Autor: Carolina Torres Moraga
Traumatismos, inhalación de humo y quemaduras concentran atenciones producto de incendios
Traumatismos, inhalación de humo y quemaduras concentran atenciones producto de incendios raumatismos, inhalaciónde humo y quemaduras de distinto grado, han deatenconcentradoelnúmero ciones derivadas de la acción del fuego alo largo dela temporada, situación quese ha intensificado en las últimas horas, principalmente en la zona de Malleco.
“Desdeel1 deenero hastala fecha, se han registrado87atencionesporincendios forestales, delas cuales30 ocurrieron en lasúltimas24 horas”, expresó. l de Salud, Andrés Cuyul, seremi quien ayer reiteró el llamado a la comunidad aadoptar precaucionesantela alertaroja por incendios forestales en la provincia de Malleco. “Hacemos un llamado urgente ala comunidad para que adopte medidas de protección frentea la exposición al humo. Si el lugar donde reside se ve afectado por humo es fundamental permanecer enel domicilio con las puertas y ventanas cerradas, evitando! inhalación de partículas nocivas. Siesnecesario salir, cubra nariz y boca conunpañuelo húmedoyevite realizar esfuerzos físicos intel laautoridadsanitaria, quien hizo especial énfasis enel cuidado de personas con enfermedades crónicas, niños, adultos mayores y embarazadas.
Estos grupos, dijo, “no deben exponerse innecesariamenteni participar en labores de extinción, ya que el humo. puede generar complicaciones graves en su salud, por lo que reiteramos el llamado a confiar en nuestros organismos técnicos tales como Conaf y Bomberos”. Porello, encaso deexperimentar dificultad respiratoria, mareosoirritación ocular, debe acudir al centro de salud más cercano o contactarse a Salud Responde al600 3607777.
“Asimismo, instamosa la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y se-87atenciones de urgencia producto de los incendios forestales se han registrado alo largo de la actual tem-porada, de las cuales 30 ocurrieron en las últimas 24 horas. 7brigadistas fueron atendidos en las últimas horas en hospitales de la red de salud de Malleco en el marco del combate de los incendios, principalmente por inhalación de humo. guirlasrecomendaciones delas autoridades”, enfatizó.
MALLECOSegún la información proporcionada por el director (s) delServicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Daniel Vargas, duranteel fin de semana, a raíz delaemergencia, se recibieron 22 consultas de urgencia en los hospitales delared asistencial delascuales7 correspondieron a brigadistas en el marco del combate delosincendiosforestales, principalmente por las complicaciones derivadas dela inhalación de humo.
“Lasurgencias estuvieron operativas, sin mayores dificultades para su funcionamiento pesea la gran cantidad de focos de incendio que tuvimos principalmente en Collipulli, donde logramos mantener la continuidad dela atención lo que es laveenestassituaciones”, explicó el directivo. Asimismo, Vargas destacó el trabajo delos equipos desalud municipal de Ercilla yCollipulli, quienesse desplegaron en algunos sectores para brindar atención domiciliaria a adultos mayores y entregar apoyo psicosocial.
“Es importante reforzar con la comunidad que, si las personasrequieren de atención de urgencia dentro del horarioRecomendaciones de experta e Según Beatriz Arteaga, directora de la Escuela de Enfermería dela UDLA, “la preparación y respuesta frentea incendios no essólo responsabilidad de las autoridades, ya que cuidar nuestrasalud es unatarea que empieza en casa y se debe multiplicar haciala comunidad”. Ante la presencia de humo o incendios, la experta recomienda: alejarse de lossitios más afectados porel humo, jamás volver al lugar donde ocurrió el incendio, ya que esto puede provocar asfixia y levara la muerte.
Si se sale de casa, utilizar mascarillas o paños húmedos para cubrir nariz y boca, y proteger los ojos con gafas, si sólo hay presencia de humoen el ambiente, mantener puertas y ventanas cerradas, colocando paños húmedos en rendijas, evitar fumaro encender velas; hidratarse, mantener una alimentación equilibrada y evitaresfuerzos físicos. Además en momentos de estrés, es importante apoyarseen la familia yla comunidad.
Loslazos afectivos son fundamentales para enfrentar la incertidumbre y el impacto emocional de estas adversidades, aconsejala especialista. de toque de queda, se pueden desplazar sinningún problema hasta el centro de salud más cercano, sin necesidad de por-tar ningún permiso especial para acudir a los dispositivos de urgencia”, concluyó el di-asrector del SAN.. Emercencia. A lo largo de la temporada se ha realizado un total de 87 atenciones, de las cuales 30 ocurrieron en las últimas 24 horas.
En Ercilla y Collipulli, equipos de salud municipal han brindado apoyo psicosocial y asistencia domiciliaria a personas mayores. 22 CONSULTAS DE URGENCIA SE ATENDIERON EN LAS ÚLTIMAS HORAS EN LOS HOSPITALES DE MALLECO, CORRESPONDIENDO SIETE A BRIGADISTAS.