Jeannette Jara lidera encuesta Cadem y sacude el mapa presidencial tras las primarias oficialistas
Jeannette Jara lidera encuesta Cadem y sacude el mapa presidencial tras las primarias oficialistas Jeannette Jara lidera encuesta Cadem y sacude el mapa presWencal tras las pñmaras oficiahstas Por Joaquín López Barra za Auna semana de las primañas primañas presidenciales del oficialismo, oficialismo, Jeannette Jara se posiciona como la favorita en la carrera hacia La Moneda.
Según la última encuesta Plaza Plaza Pública de Cadem, publicada publicada este domingo 6 de julio, julio, la abanderada comunista alcanzó un 26% de intención de voto espontáneo, subiendo subiendo 10 puntos respecto a la medición anterior Le siguen José Antonio Kast con 22% (-2)y Evelyn Matthei con 12% (-2). Más atrás se ubican Franco Parisi (6%, -4), Johannes Johannes Kaiser (5%, -*-1)y Marco Enríquez-Ominami (1%). Un 2% menciona a «otros» y un 26% no sabe o no responde.
Para el sociólogo Manuel Manuel Escobar, académico de la Universidad Católica del Norte, el alza de Jara es esperable esperable luego del triunfo en primarias. «Con la visibilidad que tuvo, era esperable que cualquiera que fuera electo en primaria iba atener un aumento aumento en sus preferencias en las encuestas. Eso es bastante razonable que ocurra», ocurra», señaló.
Escobar advierte que, pese al liderazgo momentáneo, momentáneo, el crecimiento de Jara pudría estabilizarse pronto. «Ella tiene una dificultad, fijate, fijate, porque lo más probable es que tienda a subir, pero no va a subir más del 30%, en mi opinión, porque esa es la sión de apoyo entre varias figuras. «La listade la derecha va bastante abierta, va básicamente básicamente casi con cuatro candidatos», candidatos», apunta Escobar, quien observa una caída sostenida sostenida en la candidatura de Evelyn Maflhei. «Yo creo que se está desangrando por los dos lados: por los sectores más de ultraderecha, que se están yendo hacia Kast, y por el centro, donde Parisi aparece aparece como una opción atractiva». atractiva». Alex Ovalle, director de la Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de La Serena, coincide en que el momento favorece a Jara, pero advierte que el escenario sigue abierto. abierto. «Esta repuntada esla efervescencia efervescencia del momento, es ahora luego de las primarias. Todavía queda tiempo para que cambien las cosas», sostuvo. sostuvo. «El tema es que hay que considerar que la elección todavía no empieza, las campañas campañas presidenciales aún se están configurando.
No se han manifestado todos los apoyos que van a tener los candidatos, pensando en la primera vuelta», agregó. «Lo interesante sería calcular cuánto es el puntae que tiene tiene la derecha en su conjunto y qué alianzas estratégicas se configuran de cara a la segunda vuelta». Ambos académicos coinciden coinciden en que el sistema electoral, pese a la fragmentación fragmentación política, tiendea la conformación conformación de dos grandes bloques. bloques. «Vivimos en una época donde la fragmentación es la norma señala Ovalle, pero el sistema tiende a consolidar consolidar dos alternativas competitivas competitivas en segunda vuelta». El dilema de la OC y el avance al centro Uno de los nudos estratégicos estratégicos para Jara será lograr adhesión más allá del núcleo comunista.
En ese sentido, la Democracia Cristiana aparace aparace como un actordave. «Va a ser una decisión difícil, porque porque efectivamente hay un sector no menorde la DCque es reacio a apoyar a los comunistas», comunistas», sostuvo Escobar No obstante, advierte que el riesgo de ir fuera del pacto parlamentario podría dejar al partido sin representación, representación, lo que empuja a sus dirigentes a evaluar alianzas con calculadora en mano. «Lo más razonable que ocurriera es que ellos fueran efectivamente efectivamente en el pacto de centrdzquierda, centrdzquierda, por interés de ir en una lista pariamentaria con el Partido Socialista, porque eso les da mejores posibilidades.
Si van solos, están destinados destinados al fracaso», añadió. ¿Quiénes serán tos referentes de la centroizquierda? Ovalte, por su parte, apunta al perfil perfil de Jara como un factor que podría facilitaracercamientos. facilitaracercamientos. «Es una candidata que se consolida porque porque tiene mucho carisma, carisma, se ha armada una figura al margen de la política partidista, partidista, lo que puede atraer a sectores que tradictonalmente han rehuido a la clase política». política». TambIén destaca cómo la figura de Jara ha buscado referencias referencias simbólicas. «La candidata constraía constraía un poco su imagen imagen a ta semejanza de Michelle Bachelet, Bachelet, haciendo guiños hacia el centro». Sin embargo, advierte embargo, advierte sobre la falta de apoyo claro desde ta centroizquierda. «Me parece que la salida de Carolina Tohá de la vida pública pública no es buena para ta candidata Jara. No sé quiénes van a ser tos referentes de la centroizquierda para apoyarla en el futuro». La candidata Comunista sube 10 puntos en intención de voto espontáneo y se instala Como la figura mejor posicionada. Académicos apuntan a la visibilidad de la primaria y a los dilemas dilemas que enfrentan la derecha y la centroizquierda. base electoral del gobiemo actual. Y porque le va a costar costar crecer hacia el centro», explicó. El académico sostiene que Jara ya capturóen laprimaria laprimaria la mayor parte de su electorado más ideológico, y que el desafío ahora es conquistar conquistar un electorado moderado moderado donde aún hay mucha indefinición. Q La derecha: dispersión y riesgo En la vereda opuesta, la deracha enfrenta una disperRincón. - - - - -