Paraderos inteligentes ya fueron instalados en Talca
Paraderos inteligentes ya fueron instalados en Talca Claudio Aguilar Bulnes Desapercibidos pasan aún estos paraderos inteligentes que esperan aportar al sistema de transporte público de Talca.
Paraderos inteligentes ya fueron instalados en Talca Los recorridos de la empresa Taxutal serán los primeros en poner a prueba el sistema que busca mejorar el servicio de transporte de pasajeros en la zona urbana de la ciudad D esde el sector surponiente y hasta la avenida 11 oriente es que fueron instalados paraderos inteligentes, en este caso, con tótem informativo de los recorridos del transporte público de pasajeros de la zona urbana de la ciudad de Talca. Es un sistema digital que se incorpora en los refugios peatonales o paraderos donde el usuario podrá conocer en tiempo real el arribo del microbús que lo llevará a su destino. Adicionalmente se espera contar con una aplicación para teléfonos celulares, donde se alertará en línea la llegada de los microbuses de recorrido urbano. Se trata de la instalación de postes tipo bandera en 10 paraderos de locomoción colectiva, con pantallas digitales. Las ubicaciones son la Alameda, 2 Sur, 11 Oriente, 1 Norte, Avenida San Miguel y Avenida Colín, es decir, en lugares de mayor afluencia de público.
Para ello se realizó una inversión de 291 millones de pesos provenientes de la Subsecretaría de Transportes y que en su primera etapa contempló obras civiles e instalación de los equipos y su operatividad que está en periodo de prueba. Serán los recorridos que realiza habitualmente la empresa Taxutal los primeros en ser incorporados al sistema de información.
Para ello es que cada máquina de la empresa deberá contar con un dispositivo que será el encargado de reportar su ubicación real y tiempo de desplazamiento, lo que se reflejará en cada uno de los paraderos inteligentes, permitiendo así a los usuarios saber el tiempo de espera y proyectar su llegada a destino. El proyecto también contempló la reparación de pavimento y baldosas en 48 puntos de parada de microbuses. Ahora se deberá avanzar en obras adicionales como demarcación que indique que se trata de una zona solo buses en el pavimento y banda táctil para personas con discapacidad.
Instalación Los tótems o banderas informativas ya fueron instalados físicamente, sin embargo su implementación y funcionamiento está sujeto a distintas pruebas del sistema de georreferenciación, sincronización y habilitación de los dispositivos en los microbuses, proceso que podría tardar algunas semanas.
Se conoció los ajustes que actualmente se están realizando para el plan piloto a través de una marcha blanca, la que comenzará incorporando paulatinamente los recorridos de la empresa Taxutal, lo que facilitará la detección de errores que puedan ser corregidos rápidamente hasta completar la totalidad de los recorridos, información que resultará altamente significativa para la incorporación de las demás empresas de transporte de pasajero mayor como Sotratal y Abate Molina. No se descarta que también pueda ingresar el servicio gratuito que realizan los buses eléctricos de la municipalidad de Talca y sus recorridos.
Pese a que se trata de un moderno servicio y que podría significar un importante apoyo para los usuarios del transporte público de la ciudad, muchos desconocen de qué se trata, como es el caso de Sergio Bravo quien no se había percatado de la presencia del paradero inteligente, pero reconoció que "de funcionar así como dicen, claro que será un aporte, porque podré saber en cuánto rato llegará la micro que necesito y así no tener la incertidumbre, porque incluso hay ocasiones en la que se nos pasa y tenemos que esperar la siguiente"..