Seremi aclaró que sancionó convenio Nerina Paz solo
Seremi aclaró que sancionó convenio Nerina Paz solo PAREDES RESPONDIÓ A LOS REPAROS EN TORNO A DIRECTORA SERVIU. n medio de cuestionaE mientos por la lenta reconstrucción tras el megaincendio de febrero, el Gobierno decidióremover lasemana pasada al director regional delServiu, Rodrigo Uribe (PS), y nombraren sureemplazo a Nerina Paz, funcionaria de la Seremi de Vivienda, quien suspendió sus vacaciones para hacer todas las tareas encomendadas.
Sin embargo, su designación quedó bajo la lupa, luego de que ese mismo día circularan documentos que la vinculan a la firma en febrero de 2023, y como seremisubrogante, de un convenio con Procultura pormásde124 millonesde pesos para intervenir campamentos en Villa Alemana. Una arista del caso Convenios que es investigada por el Ministerio Público y el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, y que ensuminutoimplicó dilgencias y allanamientos en las sedes regionales del Serviuyel Minvu.
NERINA SOLO FIRMÓ Sobre la vinculación de Nerina Paza esta arista local del caso Convenios, la seremi de Vivienda, Belén Paredes, explicó que estamos frentea “unaampliainvestigación que llevaadelanteel Ministerio Público, y es muy relevante que se aclaren los hechosen el marco de las atribuciones y obligaciones legales quecadaparte debió cumpliren el proceso”. En este sentido, dejó claro que “como ministerio hemos colaborado proactivamente en estas investigaciones con el Ministerio Público”, asegurando que “es de nuestro máximo interés quese clarifiquen los hechos en este proceso y que se llegue a esclarecer las responsabilidades”. Sobre el currículum de Nerina Paz, Paredes puso sobre la mesa que “es funcionaria pública con más de 32 años de experiencia en el Ministerio de Vivienda, ha prestado y seguirá entregando toda la colaboración para que asísea”. Desurol como directora de Serviu subrogante, agregó que Nerina Paz “ha comprometido realizar su máximo esfuerzo para una gestión que permita avances en los temas prioritarios de nuestro ministerio, que incluyen la reconstrucción, campamentos y el Plan de Emergencia Habitacional”. Ahora sobrelas críticas que harecibido, la seremi Paredes declaró que lasreunionesentre laactual directora Serviu y Procultura, fue todo en el marcolegal dela Ley de Lobby, y “queel registro de las reuniones de lobby constituye una muestra detransparencia en lasactividades de nuestro servicio y dela jefa del departamento de Planes y Programas en el ejercicio desu función”. Junto con ello, también recordó que el cuestionado convenio con la fundación Procultura “fuesuscrito porlasautoridades titulares y sancionado por Nerina Pazen calidad deseremisubrogante”. Peseaestarespuesta oficial, hay parlamentarios de la zona, como Andrés Longton, que han planteado la necesidad de que Nerina Paz acuda para explicar surola la comisióninvestigadoradel Congreso laarista ProCul(3 turadelcaso Convenios.. PROCULTURA. Desestimó críticas a nueva directora regional del Serviu.