Autor: D. H. P.
Estudio asegura que 50% de la nieve de Chile desaparecerá a fin de siglo
Estudio asegura que 50% de la nieve de Chile desaparecerá a fin de siglo Un estudio de las universidades de Chile, Técnica Federico Santa María, de Concepción y el Instituto de Investigación de Nieve y Avalanchas de Suiza, concluyó que la mitad de la nieve en Chile desaparecerá hacia fines del siglo XXI. El hallazgo se da en medio del estudio de modelos climáticos, el que además proyecta que las zonas áridas se expandan hacia el sur.
Pablo Mendoza, hidrólogo y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chi-le, explicó que “los resultados indicarían una drástica reducción de los montos de precipitación que caerán en forma de nieve en los Andes, con un aumento en la elevación de la línea de nieves, lo que podría exacerbar el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en todo el país ante eventos de precipitación”. “Por lo tanto, es de suma urgencia considerar potenciales efectos del cambio climático en el diseño de obras civiles y planes de gestión de nuestros recursos hídricos”, advirtió el experto. Montañas nevadas en Chile. / AGENCIAUNOPor su parte, Miguel LagosZúñiga, académico del Departamento de Obras Civiles, de la U. T. Federico SantaMaría, añadió que “muchos estudios previos indican que, para el futuro, debemos esperar condiciones más secas ycálidas.
Sin embargo, al obtenerse que en la precordillera andina se proyectan reducciones que alcanzan el 50% en la precipitación en forma de nieve, y que zonas históricamente consideradas frías podrían transformarse en regiones de clima templado”. De esta manera, se generan alarmas sobre la necesidad de adaptación en todos los sectores de la sociedad al nuevo escenario. “Esta situación podría afectar especialmente a los ecosistemas que dependen de la nieve como fuente de suministro de agua en épocas de mayor demanda”, concluyó Lagos-Zúñiga. La ampliación de los desiertos del norte de Chile es otro fenómeno creciente.
Nicolás Vásquez, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, detalló que ”el subdominio de los Andes enfrentará losCIFRA30modelos climáticos analizó el estudio de las universidades de Chile, USM y de Concepción. cambios más dramáticos en el tipo de clima si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero”. La investigación analizó cambios proyectados por 30 modelos climáticos, correspondientes a la sexta fase del Proyecto de Comparación de Modelos Acoplados (CMIP6 por sus siglas en inglés) a lo largo de Chile continental.. Investigación internacional detalla avance de desiertos. Expertos exponen medidas.