Inician proceso sancionatorio contra empresa agrícola por incumplimientos medioambientales
Inician proceso sancionatorio contra empresa agrícola por incumplimientos medioambientales Nancagua Inician proceso sancionatorio contra empresa agrícola por incumplimientos medioambientales vlreuveconA. cola AASALIDA, Utlarde otorgado para dicho proTrasla [a Superintendencia unproyectodeamplación yecto y modificaciones interposición de del Medioambiente correspondiente Plantel realizada porel titlarin 49 denuncias [SMA do inicio a un de Cerdos Leñadura, tras. contarcon na resolución proceso sancionato detectar un incumplimien=. de calcación ambiental riocontala empresa Agrí to al permiso ambiental (ACA) quelo haya Somepor malos olores provenientes del Plantel de Cerdos Leñadura, la SMA fiscalizó el establecimiento y detectó otros incumplimientos. incumplimientos. incumplimientos. incumplimientos. tido a evaluación.
La fiscalización se originó debido a 49 denuncias recibidas or malos olores en la zona, provenientes del plantel, por lo que el servicio se dispuso a realizar una inspección en el terreno y exámenes de información.
Mientras se efectuaban estas labores la SMA vefificóquela empresa no ha cumplido con la obligación de retirar los lodos cada dos años de la laguna anaeróbica tal como lo establece la RCA, e incluso, se evidenció que el titular del proyecto nunca ha realizado dicho retiro. Igualmente, fue evidenado que Agrícola AASA LIDA. realizó modificaciones sustantivas al sistema de tratamiento de purines y aumentó de la superficie de riego sin evaluarlas ambientalmente. Posterior al análisis lega, la SMA formuló cargos contra la compañía, clasificándolos como leve y grave, respectivamente.
El primer cargo hace alusión a que la empresa no ha realizado la extracción de lodos de la laguna anaeróbica según la frecuencia dispuesta en la evaluación ambiental La segunda imputación está asociada a quelaempresa modificó de manera sustantiva el sistema de tratamiento de purines y aumentó excesivamente la superficie de riego sin contar con una RCA, impactando en los compoentes de aguas subterráneas, suelo, y are (debido a la emisión de olores molestos), que no fueron sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) Al respecto, lasuperintendenta del Medio Ambiente (5), Claudia Pastore, exr ió que "tras el análisis realizado por la SMA, se realizado por la SMA, se realizado por la SMA, se realizado por la SMA, se realizado por la SMA, se puede evidenciar que existen antecedentes uficientes para el inicio de este procedimiento sancionatorio.
En este contexto, tal como lo establece la Ley Orgánica dela SMA, el titular podrá presenta un programa de cumy to o sus descargos" Además, agregó que es importante recordara los titulares de proyectos que es fundamental el cumplimiento de loque tienen permitido realizar según la resolución de calificación ambiental que poseen' Cuandose trata de infracciones leves, las empresas podrán ser objeto de amonestación por escrito + multa desde una hasta 1.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA). En cuanto 2 los cargos graves, los itulares del proyecto arriesgan desde la revocación de la RCA, clausura, o multa de hasta 5.000 UTA.
Considerando el procedimiento sancionatorio y las faltas cometidas, la empresa Agricola AASA LTDA, arriesga una multa equivalente a más de $4.45 millones de pesos chilenos (valor actual de la UTA). El titular del Plantel Ledura-Nancagua tiene 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento, y 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde su noti ficación. 3 ficación. 3. - -