Autor: CATALINA MUÑOZ-KAPPES
Aeropuerto de Santiago moviliza cifra récord de carga en 2024, por mayores importaciones y transporte nacional
Aeropuerto de Santiago moviliza cifra récord de carga en 2024, por mayores importaciones y transporte nacional La carga en el Aeropuerto de Santiago el año pasado superó a la que había previo a la pandemia. Según estadísticas de Nuevo Pudahuel, en 2024 se movilizaron 409.824 toneladas, lo que representa un alza de 14% respecto al 2019, y de 1,5% en comparación con 2023. Del total movilizado, 259.847 toneladas se explican por exportaciones, mientras que las importaciones sumaron 122.794 toneladas y la carga nacional fue de 27.182 toneladas. Pese a que las exportaciones son 19% mayor que el año previo a la pandemia, los envíos al extranjero disminuyeron en 5% respecto a 2023. En ese sentido, el alza en la carga transportada en el aeropuerto entre 2024 y 2023 se explica por las mayores importaciones y carga nacional, que crecieron en 14% y 18%, respectivamente. Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, afirma que la carga lograda en 2024 es un récord. “El Aeropuerto de Santiago está consolidando con fuerza su posición regional como principal plataforma logística aérea que transporta y procesa carga entre Chile y el extranjero y dentro del país. En 2024 alcanzamos una cifra histórica de 409 mil toneladas y para 2025 proyectamos más de 426 mil, un aumento que refleja el rol estratégico del aeropuerto para la fuerza exportadora de Chile”, indica. Además, se espera que, durante la temporada alta, entre noviembre y febrero, se exporten 100.000 toneladas. Entre noviembre y diciembre, se enviaron 54.589 toneladas de productos. Para enero y febrero, la proyección es que las exportaciones lleguen a las 45.000 toneladas.
ExportacionesLas principales exportaciones que se realizan a través del aeropuerto son productos que deben ser rápidamente transportados a donde serán consumidos (ver infografía). En ese sentido, el salmón corresponde al 62% de losZ O R I U Q O T O S N Á I T S I R CLatam Airlines Group es la aerolínea que más exportaciones transportó entre enero y noviembre de 2024. envíos que se realizan por avión. Le siguen las cerezas (28%) y los arándanos (3%). En tanto, los principales destinos de las exportaciones son Estados Unidos, mayormente Miami, y China, en donde los envíos son recibidos en Shanghái. Por otro lado, las principales aerolíneas que exportan carga son Latam Airlines Group (46,3% de los envíos), Atlas Air (21,6% ) y Avianca Cargo (6,7%), según cifras entre enero y noviembre de 2024.
“Desde el Aeropuerto de Santiago se concreta el proceso de carga de alto valor para la vocación productiva de Chile, como el salmón, las cerezas y primores de frutas, que requieren ser movili-zados con alta eficiencia y en tiempos acotados a diversos mercados del mundo”, comenta Claude.
InfraestructuraDebido al rol que tiene el aeropuerto, Claude afirma que se “requiere anticipar inversiones para contar con la infraestructura y accesibilidad que permita resguardar su rol estratégico a cargo de la logística nacional”. El ejecutivo anticipa que la infraestructura que necesitarán está relacionada con la recepción de importaciones.
“Considerando el incremento sostenido del volumen de carga que se procesa en el aeropuerto y el crecimientorelevante que muestra el courier, debido al auge del e-commerce, será necesario anticipar aumentos en la infraestructura que permitan recibir, procesar, almacenar, distribuir y fiscalizar la carga, con vialidades y estacionamientos adecuados para el transporte terrestre”, comenta.
Al mismo tiempo, Claude indica que han identificado la necesidad de generar una gobernanza e institucionalidad para advertir a tiempo los desafíos de la carga y anticipar inversiones que permitan sostener e incrementar el poder exportador del país y los requerimientos de los importadores y los consumidores dentro de Chile.. Para este año, Nuevo Pudahuel proyecta volver a superar la carga procesada, pero advierten sobre la necesidad de adelantarse a las inversiones que se necesitan en infraestructura. Las exportaciones disminuyeron en 5% respecto al año anterior: Latam Airlines Group es la aerolínea que más exportaciones transportó entre enero