"Complicidad con la corrupción": Diputados condenan rol que jugó nueva Directora de Serviu Valparaíso en convenio con Procultura
"Complicidad con la corrupción": Diputados condenan rol que jugó nueva Directora de Serviu Valparaíso en convenio con Procultura “Complicidad con la corrupción”: Diputados condenan rol que jugo nueva Directora de Serviu Valparaíso en convenio con Procultura Una Una importante polémica levantó un artículo publicado publicado por Puranoticia. ci este lunes 27 de enero, el que desclasificaba la vinculación vinculación de la recientemente nombrada nombrada nueva directora subrogante (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización Urbanización (Serviu) de Valparaíso, Nerina Nerina Paz López, con la Fundación Procultura, la cual está siendo investigada investigada por el Ministerio Público por presunto fraude al Fisco en varias varias regiones.
Cabe recordar que dicha entidad está siendo indagada en el marco del «Caso Convenios», que dice relación con una serie de contratos suscritos entre diversas reparticiones reparticiones públicas del país con distintas fundaciones, entre las que se encuentran encuentran por ejemplo Democracia Democracia Viva, además de la ya mencionada mencionada Procultura.
De hecho, en junio de 2024, la Fiscalía Fiscalía ordenó a la P01 que allanara las oficinas del Serviu y de la Gobernación Gobernación Regional de Valparaíso en el marco de esta arista «Procultura», instancia donde se le incautaron los teléfonos celulares y el computador computador personal al gobernador Rodrigo Mundaca, además de retirar importantes documentos desde la casa central del Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso. Valparaíso.
Es bajo este contexto que Puranoticiad Puranoticiad dio a conocer que fue la recientemente nombrada directora (s) del Serviu en Valparaíso, Nerina Paz, quien aparece firmando en su calidad de Seremi (s) de Vivienda la modificación al convenio suscrito suscrito con la Fundación Procultura, por $248 millones, para realizar diseño de especialidades, loteo, obras de confianza y expediente de expropiación para los campamentos campamentos Lomas de Bellavista, Manzana 33 y Las Viñas de Irene Fre,, en la comuna de Villa Alemana.
Fue el 6 de junio de 2022 cuando se aprobó la inversión por más de 248 millones de pesos, que se imputarían imputarían a la ley que aprobó el presupuesto presupuesto 2022, en una primera parte; y al presupuesto 2023, en una segunda. segunda. Sin embargo, por motivos de ejecución presupuestaria, no se pudo ejecutar la transferencia aquel año y se pidió hacer con cargo a Ley de Presupuesto 2023 y 2024. Así se explicó la modificación modificación del convenio que aparece firmando firmando Nerina Paz, entonces seremi(s) seremi(s) de Vivienda.
Pero eso no fue todo, pues Puranoticia. cl Puranoticia. cl también informó de una reunión reunión solicitada por la Fundación Procultura, a través de la Ley de Lobby, a Nerina Paz López, la cual se materializó el 13 de septiembre de 2022.
En la cita participaron Gonzalo Chacón, Daniel Llanos, Catalina Catalina Rengifo Gray y Rosario Gaymer, Gaymer, todos representantes de Procultura, con quienes conversaron según informaron oficialmente de la elaboración, dictación, modificación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley; y el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos sujetos pasivos. En la cita hubo una exposición del Plan de Trabajo en Area de Campamentos de la Fundación Fundación Procultura en el Area de Vivienda Vivienda y Ciudad identitaria.
Toda esta polémica fue abordada abordada por diputados de la Región de Valparaíso, quienes analizaron los alcances de esta vinculación de la nueva Directora (s) del Serviu con uno de las aristas del «Caso Con venios» venios» que más fuerte ha golpeado en la agenda pública.
El primero en hablar del tema fue el diputado Andrés Longton, quien manifestó que “la Directora (s) me parece que tiene que aclarar su ¡ ¡ 1t7, L? LJrr En lo inmediato, parlamentarios de Valparaíso anunciaron que citarán a la arquitecta Nerina Paz López a la Comisión Investigadora Investigadora del Caso Convenios, para que responda a todas las interrogantes que se abren tras la información revelada este lunes por Puranoticia. cL 1. "Complicidad con la corrupción": Diputados condenan rol que jugó nueva Directora de Serviu Valparaíso en convenio con Procultura relación con Procuitura.
La vamos a invitar a la Comision Invesigadoro Invesigadoro porque tuvo un rol relevante, relevante, desde el punto de vista que firmó la resolución que permitió determinar las maneras de pago, a propósito del convenio que tenía Procultura con Serviu en el campamento campamento Irene Frei de Villa Alemana, ademds con reunión por lobby previamente previamente El legislador de Renovación Nacional Nacional también puso el acento en que “hay un contacto que es necesario que aclare la Directora (s) de Serviu, Serviu, entendiendo que estamos hablando hablando de una fundación que está siendo investigada por defraudar por miles de millones de pesos al Fisco, adjudicándose convenios donde no tenían ni la más mínima experiencia como es precisamente hacerse cargo de los campamentoso campamentoso Luego, planteó una serie de preguntas preguntas “Por qué se le entregaron cientos de millones a Procultura Procultura a través de un campamento? Qué se conversó en la reunión de lobby? Por qué hubo ese acercamiento? acercamiento? Qué relación había? ¿ Los conocía de antes? Todos sabemos que, a lo largo de todo Chile, los vínculos políticas de esta fundación fueron fundamentales para poder hacerse de cuantiosos recursos públicos, con el daño consiguiente consiguiente a los más vulnerables del país, aprovechándose para enriquecerse enriquecerse y posiblemente defraudar al Fisco como lo está investigando la Fiscalía, en platas que ni siquiera han sido devueltas en lo más mínimo mínimo por parte de esta fundación que se quedó con recursos públicos de los más vulnerables de nuestro país” Posteriormente, la diputada del Partido Republicano, Chiara Barchiesi, Barchiesi, indicó sobre la información publicada por Puranoticia. ci este lunes 27 de enero que “Nerina Paz López, nueva directora del Serviu Valparaíso, tras pasó $248 millones millones a Procultura entre 2023 y 2024.
La corrupción sigue en el corazón del Gobierno y se confirma confirma que el ministro Montes no está en condiciones de liderar el ministerio” vemos una decisión cuestionable, tanto a nivel central como regional, regional, con la designación de Nerina Paz como Directora (s) del Serviu Valparaíso.
Se ha optado por una persona que tuvo un rol clave en la transferencia de recursos a la Fundación ProCultura, una de las mayores beneficiadas con fondos públicos y que hoy es investigada por la Fiscalía “El reproche debe ser transversal, tanto político como jurídico, por dos razones: primero, porque su participación participación en estos traspasos fue determinante y; segundo, porque el Serviu, encargado de la reconstrucción, reconstrucción, no ha estado a la altura, dejando a los damnificados del megaincendio megaincendio en la incertidumbre por malas decisiones agregó. La diputada Camila Flores (RN), en tanto, sostuvo que “el ministro Montes y este Gobierno siguen protegiendo protegiendo a los suyos con total impunidad. impunidad.
Designar en el Serviu de Valparaíso a alguien que habría firmado el convenio con Procultura Procultura y mantenido reuniones con la fundación no es sólo cuoteo políFinalmente, políFinalmente, por el lado del oficialismo, oficialismo, el diputado Tomás de Rementería Rementería (de las filos del Partido Socialista) señaló a Puranoticia. ci que “creo que las personas son inocentes hasta que se pruebe lo contrario.
El haber firmado algo por un cargo que ostentaba una persona no significa que haya participado en eso” “Yo soy miembro de la Comisión Investigadora de Procultura y están están muchos gobiernos regionales, reparticiones del Estado y no creo que sea una culpabilidad directa de esta persona. Creo que hay que darle el apoyo a la directora subrogante subrogante en un momento tan álgido como lo es el aniversario de la reconstrucción reconstrucción sentenció.
En lo inmediato, se espera que los parlamentarios que forman parte de la Comisión Investigadora del «Caso Convenios» citen a la nueva directora (s) del Serviu en Valparaíso, Valparaíso, Nerina Paz, para que respondo a todas las preguntas que surgen a raíz de esto información que revela de una u otra manera la participación que tuvo en la arista Procultura que investigo no sólo la Cámaro, sino que también el Ministerio Ministerio Público.
En tanto, el diputado Andrés Celis (independiente, ex Renovación Nacional), Nacional), comentó a Puranoticia. ci sobre el tema que “nuevamente tico, es complicidad con la corrupción. corrupción. ¿Hasta cuándo van o seguir premiando a quienes estuvieron implicados en el caso fundaciones? La ciudadanía merece respuestas y acciones concretas. No más blindaje blindaje a operadores políticos involucrados involucrados en escándalos”.