Autor: Francisca Palma Schiller francisca palmaQestrellavalpod
Aida del “Cartel del Fuego”: una de las claves para menos emergencias
Aida del “Cartel del Fuego”: una de las claves para menos emergencias 68Llevamos 412 incendios a la fecha versus el año pasado que llevábamos 397.
En términos de superficie, llevamos 2.514 ha q» versus 15 mil”. PTS S ESFUERZOS E ENMARCA EN EL PLAN NACIONALD Ea de Conf Directora mañana de este L miércoles, al interior dela ReservaNacional del Lago Peñuelas, autoridades locales, tales como el delegado presidencial, Yanino Riquelme, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, elseremi de Agricultura, Sergio Salvador, la vocera regional de Gobierno, María Fernanda Moraga y el director regional de Conaf, Mauricio Núñez, entregaron los detalles relacionados al cumplimiento del Plan Nacional de Cortafuegos periodo 2024-2025.
En este contexto, los análisis recayeron en tres puntos: la creación de cortafuegos, la rápida acciónciassise comparan las alertas recibidas en el mismo periodo del año anterior, sin embargo, es importante destacar que hay menos superficie afectada. El punto, enese sentido, fue valorado por las autoridades.
“Llevamos 412 incen-dios ala fecha versus el añocia de incendios”. Y subrayó: “Es sumamente importante haber“NOES FORTUITO! encontrado a estas perso Ampliando la perspectiva de los esfuerzos en materia de prevención, la vocera de gobierno, María Fernanda Moraga, re cordó que “contamos con 300 mil millones de pesos a nivel nacional para la prevención de incendios forestales y 311 bri-nas”. CORTAFUEGOSque dicen relación con las cifras, esimportante infor-Enaspectos más tangibles y gadasa nivel nacional: 30 de ellas, es deci, casiel 10% deestasbrigadas son dela región de Valparaíso”. Asimismo “cony con 77 aeronaves a nivel tamoscontres brigadas nocturnasal menos en la Remar que la región superó nacional, 11 deellasen la región, es decir, estonoesfortuito, de las instituciones a la horade combatir incendios forestales, como también la captura del “Cartel del Fuego”, apropósito de la detención de los presuntos responsables del megaincendio del año2024.
Respecto a este último punto, eldirectorde Conaf, Mauricio Muñoz, aprovechó la instancia para responder a las preguntas que intrigan ala ciudadahoy nía: ¿ La detención del “Car tel del Fuego” ha significado menos ocurrencia de incendios, se tenían establecidas en desdelas instituciones del Estado para poder prevenir”. “con creces” las metas que estonoes casual, sino que tiene quevercon untrabajoarduo aprobación por partedela Contraloría parajustamente meternos en sectores pri vados, en parcelacionesserva del Lago Peñuelas y sus alrededores? “Los incendios han bajadoacáenlazonaenlaRe-z: S o O IAE vemateria de cortafuegos, ya que se han logrado consserva-versus elaño pasado. truir, gracias al trabajo de mos bordeando el 160% de cifras, el director de Conaf, donde no teníamos tuición ordinaciones con todos los El más grande acáen la Relos distintos organismos, la meta original.
Esos son señaló que “estamos suy a partir de ese dictamen, organismos deemergencia serva fue de 35 hectáreas, más de 600 kilómetros de buenos resultados que se mamente contentos, porquefue favorable, pudimos yelataquerápido que teneque creo que es la superfiestos espacios en la zona sumantambiénalacampaquesobrepasamos concreabarcartodo loque setenía mos como organismo con cie con mayor afectación (140 de ellos gracias a un ña de prevención que ha ces también las cifras de planify iaccomapadñaodo Bomberos, con los municique hemos tenido este convenio establecido por instalado Conafenlaregión años anteriores; en años deapoyo de trabajos privapios, con Carabineros, con año”, respondió Muñoz, MopyConaf), sobretodoen quealcanza las 1.200activianteriores eran menos de dos”, comentólaautoridad. Senapred y con las Delegaquien tras ser consultado lo querespectaa las partes dades de difusión, de con500 kilómetros de cortaciones.
Además, estamos por el factor “Cartel del altas de Valparaíso y Viña tactocon la comunidad, de fuegos y ahora 670 y todaMÁS INCENDIOS, PERO utilizando la estrategia de Fuego”, indicó que “siellos del Mar. preparación y de capacita vía nos falta, porque acá MENOS SUPERFICIE golpe único, que significa estaban lamentablemente “Inicialmente se plancióna organismos técnicos en la Reserva vamos a seDonde no se cantó tanta quecuando tenemos un foprovocando incendios, al teóuna meta de 420kma ydeseguridad”, detallóel guir trabajando hasta fivictoriafue en lo relacionaco, inmediatamente enviano estar ellos ahora y alesrealizar.
Hoy tenemos un seremi de Agricultura, Sernesde febrero también hado a los incendios forestamosel máximo derecursos tardetenidos, bajó notableresultado quesobrepasalos gio Salvador. ciendo cortafuegos”. les, ya que ala fechase han para sofocarlo lo más rápimente la cifra de ocurren660 km y por tanto, estaPuntualizando en estas En cuanto alaintervenregistrado más emergendoposible”. 9pasado que llevábamos ción, cabe precisar que no 397, es decir, llevamos un solose ha logrado actuaren incremento porcentual basterreno estatal, sino tam tante bajo, pero en térmibién en espacios privados. nos de superficie llevamos Asíloprecisó el seremide 2.514 hectáreas versus el Obras Públicas, Dennys año pasado con más de 15 Mendoza. mil hectáreas, por lo tanto, “Una delas diferencias eso representa menos del respecto a años anteriores 80% en términos de superesqueesteaño nosotros, coficie afectada”, comunicó. el mo Mop, solicitamos una direcdet oConraf. “Estoseexplica”, añadió Muñoz, “por todo el reforzamiento que hubo en las comunicaciones, en las co-aasl. Autoridades entregaron detalles sobre cómo se han enfrentado los incendios en el período 2024-2025. Según Conaf, la detención de los responsables de la catástrofe del año pasado sí se ha visto reflejada, al menos, en la Reserva Lago Peñuelas. CORTAFUEGOS. DETALLES DE SU CUMPLIMIENTO SE ENTREGARON ESTE MIÉRCOLES.