Autor: María Alejandra Pino C. mariaalejandra pinoausrabaldiva.cl
Titulares de la piscicultura Nilahue arriesgan multa de hasta $4 mil 845 millones
Titulares de la piscicultura Nilahue arriesgan multa de hasta $4 mil 845 millones oscargos contra las emD presas Piscicultura Nilahue SpA y Salmones AysénS.A., titulares dela piscicultura Nilahue, presentó la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), luego de que en fiscalizaciones realizadas se constataraincumplimientosd e la Resolución de Calificación Ambiental(RCA) yla ejecución de obras que no estaban consideradas en el permiso ambiental. Enel marco delinicio dees-te proceso sancionatorio, dichas empresas arriesgan una multa de hasta 6 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), esto es, más de 4 mil 845 millones de pesos, según informaron desdelaSMA. La Piscicultura Nilahue ubicada en el sector Los Venados de Lago Ranco y dedicada a la crianza de salmones, es arrendada por la empresa Salmones Aysén S. A, teniendo actualmentesu control operacional, debido a ello los cargos tambiénrecaen enestaempresa. INFRACCIONESEnel detalle, explicaron que el primer cargo obedece a quelas empresas no cumplieron con las condiciones del sistema de seguridad para evitar el ingre50 0 escape de peces desde o hacia el río Nilahue.
Así, indicaron que existe desgaste de materialidad, oxidación y mal estado de las rejillas que componen el sistema de seguridad, especialmente en el sector del decantador y, junto con ello, se observó la ausencia de rejillas que impidan el ingreso de peces del río hacia la planta en el sector de bocatoma, debiendo disponerse éstas de acuerdo con lo establecido en la RCA N'098/2001. Esta infracción es considerada como grave.
La segunda falta se fundamenta en que las empresas construyeron una obra de captación (bocatoma) con defensas fluviales de gaviones y de66Tras el análisis realizado por la SMA, se puede evidenciar que existen antecedentes suficientes para el inicio de este procedimiento sancionatorio, luego de constatar que, en la ejecución de este proyecto, lostitulares no han dado cumplimiento a las exigencias establecidas en su permiso ambiental... ”Claudia Pastore Superintendenta del Medio Ambiente(s)Actividad productiva e De acuerdo con lo informado por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la piscicultura Nilahue cría sal'mones. en sus diversas etaPas, esto es, desde incubación de ovas, alevinaje, producción de juveniles, smolt, engorda de reproductores, desove y fecundación. En cuanto a su infraestructura, tiene 160 estanques de7,5 metros de diámetro, y 60 estanques de 3,5 metros de diámetro, bodegas de apoyo y viviendas para la administración. Además, un sistema de decantación que consiste en un pre decantador, proceso quese realiza en un canal de decantación que recibe el agua directamente desde las piscinas. Este decantador desemboca en el decantador principal de tipo gravitacional que es unalaguna de formairregular de 5 mil190 metros cuadrados de superficie.
LAPISCICULTURA NILAHUE SE DEDICA ALA CRIANZA DE SALMONES DESDE SUS DIVERSAS ETAPAS. han dado cumplimiento a las exigencias establecidas en su permiso ambiental, las que dan las directrices para la ejecución de éste”. Anteelinicio deeste proceso sancionatorio, los titulares delas empresas tendrán 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, y 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde su notificación, de acuerdo con lo informado desdelaSMA. INICIOS DELA INVESTIGACIÓN Según informaron desde la SMA, el caso que involucra a las empresas Piscicultura Nilahue y Salmones Aysén S.A. se origina en dos denuncias que datan de 2021.
Una de ellas, ciudadana, acusó la muerte de pecesen el río Nilahue. una barra transversal de horEl mismo hecho fue denunmigón para peraltar el eje hiciado por Sernapesca, a la par dráulico del cauce del río Nide un análisis de posibles inlahue, en contravención a lo cumplimientos a la normativa autorizado por la RCA sectorial por parte de la pisciN'098/2001, lo cuales considecultura. racomo una infracción leve. de evidenciar que existen anDiarioaustral intentó conEnestalínea, lasuperintentecedentes suficientes para el tactarse con ambas empresas denta del Medio Ambientesubinicio de este procedimiento para conocer su posición frenrogante, Claudia Pastore, exsancionatorio, luego de constea este proceso sancionatoplicó que en base al análisis tatar que, en la ejecución de rio, sin embargo nofue posible realizado por la SMA “se pueeste proyecto, los titulares no obtener una respuesta. 03. INICIATIVA UBICADA EN LAGO RANCO. Superintendencia del Medio Ambiente formuló dos cargos por incumplimiento de exigencias contenidas en permiso ambiental. COMUNICACIONES SMA