Autor: Este año Chile se enfrenta a un
Año electoral y formación ciudadana en las escuelas
Año electoral y formación ciudadana en las escuelas nuevo proceso de elecciones presidenciales y parlamentarias.
En este escenario, marcado además por las fake news y el avance de una cultura de odio a las diferencias, es fundamental repensar y relevar el rol de la formación ciudadana y cívica en las escuelas.
En primer lugar, es necesario comprender como han señalado otros académicos y académicas que la educación ciudadana no solo implica fortalecer conocimientos propios del ámbito del derecho y los deberes, sino también desarrollar habilidades socioemocionales como la empatía y la capaci dad de diálogo. Desde esta perspectiva, la escuela es el espacio idóneo para reflexionar sobre los discursos que desestabilizan la convivencia y el espíritu democrático. En segundo lugar, es urgente promover una cultura de paz a través de iniciativas que involucren a todos los actores relevantes: estudiantes, docentes, directivos y familias. Fomentar la participación transversal en estas instancias permitiría establecer acuerdos basados en los principios de dignidad, solidaridad y respeto a los derechos humanos. Al mismo tiempo, estos gestos de comunión y humanización podrían contribuir a enfrentar la violencia escolar, uno de los problemas más graves que afectan a las comunidades educativas actualmente. Carolina Escobar Lastra, Universidad Autónoma de Chile Facultad de Educación, directora Magíster en Didáctica dela Lengua y la Literatura.