Medicamento eleva la talla de pacientes con acondroplasia
Medicamento eleva la talla de pacientes con acondroplasia BIOMARIN 4871206 La acondroplacia se presenta en uno de cada 25 mil nacimientos y los que sobreviven se enfrentan con situaciones que les impiden realizar actividades básicas, empezando por la higiene personal. Desde muy pequeños son sometidos a distintas cirugías para poder corregir malformaciones óseas en las piernas, los brazos y se aplicó el tratamiento al primer niño.
Hay 26 pacientes en tratamiento (solo 2 son Fonasa) y en septiembre 2024 se registró en el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP). En Argentina, más de 70 personas accedieron a la terapia vía resoluciones judiciales, y en Brasil cerca de 300 niños ya la utilizan con resultados positivos. O raciones en las vías respiratorias. Uno de los tratamientos de última generación es el vosoritida, desarrollado por el laboratorio farmaceutico BioMarin.
Ana Paula Bordallo, endocrinóloga pediatra del Hospital Universitario Pedro Ernesto de Río de Janeiro, indicó que "despues de 12 meses de tratala base del cráneo, y altemiento, hay una mejor respuesta en niños varones, y también si se empieza a tomar el medicamento después de los cinco años de edad". Este tratamiento -segun las investigaciones realizadas y las publicaciones de los científicosno tiene contraindicacio nes. En Chile fue aprobada su aplicación a fines de 2021 y en febrero de 2022. LA EMPRESA LLEVA AÑOS DESARROLLANDO EL FÁRMACO.