EDITORIAL: Uso de buses eléctricos en el transporte del Gran Concepción
EDITORIAL: Uso de buses eléctricos en el transporte del Gran Concepción EDITORIAL En junio comienzan a operar 16 vehículos eléctricos de la línea Ruta Las Playas, que serán parte de una flota de 50 que se espera estén operativos en 2026.
Uso de buses eléctricos en el transporte del Gran Concepción nte los problemas ambientales que se viven en diferentes niveles en todo el mundo, en el área del transporte una de las medidas que se está empezando a implementar para ayudar al planeta es el uso de vehículos eléctricos. Y en el Gran Concepción, en junio próximo comenzarán a operar 16 buses eléctricos de la línea Ruta Las Playas. El proyecto, que representa una inversión pionera entre los operadores locales, contempla la entrada en operación de estos nuevos vehículos. Se trata de unidades de estándar RED, piso bajo, aire acondicionado, acceso universal, pantallas informativas y puertos USB, que circularán por las rutas costeras del Gran Concepción.
Según explicó Marco Antonio Sáez, presidente y representante de la línea Ruta Las Playas, "se construyó una sala eléctrica con transformador de 750 kW, un súper cargador de 600 kW y ocho dispensadores que permitirán cargar simultáneamente ocho buses eléctricos". A ello se suma un sistema de monitoreo permanente de Copec Voltex y un cargador portátil de respaldo. Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), valoraron la iniciativa como un hito clave en el proceso de modernización del sistema de transporte público regional. "Es una noticia importante para la región. No solo por lo que signiA fica la electromovilidad, sino porque involucra buses con un alto estándar, que mejoran la experiencia del usuario", destacó el seremi Patricio Fierro. Estos 16 vehículos forman parte de una flota de 50 en total, que se espera estén operativos como máximo el segundo semestre de 2026. Ello fue anunciado en marzo pasado, durante una visita a la zona del subsecretario de Transportes, Jorge Daza.
La autoridad adelantó que este año realizarán una licitación que permitirá la operación de las 5 decenas de buses eléctricos y de otras 3 a diésel de alto estándar que operarán entre Lota, Coronel, Concepción y Talcahuano, lo que permitirá generar dos recorridos con frecuencias entre Lota y Talcahuano.
Una iniciativa que forma parte del ambicioso proyecto de la meta de la descarbonización en Chile para 2040. "Nos hemos comprometido como país a que el 100% de los buses del transporte público sean eléctricos", dijo Daza en esa ocasión..