Autor: Publimetro
Jara dice que preguntas sobre Cuba apuntan a cuestionar su “vocación democrática”
Jara dice que preguntas sobre Cuba apuntan a cuestionar su “vocación democrática” sN n o t i c i a Jeannette Jara candidata a la presidencia Una notoria presencia en los medios tuvo ayer la candidata del Partido Comunista a la Presidencia, Jeannette Jara, pues dos entrevistas suyas fueron publicadas en forma simultánea por La Tercera y radio Bío Bío. Entre las declaraciones más significativas de la ex ministra del Trabajo y Previsión Social figura la referida a las constantes preguntas sobre su evaluación del acontencer político en Venezuela o Cuba.
“Me da la impresión, a veces, de que puede haber intencionalidades que no tienen que ver mucho con el país o con generar especies de cuestionamientos a la vocación democrática que yo, como comunista, podría tener, pero como tengo claro que tanto mi partido como yo misma hemos trabajado por contribuir a que en este país haya más democracia y los sectores desposeídos estén representados, en realidad me quedo tranquila. No hay nada más que pueda decir al respecto. Si alguien quiere armar polémica se lo dejo a los demás. Yo me estoy presentando de candidata para Chile”, señaló en Bío Bío. Respecto a las principales materia de su propuesta programática, la abogada mencionó tres: “En primer lugar, creemos que en Chile hay que crecer más.
El crecimiento debe ser sustentable medioambientalmente y junto con llegar a los sectores empresariales, tiene que llegar a la mesa de todos los chilenos () que avancemos desde el concepto de salario mínimo, que es el mínimo legal a pagar, es el salario vital que es el mínimo para vivir”. “En el segundo eje vamos a trabajar los temas de los derechos sociales con foco en dos iniciativas en particular: El primero, acceso a la vivienda, fortaleciendo el Plan de Emergencia Habitacional y generando un subsidio preferente para jóvenes entre 25 y 35 años; y el segundo, poder disminuir los tiempos de espera en materia de salud pública, tanto para interconsulta de especialistas como para exámenes y listas de espera”, matizó. “El tercer eje dice relación con la seguridad pública.
Y en ese caso lo que vamos a hacer es, junto con fortalecer el enfoque social de seguridad pública a través de medidas preventivas que permitan que las niñas y los niños salgan de sus casas y no tengan que estar encerrados, vamos a fortalecer Carabineros e Investigaciones con herramientas de inteligencia policial, y además entregando una mayor dotación que permita no solo la formación de nuevos carabineros, sino que con los debidos incentivos económicos, extienda la carrera de Carabineros que hoy día jubilan a los 20 años”, explicó. En La Tercera, en tanto, la nota trata fundamentalmente de aspectos personales, como su prematura viudez, su maternidad y sus posteriores relaciones de pareja. En el plano más político, analizó su decisión de ser candidata a La Moneda: “Lo menos que quería mi familia era que me postulara. Yo me convencí, porque en estos tres años en que fui ministra, pudimos hacer cosas que ayudaron a la calidad de vida de las personas. Cuando uno tiene una posición importante, puede y debe ayudar. Yo sé que es difícil.
Ser Presidente o Presidenta de la República son palabras mayores, pero tengo experiencia, conozco el Estado, conozco también el sector privado, he trabajado en ambos lados y siento que puedo aportar”. “Conozco el Estado, conozco también el sector privado.
He trabajado en ambos lados y siento que puedo aportar”. “Vamos a fortalecer Carabineros e Investigaciones con herramientas de inteligencia policial, y además entregando una mayor dotación”. b “El crecimiento debe ser sustentable (... ) y tiene que llegar a la mesa de todos los chilenos”.. Distancia.
“Si alguien quiere armar polémica, se lo dejo a los demás”, sostuvo ayer la candidata del PC a La Moneda. abajo en los derechos sociales como uno de los ejes de su programa. / AgenciA Uno