Cesfam de Pinto habilitó puesto médico en respuesta a incendios
Cesfam de Pinto habilitó puesto médico en respuesta a incendios Cienc la salud de quienes combaen los incendios forestales, el Municipio de Pinto, en. coordinación el Servicio de Salud de Ñuble (SSÑ), dispuso un puesto médico de emergenciaenel sector Tejería, Garita 2. Es-teespacio permite atender abrigadistas, voluntarios y voluntarias de bomberos y personas afectadas por la emergencia.
El equipo está compuesto por un médico, una TENS, una kinesióloga y un conductor quienes distintas brindan prestaciones desdelas 11 hasta las 20 horas. permite estrategia “La acercar la atención de salud a quienes están en la primera lfnea de esta contingencia. Hasta ahora, se han atendidoprincipalmente bomberos y brigadistas, por problemas como quemaduras leves, inhalación de humo, irritaciones oculares y dolor abdominal. Agradezco al equipo del Cesfam de Pinto y al municipio, por el despliegue que han tenido para otorgar apoyo a la comunidad afectada” destacó la subdirectora (s) de Gestión Asistencial del SSÑ, Dra. Claudia Quezada Nitor.
Por su parte, Aracely Palma, TENS del Cesfam de Pinto, valoró estainiciativa y explicó: “Nos trasladamos desde el Cesfam hacia este punto, para quelas y los funcionarios no tengan que desplazarse al establecimiento y así no perder tiempo en atender laemergencia. Este puesto de salud nosha permitido atender a personal de CONAF y Bomberos, también a lugareños que puedan llegar acá. Tenemos un amplio stock de medicamentos, manteniendo comunicación directa conun médico del centro de salud que nos brindalas indicaciones y prestaciones aentregar”, destacó. Asimismo, señaló: “Disponemos de material para curaciones, en caso de quemaduras, oxígeno, si existe inhalacióndehumo, y durantelatarde, se sumará una kinesióloga para atender cualquier caso respiratorio que presente algún paciente”, señaló.
VACUNACIÓN EN TERRENOEn paralelo, y mediante la co-ordinación del Servicio de Sa-ludÑuble, la Seremi de Salud y los equipos desalud de Pinto y Coihueco, se implementará un operativo de vacunación en el lugar contra la Hepatitis A, el Tétanos y el COVID-19.
“Destacar el trabajo integrado del sistema público de salud y su red asistencial ya que en este caso, un equipo deCoihuecose trasladará hasta Pinto para inmunizar a las personas que están trabajandon la emergencia, quienes se encuentran expuestas a múltiples riesgos en su labor incluyendo cortes, heridas punzantes y contacto con materiales contaminados. Por eso, es fundamental que estén vacunados contra enfermedades como el Tétanos y la Hepatitis A. Mediante la inoculación, buscamos protegerles y que puedan desempeñar su trabajo con mayor seguridad y cuidando su salud”, detallóNicolás Soto Cadena, subdirector (s) de Gestión de los Cuidados del SSÑ. El profesional agradeció el apoyo entre ambas comunas, en beneficio de la salud de laspersonas. Este puesto médico se encontrará habilitado, inicialmente, hasta este miércoles, dependiendo del control dela emergencia forestal. cg. EMERGENCIA. Atención se entrega en el sector Tejería, a brigadistas y bomberos que trabajan en el control del fuego. ELEQUIPO DE PROFESIONALES ACARGO DEL PUESTO.