Gobierno realizó un positivo balance del sistema frontal y advirtió por ola polar en la Región Metropolitana
Gobierno realizó un positivo balance del sistema frontal y advirtió por ola polar en la Región Metropolitana El El Gobierno realizó un positivo positivo balance por el sistema sistema frontal que afectó entre las regiones de Coquimbo Coquimbo y Maule, y reportó afectaciones afectaciones menores en viviendas, cierres de algunas rutas por nieve, cortes de luz y suspensiones de clases clases en algunas comunas.
Desde Sena pred, subsecretario del Interior, Víctor Ramos, informó que tenemos un daño menor en 76 viviendas entre la Región de Coquimbo, Coquimbo, Metropolitana y OHiggins OHiggins y alteraciones de conectividad en algunas rutas” En cuanto a los cortes de luz, señaló que los parámetros son de un día normal, por lo tanto la respuesta que se está teniendo a esto es positiva. positiva.
No hay que bajarla guardia frente a eso y la SEC está permanentemente permanentemente monitoreando el refuerzo refuerzo comprometido por las compañías compañías eléctricas, que de momento está funcionando bastante bien” Por su parte, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrión, informó informó que las clases están suspendidas suspendidas en las comunas San Antonio, Putaendo y San Esteban, en a Región de Valparaíso, y en las comunas de Pirque, Puente Alto, Lo Barnechea y San José de Maipo, en la Metropolitana.
En tanto, Andrés Mondaca, de la Dirección Meteorológica, anunció que las lluvias “van a continuar de una manera más intermitente producto producto de la inestabilidad atmosférica atmosférica post frontal, así es que estamos esperando que aún en el centro de Santiago caigan entre 5 a 10 mm más ocasionalmente durante toda esta mañana Además, con firmó una ola polar para el fin de semana en la Región Región Metropolitana. “Las temperaturas temperaturas mínimas van a descender bastante en el centro de la capital. Podríamos registrar entre -3 a 40 En algunas comunas hasta -6 como Colina, Tiltil, Lampo, localidades localidades que generalmente son más frías que el centro de la capital. En San José de Maipú podría registrar hasta -8 el día sóbado advirtió. ORREGO TAMBIÉN HIZO POSITIVO BALANCE Por su parte, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, también realizó un positivo positivo balance tras el sistema frontal por lluvias y bajas temperaturas en la capital.
En conversación con Duna, Orrego señaló que “lo más complicado es que como va a seguir con chubascos chubascos el resto del día, con este nivel de frío de -4 C, podemos tener hielo en las calles y puede ser bastante riesgoso para mañana en la mañana” mañana” Respecto al acceso a la zona cordillerana, cordillerana, la autoridad detalló que “la Ruta G-25 y Ruta G-21 están cerradas en estos momentos, pero claramente hay que tener cadenas porque el nivel de tacos que se puedan puedan generar por autos que queden atascados, es bastante alto Además, el gobernador comentó sobre la sus pensión de clases en algunas comunas por el sistema frontal y sostuvo que “en el caso del Cajón del Maipo era la más justificada justificada porque era evidente que íbamos a tener nieve, distinto el caso de Puente Alto y Pirque donde la verdad no hubo gran afectación En cuanto a los cortes de suministro eléctrico, Orrego afirmó que “para los impactos que hemos tenido en otras ocasiones, ahora es bastante bojo.
Comparado con otros episodios, episodios, es el elemento menos significativo significativo de este sistema frontal as temperaturas mínimas van centro de la capitaL Podríamos registrar entre -3 a 40 En algunas comunas hasta -6 como Colina, Tiltil, Lampa. En San José de Maipú podría registrarhasta -8 el día sábado advirtió Meteorología..