Aló EFE ¿cuándo llega el segundo tren del ramal Talca-Constitución?
Aló EFE ¿ cuándo llega el segundo tren del ramal Talca-Constitución? Patricio Moraga Vallejos.
Fotografía Luis Casanova Valdés Aló EFE ¿ cuándo llega el segundo tren del ramal Talca-Constitución? tema, señalando que es una materia que le compete a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). En esta repartición tampoco hay información disponible que permita entender el atraso en la llegada del segundo tren ni sobre la nueva fecha de arribo para éste. Escuetamente se señaló que se embarcó el 30 de abril y que ahora está en la frontera con Argentina. Tampoco se sabe si las pruebas estáticas y dinámicas en vía férrea, anunciadas para el periodo abril-junio, comenzaron a realizarse con la primera máquina. Ahora bien, el atraso en el arribo del segundo tren tampoco debería extrañar tanto. El primer convoy también llegó en una fecha distinta a la anunciada inicialmente.
La explicación para aquella demora fue la ocurrencia el año pasado de imprevistos climáticos, tanto en Italia donde se ubica la fábrica de uno de los principales proveedores de componentes para los trenes, como en Brasil, particularmente en la provincia de Río Grande, que alberga la fábrica de Marcopolo. Las inundaciones registradas tuvieron repercusiones, tales como cierres de fábricas, corte de carreteras, cierre de puertos y aeropuertos, entre otros que se extendieron hasta noviembre, afectando la programación de llegada de los trenes.
N o hay banda sonora con Los Prisioneros y su "Tren al sur", ni con Los Enanitos Verdes y "Te vi en un tren". No la hay porque el segundo convoy de la empresa Marcopolo Rail (Brasil) para el ramal Talca-Constitución, no llegó a la Estación de Talca a fines de abril tal como lo había anunciado el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en su última visita a la capital regional.
Precisamente, el 10 de abril, el secretario de Estado llegó en tren a Talca desde Santiago para presentar oficialmente el primer ferrocarril del ramal que había llegado días antes, causando revuelo en la ciudad, ya que para transportarlo hasta el terminal ferroviario de la 11 Oriente, hubo que estar levantando el cableado en el centro dada la altura del convoy. Con ocasión de la presentación del primer tren para el ramal, el ministro Muñoz señaló que los otros dos ferrocarriles procedentes desde Brasil llegarían uno a fines de abril y el tercero en mayo. Al menos el segundo convoy ya no llegó. Peor aún, el mutismo ha enmarcado su viaje al Maule, siendo por lo demás una travesía que toma varias semanas. En la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones declinaron referirse al Su arribo a la capital del Maule se esperaba para fines de abril, lo que finalmente no sucedió. Aló EFE ¿ cuándo llega el segundo tren del ramal Talca-Constitución? Decepción El no arribo del segundo tren en la fecha esperada provocó una nueva decepción en quienes residen en torno al trazado del ramal.
Marianela Sepúlveda, presidenta de la junta de vecinos de González Bastías y presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pencahue, señaló que no le extraña ni le sorprende, ya que ha habido otros incumplimientos.
De todas maneras -dijo-, "es muy lamentable que se hagan (anuncios), que la gente tenga altas expectativas, y no cumplan". Por lo mismo, espera que EFE emita un comunicado o una declaración en la que explique la demora e informe la fecha de arribo del tren. "Transparentar la información, eso es lo que queremos", enfatizó.
Paola Contardo, directora de la corporación cultural de Corinto, comuna de Pencahue, sostuvo que el atraso del arribo del segundo tren es uno más del proyecto. "No son meses de retraso, son años y años en los que nosotros vivimos esperando la reconstrucción post terremoto", afirmó, aludiendo al deteriorado estado en el que se encuentran las estaciones del ramal y sobre las que recientemente se anunció la elaboración del diseño, pero desconociéndose aún plazos para la ejecución de los trabajos de reparación y restaura¿ Cómo son los nuevos trenes? Se trata de trenes Diesel Multiple Units, DMU, modernos, con capacidad para 223 personas, 80 sentadas y 143 de pie. Entre sus características destaca la bidireccionalidad, lo que permitiría operar con más eficiencia, no siendo necesario llegar hasta la tornamesa para invertir la marcha del convoy. Además, tienen aire acondicionado y espacio destinado a personas con movilidad reducida, además de baño adaptado. ción de éstas. "Vivimos en una decepción permanente.
Se supone que el ramal es el corazón de Chile, ícono de nuestra región; pero a la hora de ejecutar las acciones, el Estado es como una enorme tortuga que va lento, a paso cansino, mientras las comunidades están efervescentes y esperando ver que algo se haga", expresó.
Agregó que "estamos desesperanzados, cansados, pero vamos a seguir luchando y estamos preparando la celebración del Día del Patrimonio como una queja porque se está en deuda no solo con el tren sino que con muchas otras cosas en la región". Al mismo tiempo, la gestora cultural planteó su inquietud frente el destino de los antiguos buscarriles, esperando que puedan seguir siendo usados por las comunidades del ramal.
Pero -dijo"EFE no responde y cuando se les pregunta a las autoridades, no saben qué decir". Trenes En definitiva, el proyecto considera tres trenes de dos vagones cada uno, por una inversión de 15 millones de dólares, para reemplazar los actuales buscarriles que recorren los 88 kilómetros del trazado que une villorrios y localidades del Maule profundo. Los nuevos trenes para el ramal forman parte de un proyecto mayor y de largo plazo que incluye acondicionar los paraderos para que puedan operar y también las estaciones, algunas de las cuales están destruidas.
El proyecto considera una inversión de más de 43 millones de dólares e incluye, además, la construcción de un nuevo centro de mantenimiento para el material rodante en Talca y la reparación y rehabilitación de la vía.
La nueva infraestructura se espera que permita acortar los tiempos de viaje, pasando de las tres horas y 15 minutos actuales, a solo dos horas y 45 minutos, considerando las detenciones en las estaciones del tramo Talca-Constitución.
Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, surge la duda de si la puesta en marcha oficial del nuevo material rodante se concretará en septiembre de este año, tal como se había informado, con el propósito de que los pasajeros puedan disfrutar de los beneficios de esta modernización..