Autor: Gerardo Márquez, vecino
Penco avanza a full con plan de cortafuegos con apoyo de la comunidad
Penco avanza a full con plan de cortafuegos con apoyo de la comunidad MANTENER LIMPIO La Municipalidad de Penco hizo un llamado a laciudadanía a colaborar con estas medidas, manteniendo limpiaslas áreas circundantes a sus viviendas y reportando cualquier situación que pueda representar un riesgo de incendio. “La prevención es una tarea conjunta que requiere del compromiso de todos los actores de la comunidad”, señalaron.
Redacción cronica(estrellaconce. clrevenir incendios foestales mediante la construcción de cortafuegos en áreas estratégicas de la comuna, contando para ello con la activa participación de la comunidad, es el objetivo del Plan de Seguridad Forestal de Cortafuegos Penco-Lirquén 2025, impulsado por la municipalidad pencona.
La iniciativa contempla la creación de 1.604 metros lineales de cortafuegos, distribuidos en sectores identificados como de altoriesgo debido asu proximidad con áreas residenciales y vegetación densa, tarea en la que la comunidad ha desempeñado un rol fundamental, destacaron desde el municipio, ya que vecinos y dirigentes locales participaron activamente en la identificación de las áreas más susceptibles a incendios, aportando su conocimiento del territorio para orientar las intervenciones. “Desde diciembre hemos trabajado en la construcción de más de 1.600 metros lineales de cortafuegos, superando las ex-pectativas iniciales gracias al apoyo de la comunidad y alianzas público-privadas. Hoy, casi el 90% de los territorios críticos de la comuna cuentan con estas medidas de prevención”, destacó el alcalde de Penco, Rodrigo Vera. Entre las zonas beneficiadas con el proyecto se encuentran Mirador VillaBelén, Mirador Los Pinos, Ríos de Chile y la Ruta 152, entre otras.
Además dela participación vecinal, quienes con su experiencia señalan los potenciales sitios de interfaz peligrosos, el plan ha sido posible gracias a la coordinación entre la municipalidad, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Conaf, y empresas privadas como Arauco y Puerto Lirquén. El municipio de Penco informó que, para la ejecución de los trabajos, ha desplegado ocho cuadrillas, compuestas por cuatro personas cada una, apoyadas con maquinaria pesada como retroexcavadoras, cargadores frontales y camiones tolva. Esta logística ha permitido una ejecución rápida que hasido valorada positivamente por los vecinos. “Como prevención, es bienvenido. Vivimos al lado de una plantación forestal y estamos propensos a incendios.
Con estas acciones, bajamos el riesgo de que nuestras casas sevean afectadas”, comentómetroslineales de cortafuegosse hanconstruido, cubriendo una superficie de 21.800 m2.. Iniciativa de seguridad forestal ha permitido construir más de 1.600 metros lineales de estas medidas de prevención. EL PLAN PREVENTIVO HATRABAJADO EN PUNTOS CRÍTICOS EN DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNA,