¿Por qué Canadá es una potencia mundial para la inversión minera?
¿ Por qué Canadá es una potencia mundial para la inversión minera? Laurel Broten, directora ejecutiva de Invest in Canada.
Invest in Canada es la agencia federal encargada de atraer y facilitar la inversión extranjera directa (IED). Actúa como un socio confiable para empresas globales que desean expandirse en Canadá, ofreciendo apoyo personalizado: desde la identificación de oportunidades y ubicaciones hasta la orientación en procesos regulatorios. Para las empresas mineras, esto se traduce en una experiencia fluida y coordinada a nivel federal, provincial y municipal.
En este sentido su directora ejecutiva, Laurel Broten, explica los alcances y las opciones para Chile de que Canadá sea una potencia mundial en materia de inversión minera. ¿Qué hace de Canadá un destino atractivo para la inversión minera? “La historia minera de Canadá se remonta a siglos atrás, comenzando en 1738 con las Canadá cuenta con una larga trayectoria minera y un gran componente tecnológico. primeras operaciones industriales de hierro en Quebec. El descubrimiento del yacimiento de Sudbury en Ontario en 1883 estableció una de las mayores regiones productoras de níquel y cobre del mundo, aún activa hoy. Con esta trayectoria y generaciones de experiencia, Canadá lidera actualmente en minerales críticos como níquel, litio y uranio. Nuestro sector minero se beneficia de una fuerza laboral altamente calificada, incluidos 4,8 millones de graduados en áreas STEM, y de programas como la Global Skills Strategy, que agilizan la incorporación de talento. La Estrategia de Minerales Críticos de Canadá refuerza esta posición con créditos fiscales reembolsables de hasta el 3040% para inversiones en tecnologías limpias aplicadas a la minería.
Todo esto, junto con un entorno regulatorio transparente, procesos de aprobación más ágiles y estándares ESG de clase mundial, posiciona a Canadá entre los destinos mineros más atractivos del planeta”. ¿Cómo equilibra Canadá el crecimiento minero con los compromisos ambientales e indígenas? “La sostenibilidad es un pilar central de la minería en Canadá.
La Asociación Minera de Canadá fue la primera en establecer la iniciativa Hacia una Minería Sostenible (TSM), que hoy es un referente global en desempeño ambiental y social, adoptado en más de una docena de países. Además, priorizamos la participación indígena mediante acuerdos formales de impacto y beneficios (IBA), que promueven asociaciones duraderas y beneficios compartidos. El uso de energía hidroeléctrica y tecnologías limpias también contribuye a reducir la huella de carbono de las operaciones. Este enfoque integral convierte a Canadá en un destino minero responsable y con visión de futuro”. ¿Existen casos de éxito u oportunidades que puedan interesar a inversionistas chilenos? “Sin duda. Un ejemplo destacado es la inversión de US$ 10.500 millones de BHP en el proyecto de potasa Jansen, en Saskatchewan. Esta empresa australiana está ampliando su producción en Canadá, demostrando cómo el capital global impulsa nuestro sector mineral. Los inversionistas chilenos, con amplia experiencia en cobre, oro y mineral de hierro, encontrarán una afinidad natural con el potencial de recursos y capacidades técnicas de Canadá. Además, nuestros países mantienen una relación bilateral sólida, respaldada por el Tratado de Libre Comercio Canadá-Chile y una colaboración activa en eventos como PDAC, la convención minera más grande del mundo, celebrada anualmente en Toronto. En resumen, Canadá ofrece un entorno estable, innovador y acogedor para inversiones a largo plazo. La minería será clave en la economía del futuro, y Canadá es el mejor lugar para desarrollarla. Aprovechemos esta oportunidad juntos”.. Canadá ofrece un entorno estable, innovador y acogedor para inversiones a largo plazo, siendo la minería una pieza clave en la economía del futuro. OPORTUNIDADES DE DESARROLLO: