Santiago se alista para recibir nieve y posibles anegamientos: 21 puntos críticos bajo monitoreo
Santiago se alista para recibir nieve y posibles anegamientos: 21 puntos críticos bajo monitoreo La Región Metropolitana se prepara para un fuerte sistema frontal que traerá nieve y bajas temperaturas. Autoridades han activado planes de emergencia, reforzado cuadrillas de contingencia y coordinado con servicios esenciales para minimizar riesgos.
Maximiliano Estrada Maximiliano Estrada La Región Metropolitana se prepara para un fenómeno poco habitual: la casi segura caída de nieve en distintas comunas de la capital durante la noche del jueves 21 y la madrugada del viernes 22 de agosto. El sistema frontal que llegará a la zona central no solo traerá intensas precipitaciones, sino que podría teñir de blanco sectores altos y céntricos de la RM.
Con los pronósticos sobre la mesa, la ciudad y sus autoridades ya despliegan medidas de prevención y coordinación, desde los planes de emergencia municipales hasta las recomendaciones del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). El objetivo es reducir los impactos de un evento que podría alterar la rutina de millones de santiaguinos y poner a prueba la capacidad de respuesta. Sin ir más lejos, la última vez que Santiago vivió un episodio similar fue en 2017, cuando una nevada sorprendió a los capitalinos y generó múltiples complicaciones en transporte, suministro eléctrico y arbolado urbano.
Tras una reunión preventiva entre diversas autoridades, el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, señaló que se han coordinado con todos los servicios públicos regionales para monitorear transporte, terminales de buses, centros de salud y educacionales, especialmente durante la jornada del viernes. "Si se producen anegamientos en alguno delos 21 puntos críticos de la ciudad vamos a actuar de inmediato", afirmó, agregando que estas medidas requieren también del autocuidado de la población.
A su vez, el director de Senapred RM, Miguel Muñoz, advirtió que el fenómeno será "bastante intenso, con bajas temperaturas y nieve en precordillera y cordillera". Alertó sobre el riesgo de hielo en las calles y el peligro para la conducción, con temperaturas que podrían llegar a5 o 6 grados bajo cero el sábado.
Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Fernando Fredes indicó que se reforzaron los planes de contingencia de las distribuidoras y supervisarán la recuperación rápida ante posibles cortes. "Si se produce un punto de falla, los usuarios deben reclamar para que el suministro se restablezca lo antes posible", recordó. Pero algunas de las comunas del cordón cordillerano de la capital también han comenzado a emplear medidas preventivas y de contingencia, las cuales detallan a La Tercera. En Peñalolén, la municipalidad se encuentra ejecutando un plan que ha incluido limpieza de sumideros y quebradas, revisión de puntos críticos y más de 1.100 podas para evitar cortes de energía. También habilitó cupos en el albergue municipal y reforzó la coordinación con Enel, Carabineros y Bomberos. El alcalde Miguel Concha (FA) aseguró que "estamos tomando todas las medidas necesarias.
Hemos reforzado los trabajos de limpieza, despeje y prevención, pero lo más importante es que mantenemos una coordinación constante con los organismos de emergencia para responder de inmediato donde se requiera". Mientras tanto, en Las Condes, la alcaldesa Catalina San Martín (Ind. ) activó el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) comunal y el despliegue de cuadrillas en terreno. "Tenemos una estrategia comunal, hemos dispuesto turnos especiales y medidas acordes a los distintos escenarios que se proyectan", indicó el edil. Entre los trabajos ya realizados figuran podas preventivas, limpieza de sumideros y despeje de un punto crítico, el Canal San Carlos, para reducir el riesgo de desbordes. Lo Barnechea, una de las comunas más expuestas al temporal, anunció el despliegue de cuadrillas de emergencias y coordinación permanente con empresas de servicios básicos.
El alcalde Felipe Alessandri (RN) advirtió que "los pronósticos son claros: caerán cerca de 90 milímetros de nieve en la cordillera, lo que probablemente obligará a cerrar la ruta hacia los centros de montaña". Además, adelantó que solicitaron más maquinaria al Ministerio de Obras Públicas para mantener despejada la ruta La caída de nieve sería entre la noche del jueves 21 y la madrugada del viernes 22. a Farellones y evitar el aislamiento de familias. Entre los puntos críticos bajo monitoreo por anegamiento se encuentran Getsemaní, El Rodeo con avenida Lo Barnechea, Raúl Labbé con Camino Turístico, Plaza Dura de La Ermita y pasaje Las Nieves con avenida Lo Barnechea.
En tanto, por riesgo de deslizamientos de tierra, las zonas de mayor preocupación son Camino a Los Refugios a la altura de Mallalí, Juan Pablo Il y la ruta G-21 a la altura del puente Ñilhue. En La Reina, el municipio reforzó la entrega de información preventiva a los vecinos y elaboró un catastro actualizado de personas electrodependientes. El alcalde José Manuel Palacios (UDI) señaló que "hemos informado a los vecinos sobre medidas preventivas (... ) y contamos con generadores para electrodependientes en caso de emergencias.
Desde la Asociación de Municipalidad de Chile hemos sostenido coordinaciones con Enel y distintos actores relevantes para enfrentar de manera oportuna las emergencias en las comunas más críticas". Providencia, en tanto, ha intensificado los trabajos de limpieza de los 1.300 sumideros de la comuna, además de podas preventivas de árboles y refuerzo de las cuadrillas de aseo. La municipalidad informó que dispondrá de equipos especiales en turnos de emergencia y coordinación constante con empresas de servicios básicos.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, señaló que el municipio "está operativo frente a la emergencia, con inversiones de más de $700 millones en poda, mantenimiento de arbolado y limpieza de canales". Añadió que se impulsan proyectos de infraestructura como el entubamiento del Canal Santa Marta y el colector Hugo Bravo, mientras los equipos municipales permanecerán desplegados para atender las necesidades de los vecinos.O.