Autor: EL MERCURIO INVERSIONES
Cuánto espacio le queda a la fuerza del peso chileno
Cuánto espacio le queda a la fuerza del peso chileno La moneda local ha subido un 6% en lo que va del año:El rally que ha disfrutado el peso chileno en 2025 tambaleó este lunes. Tras caer más de $50 en lo que va del año, al cierre del viernes, el precio del dólar a nivel local rebotó en casi $10 durante la jornada. Y varios creen que los riesgos en contra de la moneda local se seguirán sintiendo el resto del año. “A pesar de esta reciente apreciación, los riesgos para el peso chileno parecen ser a la baja”, dice Eduardo Moutinho, market analyst de Ebury.
Y cree que el gran determinante es externo: “Un cambio en la percepción de las políticas proteccionistas de Trump podría desencadenar una nueva ola de devaluación del peso”. Y habría otros posibles frenos para la moneda local. “El precio del cobre debería descender, en línea con sus fundamentos”, advierte Juan Ángel San Martín, economista sénior de Bci.
Pese a la fortaleza que ha mostrado el peso chileno en lo que va del año, y que lo han dejado como la quinta moneda de mejor rendimiento entre las 146 que sigue Bloomberg a nivel global, el impulso podríaestarse frenando. Riesgos externos que siguen abiertos, como una política de aranceles de EE.UU. incierta o un precio del cobre que podría retroceder, podrían jugar en contra de la moneda local.
De hecho, este lunes el dólar saltó $7,50, hasta los $947,20 al cierre de sus operaciones más líquidas de las 13:30 horas (y alcanzó los $948,00 hacia las 16:00 horas), en gran parte por un precio del cobre que se desplomó en la Bolsa de Metales de Londres: cayó 5,31% a US$ 4,214 la libra. Con todo, entre los economistas locales, ven lejos el dólar a $1.000.
Parte del desempeño del peso chileno ha venido de la mano de un buen inicio de año de l a s m o n e d a s d e l a r e g i ó n.
Mientras que la moneda local ha subido un 6%, el peso colombiano lo hizo en 6,4%, y el real brasileño, en 7,6%. Esto, frente a un dólar global que se ha depreciado 1,6%.Tres factores recientes tras el alzaY habría tres grandes factores detrás de la fuerza del peso chileno, dice Marco Correa, econo-mista jefe de BICE Inversiones. El primero es un diferencial de tasas que se estaría manteniendo estable, con señales desde el Banco Central y la Fed de mayor gradualidad en sus futuros recortes de tasas. El segundo es que el dólar a nivel internacional retrocedió en las últimas semanas.
“Esto se especula que responde a una visión más benigna de la política arancelaria de Trump, lo que reduce el atractivo del d ó l a r c o m o activo de refugio”, dice Correa. Y el ter-cero es el precio del cobre. “El cobre se ha movido al alza en cerca de 15% en lo que va del año, lo que también ha facilitado el avance de la moneda local”, dice Marcela Calisto, economista de Inversiones Security. El metal, eso sí, fue el gran responsable del freno en el impulso del peso chileno este lunes.
No solo fue la fuerte baja en la Bolsa de Metales de Londres, también estuvo marcado por un retroceso de 1,37%, hasta los US$ 4,60 la libra en los precios futuros a marzo, a laswww.elmercurio.com/inversiones13:30 horas de Chile. Ahora, varios advierten que los riesgos en contra del peso chileno son relevantes. El cobre, justamente, sería uno de los más importantes a juicio de San Martín, de Bci.
Y no es muy optimista: cree que el commodity retrocederá hasta los US$ 4,2 la libra en el mediano plazo, “lo que llevaría el tipo de cambio en Chile a $960 a fin de año”, dice. C a l i s t o, d eSecurity, ve un nivel similar: e s p e r a q u e c i e r r e 2 0 2 5 e n $950. “Aunque persisten diversos riesgos”, sostiene.
Y destaca, sobre todo, los externos, “como la posible intensificación de la guerra comercial entre EE.UU. y China, el desempeño de la economía del gigante asiático y la conducción de la política monetaria de la Fed”. Agrega que estos elementos serán especialmente determinantes durante el segundo semestre del año. Otros, sin embargo, no dan mucha relevancia al movimien-to de este lunes. “El peso chileno estaba excesivamente castigado por todas las incertidumbres políticas que estaban abiertas, sumado a un Banco Central que bajó muy rápido las tasas”, dice Eduardo Orpis, estratega de Gemines Consultores. El panorama que se espera ahoraPero cree que el panorama se modificó con el cambio en el posicionamiento del emisor hacia una postura más cauta, y la menor fuerza del dólar a nivel internacional. Y confía en que vienen otros catalizadores que podrían volver a dar fuerza al peso: “Como el giro de gobierno que se espera en las elecciones presidenciales”, dice.
Con fuerzas importantes a favor y riesgos todavía presentes, Andrés Abadía, economista jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, proyecta un panorama para el peso chileno “cautelosamente optimista”. Ve también un dólar en $960 a finales de año en medio de fuerzas a favor y en contra.. Es la quinta de mejor rendimiento global en 2025. Sin embargo, su avance está encontrando algunos frenos y los riesgos hacia adelante son complejos, advierten analistas. La moneda local ha subido un 6% en lo que va del año: