Consumidores esperan que precios del pescado no aumenten en Semana Santa
Consumidores esperan que precios del pescado no aumenten en Semana Santa a a aumenten en Semana Santa ás que una tradición familiar o fecha comercial, el consumo de pes: cado en los días de Semana, Santa, esuna costumbre que e basa en una normativa de la Iglesia Católica, que tiene que veren la práctica del ayuno como signo de penitencia y purificación; y es por ello que comer pescado en lugar de came, es una manera de honrar el sacrificio de Jess.
Más allá del origen de la tradición lo cierto es que por estos días se consume una mayor cantidad de pescado, en este contexto uisimos hacer un recorido por el Mercado Municipal e Rancagua, para conocer el movimiento comercial y los precios del pescado y marisos, ias previos esta fech Poca afluencia de consumidores se apreció por este céntrico mercado de lacapital regional este lunes.
Lo que para algunos locatarios los precios del pescado, Se podrían mantener, para tros podrían varia, aunque. para este martes llegaban a los establecimientos mercaderia nueva y más fresca, para oftecer a sus clientes calidad y mejor precio del E Mercado Manta ee Rancagua pr na ata comanda de cnsumors de pecado pura ca Sea Sera producto tan codiciado para estas fechas santas. "Algunas de las ofertas ofre«idas por los locatarios y dueños de pescadera varía según el método de pago, ya que, en caso de pagar en efectivo, el precio del produeto es más bajo, como el ¿ caso del Ceviche y Mariscal, Sie cancela en efectivo el cliente paga 2 mil pesos; pero silo hace con tajeta, en 2 mil 500 pesos. Para el Ceviche Salmón, el usuario sólo podrá cancelar 2mil500:n caso de quesea, enefectivo;perocon tarjeta podrá pagar 3 mil esos.
En la mayoria de los establecimientos los precios del pescado fresco coincdian, Consumidores esperan que precios del pescado no tales como: la Merluza en 54500; Reineta en $6800; Jurel en $3.00; Sierra en $800; Corvina en $7.800: Congrio en $8.800; Almejas en $3.500 y Choritos en $200. $200.
Orlando Moya, dueño de Pescadería Rosario dijo que, por el momento están escasos de pescado y con respecto al mariscos, tienen problemas por el mal tiem po, porlo que desconocen llegará con nuevos precio, en vsta que en los últimos. dls ha llegado muy caro.
Comentó, además, que desde la semana pasada los precios han experimentado. un alza y que el mismo ha, variado con respecto al año pasado y que para este martes y miércoles esperan el arribo de más productos del mar, para surtir sus ne= ocio, Según Moya, los productos que más se consumen para. esta fecha, es la merluza (pescada) y el marisco (almejas y chorios), así como, también la Reineta, que ene una alta demanda. El horario de atención al público será normal hasta el jueves; mientras que el viernes feriado se cierra el mercado a las 1320 horas; yelsábado retomanaltumo. hormal. hormal.
Rubén Romero, encargado. de la Pescaderia Super Mar, 7 jo que esta fecha es muy especial, sobre todo, para las personas religiosas e importante par el comercio de productos del mar donde. se esmeran en vender lo más fresco del mercado y la mejor atención para los clientes,. Consumidores esperan que precios del pescado no aumenten en Semana Santa de pescado que más se consume para esta fecha es la Merluza (pescado), que está en $4500, dependiendo de: la demanda; ero aclara que, igual tiene mucha salida la Reineta, Salmón, Congri, dependiendo del gusto del cliente.
Expresó el encargado de la pescaderia, que "los precios se mantienen, pero pueden bajar 0 mantenerse, pero. todavia no está confirmado". FRANCISCO CABEZAS: "ESTÁ SALIENDO POCO PESCADO Y MÁS CARO". Otro de los locatarios consultados fue Francisco Cabezas, encargado de la Pescaderla Delfina, dijo que la Meza scada y ent, son las que más se venden para este Semana Santa, pero"ereo que para este año, tenemos problemas con el asunto del pescado, porque. asunto del pescado, porque. asunto del pescado, porque. asunto del pescado, porque.
A cs saeno my poryios cs a li mu El qu. taa ole Hgo mus merino para. ms ec dieley lun no ear E pus pao OS Sn ones y osos E mecano Man más a Vende pon de mar de mar CONSUMIDORES ESPERAN QUE LOS PRECIOS SE MANTENGAN Entre los consumidores de pescado, conversamos con Angélica Soto, quien expresó queesuna tradición familiar consumir pescado durante la Semana Santa, quien dijo que los precios están aceeSibles, porque a su parecer La señora Soto, quien reside en el campo, prefere comprarls productos los primeros días de la semana y no. tener que veni al mercado. tener que veni al mercado. É cerca dela fecha santa, por Ta rancantidad de personas que assten al fra de estos ls porque e les hace más dificil hacer sus compras.
El ment que Angélica Soto "tiene preparado para Semana Santa e pescado fito con ensalada, para el día viernes; y para el sábado una ensalada de Almejas «on zapaloitalano y oz Por su parte, Angela Rodri. guez lo que "yo me preparo con tiempo y Siempre Vengo al mercado, en busca de products baratos, bue= nos Sanos y frescos y obre odo con buenos precios.
Indicó que llevará Reneta para hacerle a sus nietos en jugo y un Congro para hacer fito, per losprecos los locales, peo varian muy, poco; pero "me interesa la frescura de lo que compr". tro de los productos que. tienen una alta demanda son las frutas y hortalizas, las cuales los dueños de estos establecimientos del mismo mercado, manifestan que por lo general los precosse mantienen durante la Semana Santa.
Porello, Gastón de La Fuente. lores, propietario dl local Gastón, Verduras y Huevos, nos confesó quelo que más. tiene demanda para esta fecha sel limón cebollayel tomate, ingredientes para la preparación de la ensalada chilena Gastón no cree que los precios sufran un alza, para estos días, pero que tiene suficiente mercadería ara ofrecer los clientes quelo requieran. ES requieran. ES requieran.
ES mercado Municipal de Rancagua, por excelencia es el sitio donde existen la mayor venta. de pescado, y mariscos, donde sus locatarios esperan en las próximas horas una, mayor dotación de productos del mar para esta semana mayor. mayor..