Autor: Juan Olivares Meza cronicaUlidersanantonio.cl
Llamadas falsas y despliegue de equipos de la Armada marcaron el verano 2025
Llamadas falsas y despliegue de equipos de la Armada marcaron el verano 2025 34gran medida, a la rápida actuación de los equipos de rescate y a la coordinación entre la Autoridad Carabineros, Marítima, salvavidas y los municipios dela zona. De hecho, a través de la Capitanía de Puerto de San Antonio, se llevaron acabo operativos de prevención y control, así como labores de rescate en situaciones de emergencia.
En este sentido el capitán Eugenio Bosque destacó que “esta temporada cierra con cifras que reflejanun trabajo interinstitucional coordinado que permitió garantizar la seguridad de los veraneantes y los vecinos de nuestra zona”. Durante la temporada, se registraron 1.821 controles preventivos, con 34 detenidos en las capitanías de puerto de lazona, lo que contribuyó a evitar accidentes y a mantener el orden en las zonas costeras, El capitán Eugenio Bosque hizo un llamado a la comunidad a seguir respetando las indicaciones de la autoridad marítima.
“El mar puede ser un lugar maravilloso, pero también peligroso si no se toman las precauciones necesao rias”, advirtió. personas fueron detenidas en operativos de personal de la Armada en distintas playas. información y se pudo evidenciar que en cada uno de ellos no era información fidedigna.
De emergencias reales tuvimos 32 llamados y pudimos finalizar esos operativos sin lamentar el fallecimiento de vidas en la Capitanía de Puerto de San Antonio”. “Estas llamadas falsas no solo consumen recursos valiosos, sino que también ponen en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias reales”, agregóel capitán de puerto. AMPLIO TERRITORIO Hay que aclarar que la jurisdicción de la Armada de Chile en San Antonio se distribuye en cuatro capi-tanías de puerto que son Algarrobo, San Antonio, Rapel y Pichilemu.
Desde la institución remarcaron que los buenos resultados en materia de seguridad en las playas, lagos y balnearios se debe, enon cuatro personas C fallecidas en playas de la capitanía de puerto de Algarrobo y dos en la zona de Rapel, terminó el verano 2025 para la jurisdicción de la Armada de Chile que corresponde a la provincia de San Antonio, el lago Rapel y Pichilemu.
Un saldo considerado como positivo por la autoridad marítima en cuanto alaseguridad en las playas y el resguardo de la vida humana en el mar, si se considera el volumen de visitantes que tuvieron las playas de la jurisdicción tanto en el borde marino, como en la zona lacustre.
Según las estadísticas proporcionadas a Diario El Líder por la Capitanía de Puerto de San Antonio se registraron un total de 1.898 llamadas al número de emergencias marítimas 137, delas cuales solamente 32 correspondieron a emergencias reales.
Además, a pesar de la alta afluencia de turistas que repletaron las playas de la zona, no se reportaron fallecidos en la jurisdicción producto de acciones temerarias, lo que refleja un trabajo coordina-UNA VEZ MÁS EL HELICÓPTERO NAVAL Y ELTRABAJO DE LOS SALVAVIDAS FUERON CLAVE EN LAS PLAYAS pondieron a falsas emergencias, lo que implicó el desplazamiento innecesario de personal y medios para corroborar la información. ca el número de emergencia, ya que eso permite informar de manera oportuna los accidentes o las situaciones de emergencia “Tuvimos un total cercanoa los 2 mil llamados al que se realicen en el mar”. LLAMADAS FALSAS A pesar de la positiva evaluación de la temporada, el capitán Eugenio Bosque hizo hincapié en un problema que sigue afectando a las autoridades marítimas, como son las llamadas falsas. De las casi 2 mil llamadas recibidas, 20 corresnúmero 137, de los cuales aún persiste la ocurrencia de llamados que informaron falsas emergencias.
De los casi 2 mil llamados tuvimos un total de 20 llamados que eran falsos, los cuales implican desplazamiento de medios, de personal, para corroborar la do y eficiente por parte de las autoridades marítimas y los equipos de rescate.
El capitán de Fragata Litoral Eugenio Bosque, capitán de Puerto de San Antonio, destacó que “hubo un aumento significativo de turistas que repletaron las playas de nuestra provincia”, lo queimplicó un mayor esfuerzo en la gestión del borde costero.
Sin embargo, también resaltó que “la gente conoce el número de emergencias marítimas, lo cual nos llena de alegría que la gente conoz-. Con cerca de 2 mil llamadas al 137 y seis fallecidos cerró el verano en la jurisdicción. Armada de Chile destacó la importancia del autocuidado y coordinación interinstitucional para resguardar la vida humana en el mar. DIARIO EL UDER