Intensifican fiscalización en Terminal Pesquero de Los Angeles y locatarios exigen mayor control al comercio informal
Intensifican fiscalización en Terminal Pesquero de Los Angeles y locatarios exigen mayor control al comercio informal Jrcrny V. Quiroz prenlatñbunacl En En medio del iflt(flS4, movimiento movimiento previo a Semana Semana Santa. el Terminal Pesquero de los Angeles fue escenario de una fiscalización inrerinstitucional liderada por autoridades sanitarias, policia les y tributarias.
El operativo tuvo corno objetivo asegurar el (umpli miento delas normativas sanitarias y comerciales en la venta de productos del mar, cuya demanda se incrementa signifleativa signifleativa mente en estas fechas. l)esde tempranas horas de la mañana del jueves. se llevó a cabo una intervención enmarcada enmarcada en el trabajo articulado del Comité lnterinstitueional de Fiscalización (COFI). liderado por Sernapesca e integrado por organismos como la Red Sustenta, Sustenta, la Armada.
Carabineros, la Serem i de Salud y el Servicio de Impuestos Internos. ¡as autori dades recorrieron las instalaciones instalaciones dci recinto para verificar el estado de los productos, las condiciones condiciones de al maeenam iento. la trazabilidad de los alimentos y la situación tributaria de los locatarios.
Según explicaron desde Sernapesea. estas acciones se han intensificado en las últi mas semanas para reforzar los controles no solo en centros de expendio. si no también en lonas de pesca, puntos de descmbarque. descmbarque. controles carreteros, plantas plantas de procesov comercializadoras, con comercializadoras, con el ohjctivodc garantizar a la ¡ )l)la(ión el aecesoa procluetos procluetos del mar seguros e inocuos durante la festividad religiosa.
Ana María Fernández. di reetora reetora regional de &rnapesea l3iobío, indicó a diario La Tribuna que en las semanas previas aumentarnos las fiscalizaciones, fiscalizaciones, y en ese contexto hoy uno de nuestros equipos llegó hasta Tos ngeks. para participar de inspecciones. Semana Santa es ci feriado donde tenemos el peak de consumo de alimentos del marcomopeseadosv mariscos. mariscos. y es por eso por lo que nos hemos articulado con otros organismos. Catalina Cid. presidenta del Sindicato del Terminal Pesque ro. valoró el interés por garanti zar la seguridad alimentaria de los consumidores, pero también (U(sIiofló el (nfoqu( de las fis (alizaeion(s. Estamos un poco molestos porque vienen solo en estas fechas, cuando más trabajamos. Fiscal izan aquí, donde tenemos todo en regla, pero novan a los puestos ilegales que se instalan afuera y que muchas veces venden venden productos en mal estado. declaró.
Según ladirigenw. esto genera una percepción injusta sobre los comerciantes formales del terminul, quicnesdcian terminul, quicnesdcian enfrentar los reclamos que, muchas veres. tienen origen en el comercio informaL Cid hizo un llamado a que estas ae(ion4s se realicen de forma permanente du rante(l año, no solo en Semana Santa, de modo que st garantice una cotnpcteneia cotnpcteneia (quftativa y xc prouja tanto a los consumidores como a los comerciantes que cumplen con la normativa vigente. En paralelo, el lcrmínal Pesquero ya implementó un plan especial para enfrentar el aumento de visitantes durante el fin de semana largo. Entre las medidas destaran la presencia ((Jordinada de Carabineros y la Policía de Investigaciones, un protocolo de atención preferente para adultos Inayoresy personas embarazadas. : controles inurnos inurnos para asegurar la calidad de los productos.
Aeá se vende pescado y marisco fresco todos los días del año, y nos preocupamos de que todo esté en buenas con diciones. señaló Cid, quien también detalló los horarios de funcionamiento del rei nto para los próximos días. Puntualizó Puntualizó que de lunes a miércoles la atención es en horario continuo de 08:(N) 0:0() horas. El día Jueves Santo de 08:00 a 22:(H) horas, con solicitud de extensión hasta las 00:00; el Viernes Santo de 08:0() a 2:0() horas y los días sábado y domingo de 08:00 a lG:00 horas. Finalmente, la presidenta del sindicato extendió una invita ción a la comunidad angelina a preferir el lerminal Pesquero como fuente confiable y segura segura de productos del mar. Fs el Úflie lugar autorizado para vender pescados y mariscos en la ciudad. Los esperamos con productos frescos, seguridad y atención para todos.
La jornada de fiscalización concluyó sin mayores inciden tea, dejando en evidencia tanto la preocupación de las autoridades autoridades por la seguridad alimentaria corno las demandas de los trabajadores trabajadores por un tratoequitativo y fiscalizaciones másampl iasque induyan al comercio informal.
El alcalde José Pérez Arriagada Arriagada también se manifestó ante (1 tema durante las últimasjornadas: últimasjornadas: “Las autoridades sanitarias deberán tener mucho cuidado con las fiscalizaciones y tomar todos los resguardos necesarios para que todo se desarrolle sin eventualidades negativas, ojalá que todo vaya bien durante las próximas semanas”. Intensifican fiscalización en Terminal Pesquero de Los Angeles y locatarios exigen mayor control al comercio informal Para los comerciantes, estas fechas representan el periodo de mayor actividad comercial del año, con una demanda que se concentra en tan solo unos días. En este contexto, aseguran estar preparados para ofrecer productos frescos y de calidad, cumpliendo con todas las normativas sanitarias y tributarias vigentes. SFRlWF:SC. t RFAl. II. lINA HSc,. IiZAclÓN a nivel nacional en vísperas de semana santa. Fl. IERII.I. PESQI FH() se prepara para recibirla Semana Santa.