ELT, telescopio que promete dilucidar si hay vida en otra Tierra desde Chile
ELT, telescopio que promete dilucidar si hay vida en otra Tierra desde Chile [TENDENC IASI ELT, telescopio que promete dilucidar si hay vida en otra Tierra desde Chile Se trata del Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo, cuya construcción, a cargo del Observatorio Europeo Austral (Eso), se espera esté finalizada el 2028 en pleno desierto de Atacama. Agencia EFE Meáos Regionales La promesa de este telescopio es poder detectar una segunda Tierra.
Vsi no la hay, porque no sabemos si existe, por lo menos podremos decir que la buscamos y no la encontramos Steffen Mieske, director de operaciones cientificas del Observatorio Paranal n medio del árido desierto desierto de Atacama, ya iiásde3i)Oometmsde altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar albergar en 2028 el Extremes Largo Telescope (ELI). el telescopio telescopio óptico más grande del mundoyel primero capaz capaz de detectar indicios de vida hiera del Sistema Solar. “La promesa de este telescopio telescopio es poder detectar una segunda Tierra.
Y si no la hay, porque no sabemos si existe, por lo menos podremos podremos decir que la buscamos buscamos y no la encontramos. asegura a EFE Steffen Mieske, el director de operacionescientíficas operacionescientíficas del Observatorio Observatorio Paranal, desde donde donde se controlará el ELT, ubi cado en el cerro Armazones, Armazones, a 1.240 kilómetros de Santiago.
Este es el principal proyecto proyecto que desarrolla actualmente actualmente el Observatorio Europeo Europeo Austral (ESO), la organización organización intergubernamental intergubernamental de ciencia y tecnología con más impacto en la astronomía astronomía mundial, que de más de 250 trabajadores opera en La Silla.
Chamanque ha participado en su tor y Paranal. cerros atacaconstrucción ya ha logrado meños elegidos por tener completar prácticamente Ice cielos másoscurosypristoda la parteestructural del tinos del mundo, domo, el 60% del proceso, “Para la ESO, estar cunaque empezó en 2019. truyendo el ELT significa Con una primera invermucho invermucho porque con él quesión quesión de 1.00 millones de remos hacer grandes avaneuros, proveniente del porces en el conocimiento ascentaje del Pm (Producto Intronómico. Intronómico.
Además, de motemo Bruto) que los 16 pafmento. pafmento. es el único telescosos miembros de la ESO pio gigante que se vaa consaportan a la organización, truir por muchos años que esta revolucionaria instalatiene instalatiene fmanciación aseguración contani con un espejo da”, revela a EFE la repreprincipal de 39metrcrscomsentante de la ESOen Chile, puesto por 798 segmentos ltziarde Gregorio. sobre el hexagonales ininteitambiaELI ininteitambiaELI cuya estructura tendrá bies queconseguiráncaptar 110 metros de diámetro y 20 veces más luz que cual80 de altura, quiera de los espejos del Very Large Telescope, su DETALLES DELTELESCOPIO hennano menor, El equipo intetdisdplinar “En este momento tenomm 152 segmentos que pasaron el procesamiento completo y están listos para ser transportados e instala. dos al telescopio”. dttalla a EFE el encargado deensamblaje. integración y verificaclon del ELT, Tobias Müller, APOYO INTERNACIONAL Son mas de SOlas empresas e institutos de países como Francia. Italia.
Paises Bajos o Alemania que han contribuido contribuido al desarrollo del ELT, esta “nueva aventura en la que se ha embarcado la ESO”, como ladescribe larepresentante larepresentante en Chile de la organización europea, que pone sus telescopios a mmpleta mmpleta disposición de la comunidad comunidad científica internaquien asegura que la labor implica “un gran esfuerzo de múltiples equipos” que esperan satisfacer las “altísimas “altísimas expectativas” de la comunidad comunidad científica.
El ingeniero, que lidera la obra con el contrato nsás caro de la historia de la astronomía astronomía terrestre, de 400 millones deeuros. se refiere a la elaboración de las ópticas ópticas e instrumentos incorporados incorporados en el telescopio que, como el resto de sus piezas, seestán fabricando en Europa Europa paradespuésviajar hasta Chile en contenedores marítimos. marítimos. STEFFEN MIESKE tS ASTRÓNOMO Y FÍSICO. tS (1 DIRECTOR DE OPERACK)N[S CIENTÍFICAS DELOBSERVATORIO PARANAL. cional. Las solicitudes para mvestigarel mvestigarel universoa través dolos lentes del Exti-emely Large Telescope. que serán evaluadas según su mérito científico, concederan a los astinnomos elegidos unos 40 minutos de observación. Algunos de estos científicos los destinarán a buscar la “segunda Tierra” prometida, prometida, pero sin saber todavía qué implicaría dicho descubrimiento. descubrimiento. “Una cosa es detectar que hay indicios de vida en otros planetas, pero las distancias distancias son enormes. Uno pensaría que, eventualmente. eventualmente. podríamos enviar naves para seguir explorando y hacer cierto contacto. Pero todavía queda mucho para eso”, conduyetndardeGreoeso”, conduyetndardeGreoO.