Riesgos de las trenzas bahanias
Riesgos de las trenzas bahanias En las últimas semanas, semanas, se han viralizado diferentes diferentes casos en redes sociales sociales de turistas que, tras hacerse trenzas en países tropicales como Brasil, experimentaron experimentaron una reacción reacción adversa. Esta es una respuesta a extensas jornadas jornadas de fuerte radiación solar, sobre todo cuando se trata de áreas sensibles sensibles como el cuero cabelludo. cabelludo. “La principal causa es la exposición prolongada al sol, especialmente sin protección, que provoca una quemadura solar severa”, severa”, explica el Dr. Luis Felipe Parada, dermatólogo dermatólogo de Clínica INDISA Maipú. Maipú.
“Los peinados como las trenzas africanas, al dejar el cuero cabelludo más expuesto, aumentan el riesgo”, añade. ¿Qué problemas pueden pueden causar las trenzas apretadas? Alopecia por tracción: este es un tipo de pérdida de cabello que se produce cuando se tira del cabello con demasiada fuerza. Las trenzas apretadas pueden causar alopecia por tracción si se usan durante durante largos períodos de tiempo. Dolor de cabeza: las trenzas apretadas pueden causar dolor de cabeza al tirar de los folículos pilosos. pilosos. Infección del cuero cabelludo: cabelludo: las trenzas apretadas apretadas pueden crear un ambiente húmedo y cálido en el cuero cabelludo, lo que puede aumentar el riesgo de infección y/o foliculitis foliculitis de la zona.
Quemaduras solares: el cuero cabelludo usualmente usualmente no está protegido porque esa función la cumple cumple el cabello, por ello, pueden presentarse como un simple eritema e, incluso, incluso, como edema y hasta con ampollas dolorosas en área afectada del cuero cabelludo.
Edema solar de cuero cabelludo: ? es una inflamación inflamación asociada al efecto mecánico de tracción del pelo, sumado a la radiación radiación Uy por la exposición solar directa; se produce edema o hinchazón del cuero cabelludo, lo que incluso incluso puede repercutir en un edema de la frente y párpados, usualmente con dolor y molestias. ¿Cómo reconocerla? La reacción adversa a las trenzas se puede manifestar manifestar con una serie de síntomas en el cuero cabelludo. cabelludo. “Lo primero que se nota es una hinchazón, que puede ser leve o bastante bastante pronunciada, acompañada acompañada de un enrojecimiento enrojecimiento visible en la zona afectada”, explica el Dr. Parada. “El dolor es otro síntoma frecuente, que puede variar desde una leve molestia, hasta un dolor punzante que dificulta dificulta incluso el roce o el peinado”, peinado”, agrega. Si bien la exposición solar sin la protección adecuada es el principal desencadenante de esta reacción, existen otros factores factores que pueden influir en su aparición y gravedad.
“El calor y la humedad ambiental pueden intensificar intensificar la inflamación, ya que dificultan la evaporación del sudor y promueven la acumulación de liquido en los tejidos”, ejemplifica el experto. ¿Qué hacer? “La prevención es fundamental fundamental para disminuir el riesgo”, asegura el dermatólogo dermatólogo de INDISA Maipú. “Usar protector solar, ropa con filtro UV, ponerse sombreros sombreros y evitar la larga e intensa exposición solar son algunas medidas que se pueden tomar, pero no las únicas”, plantea. No te las pongas demasiado demasiado apretadas y evita trenzarlas tan cerca de la raíz: las trenzas deben estar estar lo suficientemente apretadas para mantener su forma, pero no tanto como para causar dolor. Comienza las trenzas un pl poco más abajo para reducir reducir la tensión en la línea del cabello y los folículos pilosos. Afloja las trenzas con frecuencia: si sientes que tus trenzas están demasiado demasiado apretadas, suéltala con frecuencia. Trenzas más gruesas: opta por trenzas más macizas macizas en lugar de muchas trenzas pequeñas y apretadas. apretadas. Esto distribuye la tensión en el cuero cabelludo cabelludo de manera más uniforme. uniforme. Mantén tu pelo hidratado: hidratado: lava con champú suave suave y acondicionador. Hidrata Hidrata con mascarillas y aceites, aceites, especialmente si vives en climas secos. Masajea tu cuero cabelludo: cabelludo: masajea suavemente suavemente tu cuero cabelludo con las yemas de los dedos para estimular la circulación circulación sanguínea y promover el crecimiento del cabello. No duermas con las trenzas mojadas: asegúrate asegúrate de que tu cabello esté completamente seco antes antes de ir a dormir para evitar evitar la formación de hongos y bacterias. Evitar exposición solar directa y uso de sombreros sombreros holgados. Toma descansos de las trenzas: no uses trenzas trenzas todos los días. Toma descansos de ellas para que tu cabello pueda descansar descansar y recuperarse. Sé paciente: el cabello necesita tiempo para adaptarse a las trenzas. Si eres nueva en este estilo, comienza con trenzas más sueltas y ve ajustándolas gradualmente a medida que tu cabello se acostumbra. acostumbra. “Si la reacción indeseada indeseada ya se produjo, se recomienda usar cremas antiinflamatorias, antihistamínicos antihistamínicos y corticoides, además de evitar la exposición exposición solar y peinados tensos”, aconseja el Dr. Luis Felipe Parada. Además, Además, enfatiza la importancia importancia de consultar a un especialista especialista ante cualquier duda o reacción adversa, ya que las redes sociales visibilizan estos problemas, problemas, pero no sustituyen la atención médica profesional. profesional. Inflamación, quemaduras y hasta pérdida de cabello Riesgos de las trenzas bahanias;1]. - - -