Negrete suscribe convenios para mejorar gimnasio municipal y construir nueva plaza en La Capilla
Negrete suscribe convenios para mejorar gimnasio municipal y construir nueva plaza en La Capilla Dos Dos significativos convenios convenios fueron firmados en Negrete para materializar materializar obras esperadas por la comunidad: la construcción de una plaza en el sector rural de La Capilla, en Coihue, y el mejoramiento mejoramiento del gimnasio municipal.
El gobernador regional del Biobío, Biobío, Sergio Giacaman, yel alcalde alcalde Alfredo Peña oficializaron las iniciativas financiadas por el Fondo Nacional para el Desarrollo Desarrollo Regional (FN DR). Ambos proyectos representan representan un avance sustancial en la calidad de vida de los vecinos que viven en sectores rurales y que, por lo mismo, se ven limitados limitados de acceder a instancias o espacios más céntricos como la plaza.
En una ceremonia cargada de emoción y esperanza, vecinos vecinos del sector rural, dirigentes sociales y representantes del mundo deportivo participaron participaron en la actividad que marca el inicio de estas iniciativas, por un total cercano a los $190 millones. NUEVA PLAZA PARA lA CAPILLA: UN ANHELO LARGAMENTE ESPERADO El primero de los proyectos contempla la construcción de una plaza en el sector La Capilla, en la localidad de Coihue.
Esta obra que cuenta con una inverSión inverSión de $110 millones incluye senderos peatonales, mobiliario urbano, iluminación solar, paisajismoyzonas paisajismoyzonas de esparcimiento, esparcimiento, lo que dotará por primera vez al sector de un espacio público con estas características.
Adriana Fernández, secretaria secretaria de la junta de vecinos de La Capilla, no ocultó su alegría al mencionar que las familias del sector llevan años esperando tener este tipo de espacios para los niñosyniñas, principalmente. principalmente. “Estábamos esperando hace muchos años esta área verde. Va a ayudar a nuestros adultos mayores a compartir en actividades actividades recreativas y. sobre todo, a nuestros niños, para que puedan puedan estar en un lugar seguro”, declaró. El proyecto surge directamente directamente desde las necesidades planteadas por la comunidad. Así lo destacó el alcalde Peña, quien señaló que “estos avances avances se van concretando gracias al empuje de nuestros vecinos. Ellos tienen las ganas de ver nuevas nuevas obras en sus sectores.
Hoy vemos ese sueño hecho realidad con esta plaza tan esperada”. DEPORTE, CULTURA Y RECREACIÓN Desde el municipio también informaron a Diario La Tribuna Tribuna que el segundo convenio firmado firmado corresponde a la mejora del gimnasio municipal, una infraestructura ampliamente ampliamente utilizada por la comunidad tanto para actividades deportivas deportivas como culturales y sociales.
La intervención considera el mejoramiento de la carpeta de poliuretano y de la pintura de los muros, y la mantención de las graderías y la implementación deportiva, todo por un monto cercano a los $77 millones. Pamela Becerra, presidenta presidenta del Club Deportivo Karate Negrete, donde entrenan J5 niños, valoró profundamente esta intervención y destacó que contribuirá a que los jóvenes desarrollen disciplinas deportivas deportivas que los mantengan activos yconunabuena calidaddevida. “Es muy beneficioso para toda la comunidad. Que se mejore el gimnasio significa mejores condiciones condiciones para el deporte y también también para muchas otras actividades actividades que allí se desarrollan”, manifestó. Por su parte, el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, Giacaman, recalcó que el foco principal principal es concretar el desarrollo de infraestructura real, visible y útil para la ciudadanía. “Estamos muy contentos de estar nuevamente en Negrete. La vez anterior entregamos una ambulancia, y hoy traemos dos buenas noticias. Estos proyectos, proyectos, si bien no mueven cifras millonarias en el papel, tienen un valor enorme para la comunidad. comunidad. Queremos que la ciudadanía ciudadanía vea obras concretas y no cosas abstractas”, afirmó la autoridad regional. Asimismo, Giacaman valoró la participación de los vecinos en el proceso. “Compartimos con Adriana, dirigente de la plaza, y con Leonor, una niña que practica practica karate, y es muy emocionante ver cómo estas obras tienen un impacto directo en la vida de las personas”, agregó. VISIÓN 1)ESCENTRALIZAÍ)ORA l)EL DESARROLLO LOCAL El alcalde Peña afirmó sentirse sentirse escuchado y subrayó que este tipo de convenios reflejan una política efectiva de desarrollo desarrollo más allá de las grandes urbes. “Hay una descentralización descentralización importante que nos gusta destacar. Valoramos mucho el respaldo del Gobierno Regional y de los consejeros regionales, porque sabemos que nuestras comunas, sobre todo las más pequeñas, también merecen desarrollo”, señaló.
Eljefe comunal también adelantó adelantó que se trabaja en una nutrida nutrida cartera de futuros proyectos, entre ellos, el mejoramiento de las multicanchas de la ciudad, la habilitación de un paseo ribereño, ribereño, iniciativas para Bomberos, entre otros. “Cuando los lineamientos son claros, uno como municipio puede trabajar con orden. Tenemos Tenemos muchas ideas que queremos ver hechas realidad, y confiamos en seguir contando con este respaldo respaldo para el bienestar y desarrollo desarrollo de nuestro territorio”, concluyó. Los recursos fueron oficializados mediante la firma de dos convenios financiados a través del FNDR. Las iniciativas, largamente esperadas por la comunidad, requieren una inversión total de $190 millones.
María Paz Rivera prensa@latribuna.cl __ n LA NUEVt PLAZA INCLIJIRÁ senderos peatonales, mobiliario urbano, iluminación solar y zonas de esparcimiento para adultos mayores y niños del sector rural de Coihue. -, VECINOS Y I)IRIGENTES VALORARON la remodelación del gimnasio municipal, un espacio clave para el deporte y la vida comunitaria..