Funcionaria clave de Trump se reúne con Milei y consolida la alianza entre EE.UU y Argentina
Funcionaria clave de Trump se reúne con Milei y consolida la alianza entre EE. UU y Argentina Esta mañana en Buenos Aires Funcionaria clave de Trump se reúne con Milei y consolida la alianza entre EE. UU y Argentina Hoy Hoy la Casa Rosada recibió esta mañana a una persona especial y clave para los intereses que persigue el gobierno de Javier Milei.
Una mujer que integra el círculo íntimo íntimo del Presidente de Estados Unidos: la secretaria del Departamento de Homeland Security o Seguridad Interna-, Kristi NoUn gesto más que ha tenido Washington Washington hacia con el país vecino en el último tiempo, ya que para acceder al programa ESTA se necesita al menos un 3% de rechazo rechazo de visas a EE. UU y Argentina tiene actualmente actualmente sobre el 8%. En la semana también visitarán el país vecino una delegación bipartidista de miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. Dos ahados Ya en la campaña presidencial Milei lanzaba a los cuatro vientos cuál sería su política exterior: “Mis aliados son Estados Unidos e Israel”, afirmó en 2023. Y pasado el año y medio de gobierno, lo ha reafirmado: reafirmado: De los 20 viajes al exterior que realizó el vecino Mandatario, 10 de ellos fueron a Estados Estados Unidos. Y se alineó de inmediato a su política. No llevaba una hora en la Casa Rosada y Milei rechazó el ingreso de Argentina en el grupo de los BRICS.
Luego anunció la construcción de una base naval compartiLas compartiLas daves de a rdación A todo esto se suma que el nuevo embajador embajador designado por Trump para Buenos Buenos Aires, Peter Lamelas, prometió acrecentar acrecentar esta alianza estratégica “sin precedentes” precedentes” entre ambos países, elogió a Javier Milei como un “actor clave en la región”. “Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”. En esa línea, anticipó que su misión diplomática, en caso de ser confirmada, estará guiada por el lema “America First”, con el objetivo de alinear los intereses estratégicos de ambos ambos países y alejar al país vecino de la “influencia “influencia maligna” de China Sobre la relación que tendrá Estados Unidos hacia el gobierno ar entino, el futuroemba futuroemba ador fue enfático: Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos yArgentina, yArgentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, competencia, pero sí buscará reducir “las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”. muchas”. ¿Y Chna? A pesar que la Argentina de Milei ya dejó más que clara su posición en un contexto contexto donde las dos potencias, China y Estados Estados Unidos, profundizan su disputa de espacios e influencia a lo lar o del laneta. aseguró la cadena cadena de noticias CNN. Sin embargo, lo que busca EE.UU., en palabras de su propio secretario del Tesoro, Tesoro, es que Argentina pague su deuda con el gigante asiático. Pero para eso, primero tienen que fortalecerse las siempre alicaídas alicaídas reservas trasandinas. Las declaraciones declaraciones de Bessent indignaron a Beijing.
Y cómo publicó la semana pasada el diario La Nación de Buenos Aires, “ya se firmó con Estados Unidos un principio de acuerdos a largo plazo para que Argentina reemplace a China en ciertos rubros como proveedor e instalar en el país vecino una capacidad de producción industrial que reemplace esta provisión”. La llegada de la secretaria de Homeland Security, Kristi Noem, a Buenos Aires va en línea con la política exterior a Trump a liberar con aranceles cero a un que tomó el Presidente 80% de los productos argentinos que entran entran a Estados Unidos. del país vecino desde que asumió.
La funcionaria también está detrás de las masivas detenciones a inmigrantes en EE.UU. que se han llevado a cabo desde que Trump asumió en enero y que en redes sociales suele difundir videos con declaraciones declaraciones contra el ingreso de extranjeros, especialmente especialmente de origen latinoamericano, con mensajes como “estamos sacando a las basuras de estas calles”. Sin embargo, más allá de su polémico perfil, la visita de Noem a Argentina es un paso más en la estratégica alianza que busca busca Buenos Aires con Washington desde que en diciembre de 2023 asumió la presidencia presidencia el libertario. Y su llegada a Buenos Aires viene con una buena noticia. da con EE. UU en Ushuaia en el Canal Beale. Beale. Hace 15 años que un argentino no pisaba pisaba el Pentágono. En abril, Milei recibió al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, Bessent, clave para el tema de los aranceles.
En esa reunión la reunión también participaron participaron la Encargada de Negocios de la embajada embajada en Buenos Aires, Lydia Barraza, el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete de Trump, Dan Katz. Más allá de la Waiver, hoy Milei tiene además las expectativas de llegar a un acuerdo comercial con EE. UU, que llevaría.