Hospital Marga Marga en un 99%: ¿Qué falta para su inauguración?
Hospital Marga Marga en un 99%: ¿ Qué falta para su inauguración? La directora del SSVQP despejó dudas sobre esta última etapa y la apertura progresiva que se proyecta para finales de 2025 Por más de una década, los vecinos y vecinas del Marga Marga han esperado pacientemente pacientemente la inauguración del Hospital Provincial, edificio que comenzó a construirse en julio de 2020 y hoy ya se encuentra encuentra en su recta final.
Este recinto -que dará cobertura a cerca de medio millón de habitantes de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmuépresenta Olmuépresenta un avance del 99,1%, según explicó el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca Mar-Quillota-Petorca (SSVQP). ¿QUE ES LO QUE FALTA? Respecto a los últimos detalles, detalles, la directora del SSVQP, Andrea Quiero, detalló que “la empresa constructora se encuentra trabajando en el proceso de desarrollo y ejecuciónde ejecuciónde partidas de pavimentos exteriores, ademásde terminaciones terminaciones y especialidades; materias materias que resultan tanto o más complejas que la obra gruesa en sí, por cuanto se deben coordinar coordinar aspectos técnicos del equipamiento que considera el nuevo hospital”. En paralelo a los trabajos que realiza la empresa Acciona, Acciona, a cargo de las obras, la autoridad autoridad destacó el trabajo del municipio y Esval para afinar los últimos detalles antes de la puesta en marcha.
“Es valorable el trabajo colaborativo colaborativo que se ha desarrollado desarrollado con la Dirección de Obras Municipales jDOM) desde el último trimestre del año pasado, lo que ha permitido ir preparando el proceso de recepción recepción municipal.
Además, se espera que pronto se complete el trabajo de alcantarillado de Esval en calle El Abanderado, lo que permitirá finalizar los trabajos de infraestructura y vialidad necesarios para la conclusión del proyecto enfatizó enfatizó Andrea Quiero.
A FIN DE ANO SERA LA PUESTA EN MARCHA La directora del SSVQP agregó que, una vez obtenido obtenido lo anterior, “se espera dar curso al proceso de obtención de las respectivas autorizaciones autorizaciones sanitarias que permitan permitan la pronta apertura de marcha blanca del hospital, lo que se tiene pensado para fines del presente año”. Esta puesta en marcha del nuevo hospital significa la recepción total y la tramipresentaciones tación de las autorizaciones de recepción municipal y sanitaria; además del trabajo trabajo paralelo de ingreso de equipos y equipamientos al interior del recinto asistencial, asistencial, la capacitación de los funcionarios de todas las áreas que trabajarán en el establecimiento establecimiento y la llegada de los equipos administrativos y los servicios clínicos que, junto a los pacientes, darán por iniciada la operación del Hospital Marga Marga.
“Este proceso se irá actualizando actualizando en sus etapas finales finales a medida que se vayan cumpliendo diversos hitos técnicos y administrativos, propios de una obra de esta envergadura”, agregó la directora directora del SSVQP sobre el recinto que marca un hito en infraestructura y tecnología para el país por parte del Ministerio Ministerio de Salud.
Cabe consignar que este proyecto viene a potenciar la renovación de la red de alta complejidad del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Mar-Quillota-Petorca, sumándose a las obras del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. Quillota-Petorca. “Este recinto asistencial será un referente en atención pública de salud, beneficiando a miles de familias con servicios servicios modernos y especializados. especializados. Es fundamental el compromiso compromiso de todos los actores para su pronta inauguración. ”, puntualizó.
Hospital Marga Marga en un 99%: ¿ Qué falta para su inauguración? El Hospital Marga Marga está emplazado en el secter sur de Villa Alemana, en ta II! tNOI de la Autopista Troncal Sur, atenida Marga Marga (Maturana) y calle El Abanderad,,. Andrea Quiero Gelmi, directora del Senicio de Salud Viña del Mar-Quitlota-Petorca. Mar-Quitlota-Petorca.
Tendrá incluso un helipuerto El Hospital Provinctal de Marga Marga contará con más de 282 tamas -entre básicas, medias y críticas-, incrementando incrementando en un 400% la capacidad de camas críticas y en un 67% de camas básicas y medias en comparación con el Hospital de Quilpué.
Además, dispondrá de 51 boses de atención, nueve pabellones quirúrgicos y tres salas de parto integral; junto a 30 salas de procedimiento, 15 puestos de diálisis, unidad de hospitalización domiciliaria y de medicina ambulatoria, entre otras unidades clínicas.
La infraestructura infraestructura se distribuye en 55.437 metros cuadrados de recinto hospitalario y 19.680 metros cuadrados de superficie destinada destinada a estacionamientos, áreas técnicas y helipuerto, con un total de 75.119 metros cuadrados.. - - -