Coordinan redistribución de cargas tras cierre de Puente Ferroviario
Coordinan redistribución de cargas tras cierre de Puente Ferroviario Organización incluyó a empresas, puertos y EFE Sur Coordinan redistribución de cargas tras cierre de Puente Ferroviario Ampliación en el horario de camiones y operación portuaria son parte de las acciones. Desde Puerto Coronel operarán con normalidad.
Por Diana Aros Aros dianaaros'adiroelsucl na serie de acciones logís ¡ A se a nivel regional por el cierre del Puente Ferroviario, me: didas que se extenderán por dos semanas hasta que la nueva infraestructura sobre el río Biobío comience su operación.
La orga nización incluyó a EFE Sur, puer 1os y empresas de la zona, con el fin de no afectar la movilización de cargas, Desde Corma explicaron que la empresa ferroviaria emitió un aviso con dos meses de anticipación sobre el fin opera cional de la histórica estructura, plazo que les permitió mitigar los impactos. "Apuramos todo lo que pudi: mos, digamos. Porque nosotros sacamos alrededor desiete uocho trenes que pasan todos los días porel puente.
Entonces sacamos la mayor cantidad de carga, eso fue una cosa y durante estas dos semanas vamosa tener que pasar parte de esa carga a camiones, pe ro también lo que estamos haciendo es distribuir entre los puertos y otros destinos de forma un poquito distinta, de manera de tratar de minimizar el volumen que pasaráa camión.
Yo diría que esas son básicamente las tres me didas que sacamos con la mayor anticipación lascargas, modifica mos la distribución a algunos destinos y pasamos lo restante, lo estamos pasando a camión por es: tos días en que el puente va a es tarenconexión", detalló Gonzalo tarenconexión", detalló Gonzalo El antiguo Puente Ferroviario dejó de operar el pasado viernes. Nueva Desde el sector forestal descartaron que la interrupción logística del Puente Ferroviario impacte negativamente el movimiento de carga a nivel regional. ES E te Pelén, presidente del Departamento de Infraestructura y Logísticade Corma, quienademásconfirmó que la interrupción operacionalno afectará lacompetitividad de las cargas. CARGA A TRAVÉS DE LOS PUERTOS Desde Puerto Coronel indicaron que "estamos operando de forma normal y así mantendremos nuestro trabajo durante estas dos semanas.
Para nosotros la próxima apertura del nuevo NES NES infraestructura abrirá el 21 de julio. puenteferroviario son excelentes noticias, por tanto, entendemos que estos inconvenientes signifi carán un gran aporteal desarrollo social y económico dela Región". Gonzalo Pelén puntualizó en que la carga que no cruzará el río que la carga que no cruzará el río que la carga que no cruzará el río ¡ palmente de la Región, dependiendo de la ubicación de las plantas de proceso forestal. "Hay algunas que estánen la Pro vincia de Arauco, otras que están en Nueva Aldea, en Nacimiento. AER Distribuimos la mayor cantidad de carga para que tratara esa carga de no cruzarel río", indicó.
En el caso del uso de camiones, la coordinación horaria ha sido un punto clave. "Habitual mente, como sector forestal, tratamos de extender bien el horario del camión y no tratar de no sacar tanto en algún horario específico y así tratamos de emparejar y sacarlas dentro de las veinticuatro horas", acotó. A lo anterior, detalló que la movilización de dichos camiomovilización de dichos camiomovilización de dichos camiomovilización de dichos camio está hecho con otra tecnología, mucho más avanzada y permite transportar más carga.
Más carga por eje, tener más grande que permitan esa carga y eso le da una proyección importante, con trenes que van a tna mayor velocidad". GorualoPelén Infraestructura y Logística de Corma SS EL.. . de forma normal y así mantendremos nuestro trabajo durante estas dos semanas. Para nosotros la próxima apertura del nuevo puente ferroviario son excelentes noticias". Puerto Coronel nes considera tanto horarios diurnos y noctumos, pero respe tando las normas y restricciones de movilidad.
PROYECCIONES DE LA NUEVA ESTRUCTURA Para el sector forestal el nuevo Puente Ferroviario implica una mejora de la logística regionales, fortaleciendoa los diversos rubros productivos y que resuelve una petición recurrente de los sectores, En tanto, lanueva infraestructura, se espera que inicie operacio. nesel próximo 21 dejulio. "Este puente está hecho con otra tecnología, mucho más avanzada y permite transportar más carga. Más carga por eje, te ner más grande que permitan esa carga y eso le da una proyección importante, con trenes que van a una mayor velocidad y eso potencia la carga ferroviaria.
A eso se suma una baja huella de carbono (-. ) como sector forestal tratamos siempre de potenciar el ferrocarril, perotambién porsus caracte rísticas, que es más sustentable desde el punto de vista medioambiental", señaló Gonzalo Pelén..