Autor: Vicente Pereira
"El salmón es uno de los grandes productos que Chile, y Los Lagos, exporta a México"
"El salmón es uno de los grandes productos que Chile, y Los Lagos, exporta a México" E -En el ámbito educativo, ¿qué tipo de colaboración se busca con la Universidad de los Lagosy qué experiencias planean compartir? -Nos reuniremos con el rector de la Universidad de los Lagos para promover proyectos de cooperación específicos. Desde México, estamos impulsando fuertemente el tema de los pueblos indígenas; es uno de nuestros puntos centrales, induyendo la tradición y la conservación de la lengua. Este año, por ejemplo, celebramos el Año de la Mujer Indígena, no sólo como una conmemoración, sino para darles el papel que les corresponde.
Será interesante compartir con Chile nuestra experiencia en politicas públicas para pueblos originarios y afromexicanos a través de una institución. on el objetivo de potenC car los Lazos comercia. les y revitalizar el vineufrenta, para a través de eso poder establecer un lazo de cooperación con México en aspectos culturales, económicos, comerciales y educativos. los destilados y el café mexicano. Ambos tienen un amplio reconocimiento a nivel mundial, pero son poco conocidos en Chile y nos interesa que se conozcan más. En cuanto a los productos locales, conversamos sobre el salmón, por supuesto, pero también sobre temas tecnológicos.
Este es un primer acercamiento para explorar estas posibilidades y, a partir de eso, generar una futura agenda de trabajo. postura de México como pais importador frente a esta situación? -En ese sentido, no podemos pronunciarnos a favor ni en contra, ya que eso depende de cada país. México cuenta con diferentes métodos y tecnologias, por lo que no tenemos ningún problema con el producto que recibimos.
El salmón es uno de los grandes productos que Chile, y Los Lagos, exporta hacia México y tiene una alta demanda. lo histórico forjado tras el terremoto de 1960, la embajadora de México en Chile, Laura Moreno, se reunió con autoridades de la región y Puerto MontL.
Durante su visita, destacó el interés de su pais por seguir importando salmón chileno, calificándolo como "uno de los grandes productos que se exporta hacia México", altiempo que busca abrir mercado para productos como los destilados y el café mexicano.
A su vez, la diplomática enfatizó la importancia de reforzar la herencia cultural que une a ambas naciones, como el legado del muralista Diego Rivera -cuyo nombre lleva el teatro puertomontino-, como un pilar para futuras colaboraciones.
Entre las actividades que desarrolló en la ciudad, se encuentra su presentación en la última sesión del Concejo Municipal. -Seha reunido con el alcalde y la Cámara de Comercio local. ¿ Qué temas especificos se trataron y qué oportunidades comerciales se exploraron? -El punto más relevante fue el diálogo entre nuestras cámaras de comercio -la mexicana-chilena y la de acácon el objetivo de identificar posibilidades de intercambio y potenciar temas comerciales. Hay un gran interés en la innovación, que es uno de nuestros ejes centrales.
Expuse la necesidad de que co nocieran el "Plan México" y lo que estamos desarrollando en términos económicos, buscandoabrir espacios a nuevos productos mexicanos que aun no han llegado a Chile. -Embajadora, ¿cuál es elobjetivo principal de su visita a Puerto Montt y la Región de Los Lagos? -Desde la embajada estamos trabajando para potenciar los diálogos con las regiones fuera de Santiago.
El objetivo de esta visita es conocer los intereses de la ciudad, sus proyectos continuos y los retos que en-¿ Qué tipo de productos mexicanos buscan introducir en el mercado chileno y que productos locales les interesan? -Principalmente, hablamos de -La industria del salmón en Chile enfrenta debates, sobre todo en materia ambiental. ¿ Cuál es la TRAS EL TERREMOTO -La relación cultural es muy importante, y en esta zona está la huella de Diego Rivera. ¿ Cómo se busca potenciar ese legado histórico? -Diego Rivera es uno de los pintores muralistas más importantes de México y el hecho de que su huella quedara en Chile tras el desastre natural de 1960, no sólo aqui sino tambiên en Chillán, es parte de la escuela mexicana. De hecho, estamos celebrando los años del muralismo mexicano y también latinoamericano.
Por eso, nos resulta muy importante conversar sobre posibles actividades que resalten esta relación cultural -Respecto a la colaboración universitaria, ¿se busca ir más allá del tradicional intercambio de estudiantes? -Si, la idea es desarrollar un proyecto de largo alcance, no sólo quedarnos en el intercambio estudiantil, que ya existe. Queremos potencializar la relación a través de un convenio de entendimiento entre la Universidad de Los Lagos y una institución mexicana. Por eso es clave hablar con el rector para que nos explique sus objetivos y qué le gustaría obtener de México, y asi nosotros proponer la contraparte ideal para cooperar de forma directa. cos ENTREVISTA.
LAURA MORENO, embajadora de México en Chile durante su visita en Puerto Montt: "Diego Rivera es uno de los pintores muralistas más importantes de México y el hecho de que su huella quedara en Chile tras el desastre natural de 1960, no sólo aquí sino también en Chillán, es parte de la escuela mexicana" entre ambos países.. "Diego Rivera es uno de los pintores muralistas más importantes de México y el hecho de que su huella quedara en Chile tras el desastre natural de 1960, no sólo aquí sino también en Chillán, es parte de la escuela mexicana" LAURA MORENO, EMBAJADORA DE MÉXICO EN CHILE, DESTACA LA RELACIÓN COMERCIAL CON ESTA ZONA.