Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torresdaustraltemuco.cl
Denuncian grave crisis oncológica en la Región: más de mil garantías GES estarían retrasadas
Denuncian grave crisis oncológica en la Región: más de mil garantías GES estarían retrasadas grave panorama en la atención oncológica de La Araucanía fue denunciado porel diputado UDI, Henry Leal, producto del retraso de 1.008 garantías GES oncológicas enelHospitalDr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), lo que representa una vulneración del derecho al tratamiento oportuno delos pacientes con cáncer.
Deacuerdoa lo informado por el parlamentario regional, quien es miembro de la Comisión Investigadora por las Listas de Espera, los datos correspondena información oficial de Fonasa, obtenida vía Ley de Transparencia dondese indica que, por ejemplo, en el caso del cáncercervicouterino, existen más de150 garantías retrasadas dondeeltiempo promedio desde la sospecha hastael diagnóstico es de105 días. Ala vez, enlo que respectaal cáncer de mama, la neoplasia maligna más prevalente en mujeres, serían335las garantias retrasadas, con untiempo promedio de73 días desdelasospecha al diagnóstico. “Aquí una negligenciainexseremitan al Ministerio Público yala Contraloría General dela República.
CRISIS Por su parte, Orlando Cotal, presidente dela Agrupación de Pacientes con Cáncer, confirmó la crisis y aportó testimoEL HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA DE TEMUCO HA SIDO BLANCO DE CRÍTICAS DEBIDO A LOS RESTRASOS EN LA ATENCIÓN ONCOLÓGICA.. cusable. La quimioterapia debe aplicarsecada20 021 días, pero enalgunos casos se está haciendo cada 50 días. Así, los pacientespierden la posibilidad desalvarsu vida.
El cáncer no espera”, advirtió el congresista, quien también denunció que hacetresañoslamitad delequipo médico oncológico del HosPital Regional se encuentra suspendido producto de un sumario que aúnno concluye, lo que hareducido críticamente la capacidad de atención. nios de casos donde los retrasos en atención han resultado fatales. “Hay personas que están muriendo en sus casas porque no hay atención. No hay perso: nal, y no hay voluntad política para resolverlo”, señaló el dirigente, quien también indicó que existen sumarios en curso que nosehanresuelto y que han derivadoen falta de profesionales. “Los sumarios mantienen alos profesionales alejados de sus cargos y frente a ello deberían “Cuando se aprueban presupuestos, los los parlamentarios dela región, deberían estar ahí. Somos la reión más pobre con lista de espemayor ra oncológica y seguimossin soluciones”. “Tresaños con la mitad del y nadie ha hecho personal fuera nada. Estono essólo negligencia administrativa, aquí hay delitos”, afirmó, porlo que anticipó que pedirá quelos antecedentes Orlando Cotal, palte.
Agrupación de Pacientes con Cáncer Quimioterapia e Según lo indicado porel diputado Leal, hoy un paciente puede esperar hasta 50 días entre un ciclo de quimioterapia y otro, cuando la práctica clínica internacional recomienda intervalos de 21 días.
Por ello, llamó al Estado a actuar con urgencia ya que la falta de acceso oportuno a diagnóstico y tratamiento es una forma estructural de violencia sanitaria, que afecta de sobremanera a las mujeres. haber reemplazos, o bien, el hospital debería derivar a nuestros pacientes a otros centros”, afirmó. Además, criticó que otras regiones con menores necesidades reciben más presupuesto, porlo que pidió mayor compromiso por parte delos parlamentarios de La Araucanía. “Cuandose aprueban los presupuestos, los parlamentarios de la región deberían estar ahí.
Somos laregión más pobre, conlamade espera oncológica, y yorlista seguimossin soluciones”, insisos tióCotal.. Hosprra una, Tras conocer antecedentes obtenidos vía Ley de Transparencia, el diputado Henry Leal acusó “negligencia inexcusable” por la vulneración al derecho a la atención de pacientes, insistiendo en que el Gobierno debe tomar medidas urgentes. Agrupación de Enfermos de Cáncer la crisis la falta de oncólogos en el Hospital. “Hay personas muriendo en sus casas”, dicen. sumó a ARCHIVO EL AUSTRAL.