los cuerpos de Carabineros también se preocupan de eso y los departamentos de Turismo tienen estrategias de cuidado y protección hacia el turista", dijo. Por su parte, el delegado presidencial regional. Yanino Riquelme, sostuvo "MAYOR PRECAUCIÓN" La embajada estadounidense clasificó a a Chile en el nivel dos de avisos de viaje. En total, son cuatro niveles.
El uno es de "precauciones normales"; el dos, "mayor precaución"; el tres, "reconsidera tu viaje"; y el cuatro, "no viajes". "Se recomienda mayor precaución en Chile debido a la delincuencia y los disturbios civiles", señalaron en su página web.. Este lunes la embajada norteamericana, en un comunicado en su sitio web, alertó que estos ilícitos continúan ocurriendo en zonas concurridas.