Con talento, inversión y visión, Canadá lidera la revolución de la inteligencia artificial
Con talento, inversión y visión, Canadá lidera la revolución de la inteligencia artificial 440 millones adicionales para fortalecer los tres principales institutos del país: Vector Institute (Ontario), Mila (Quebec) y Amii (Alberta). Canadá cuenta con más de 800 startups de IA, 60 laboratorios públicos y 75 incubadoras.
La IA ya transforma sectores clave: n Gobierno: planificación urbana, gestión de desastres y administración del agua. n Telecomunicaciones: automatización logística y atención al cliente con IA conversacional. n Finanzas: IA generativa para productividad, análisis de riesgos y personalización de servicios. n Manufactura: integración con impresión 3D, sensores, robótica e IoT. n Ciberseguridad: detección de amenazas en tiempo real. n Salud: medicina personalizada, prevención de enfermedades y descubrimiento de fármacos. En el plano internacional, Canadá colabora estrechamente con Chile, el primer país de América Latina con una estrategia nacional de IA (20212030), basada en principios éticos y regulatorios. Esta afinidad convierte a Chile en un socio natural para iniciativas conjuntas. Ambos países son miembros de la Alianza Global sobre IA (GPAI) y firmantes de la Declaración de Bletchley, reafirmando su compromiso con soluciones multilaterales y el desarrollo seguro de tecnologías emergentes. Canadá apuesta por una IA que promueva el crecimiento económico, fortalezca los valores democráticos y genere beneficios sociales tangibles. A través de alianzas estratégicas con países afines como Chile, avanza hacia un futuro donde la innovación tecnológica sea inclusiva, segura y globalmente conectada. Diversas ferias y eventos relacionados con la IA tienen lugar en Canadá. Canadá consolida su liderazgo global en inteligencia artificial (IA) gracias a su excelencia académica, políticas públicas visionarias y un ecosistema tecnológico en expansión. Desde los años 70, el país ha sido pionero en IA, y es cuna de tres referentes mundiales: Geoffrey Hinton, Yoshua Bengio y Richard Sutton. Sus investigaciones en aprendizaje profundo y por refuerzo han situado a Canadá a la vanguardia de la innovación global, atrayendo talento internacional. Este legado se ha fortalecido con la Estrategia Pan-Canadiense de IA, lanzada en 2017, que promueve un desarrollo ético, inclusivo y responsable.
En 2024, el primer ministro Mark Carney nombró por primera vez un ministro de Inteligencia Artificial e Innovación Digital, Evan Solomon, para impulsar la adopción de IA en sectores clave, promover la soberanía digital y establecer un marco regulatorio equilibrado.
Entre las medidas recientes destaca una inversión de US$ 5.000 millones en infraestructura de IA y la extensión de la estrategia nacional hasta 2031, con US$ La ciudad de Montreal se ha convertido en uno de los epicentros del desarrollo de la IA en Canadá. Canadá colabora estrechamente con Chile, el primer país de América Latina con una estrategia nacional de IA (20212030), basada en principios éticos y regulatorios. Esta afinidad convierte a Chile en un socio natural para iniciativas conjuntas.. TECNOLOGÍA APLICADA: