LA CÚSPIDE DE LA ELEGANCIA
LA CÚSPIDE DE LA ELEGANCIA SIN ALIENTO DEJÓ VERLA DESFILAR EN LA PASARELA DE ALTA COSTURA PRIMAVERA 2025 DE VALENTINO. No solo por su extraordinaria belleza nacida en Montreal.
Esa elegancia suya, de las canas bien llevadas a los 66 años, dialogaron tan bien con lo logrado por Demi Moore a los 62 en Hollywood a través de “La sustancia”. Una coreografía perfecta para recordar que con +60 las mujeres se pretenden activas y visibles, y están trabajando hace rato para eso contra viento y juicios anacrónicos. Mimi Bick canadiense, doctora en Filosofía Política y en Chile desde 1990 fue fichada en 2016 por We Love Models, la agencia de la uruguaya Ofelia Memoli con base en Santiago. La conoció gracias a los fundadores de la disuelta marca de ropa nacional de diseño A de Antonio, que la invitaron a ser parte de su primera campaña. Tenía 57 años. “Saliendo de un restaurante en Bellavista se me acercó una persona (Fernanda Montessi) y me dijo que con su socio (Antonio Contreras) me habían estado observando. Les di mi teléfono y me lancé. Éramos varias modelos y Nacho Rojas el fotógrafo. Me llegó la oportunidad y fue una sorpresa total”, recuerda. Sus primeros pasos, luego vino una campaña de invierno para H&M Latinoamérica, hasta que agencias en Bélgica, España e Inglaterra la sumaron. Llegaste con +50 a la moda. ¿Cómo la mirabas antes? Montreal es una ciudad donde la moda y el diseño son importantes. Mi madre siempre se veía “put together” tanto para ir a trabajar como para un concierto de jazz. En Londres, cuando estudiaba en Oxford, visitaba tiendas vintage y de lujo para conocer y probar ropa. Y observaba en revistas y diarios los vaivenes de la moda. Pero no creo jamás haber pensado en forma seria trabajar en el rubro. Hace dos años vive en la Quinta Región junto a su marido, el chileno Alberto Bachler, tras dejar la casa que habitaron durante casi treinta años en Santiago. En la ciudad quedó su hijo. Entre el campo y la playa los acompaña la gata Loony. “La naturaleza ha sido importante toda mi vida. En Canadá, desde pequeños sigue siendo habitual que, tras enseñar a los niños a caminar, se les enseñe a andar en patines de hielo y estar al aire libre. En mí luego vino el esquí, la natación, el running, el ciclismo de ruta. Ahora, sigo con entrenamiento funcional. Antes fue en el parque, ahora en el balcón”. ,Cómo ha sido la relación con tu apariencia? Las mujeres vamos y volvemos con eso. Mis hermanos eran morenos con ojos y pelo negro, lo que para mí era el estándar de belleza máxima. Y yo era lo opuesto: muy blanca, ojos azules y pelo rubio-castaño claro. En otras palabras, en mi mundo interno, una patita tea. De chica era algo redonda, pero, de repente, a los quince años crecí una barbaridad. Mi madre me recordaba que debía erguirme mejor, agregando que, si seguía con los hombros curvados y un poco agachada, iba a tener que cavar un sendero en las veredas para ayudarme a caminar derecho. Durante mucho tiempo no me preocupé particularmente del peso, aunque no me gustaban los kilos demás, por eso controlaba lo que comía. A veces, poco; a veces, mucho. Para tener mi dinero y no pedirle a mi madre, desde los 15 trabajé, pero no lo gastaba ni en ropa ni en productos de belleza. ,Cómo fue desfilar para Valentino? Me siento enormemente privilegiada. Ser una mujer mayor también implica no tomármelo tan en serio. Si mañana no me llaman nunca más, o yo decido no hacerlo más, no significaría una ruptura en el arco de mi vida. Espero seguir teniendo opciones en Chile y me encantaría volver a trabajar en Europa en fotos y desfiles. Tengo la suerte de tener un marido que es mi fan número uno; una familia, amigas y amigos que me apoyan de mil maneras y gozan con las historias de mis experiencias. Eres doctora en Filosofía Política, de Oxford. ¿Qué otros intereses tienes? Los de toda la vida. La lectura, de no ficción en particular. También la política, soy una junkie de las noticias y leo los diarios. La música en varios géneros y de manera importante la clásica. Las amistades y las buenas conversaciones son centrales en mi vida. ,Cómo fue tu vida en Montreal? Vengo de una familia de tres hermanos, soy la menor. Sin duda el momento clave de mi vida fue la muerte de mi padre cuando tenía nueve años. Y, a pesar de las múltiples dificultades que enfrentamos, mi madre fue una persona excepcional que nos dio amor y seguridad. Era una persona curiosa intelectualmente, amante de la música y de las artes visuales. De hecho, de niña y adolescente, yo fantaseaba con ser músico, ya que tocaba piano, clarinete y guitarra. No teníamos recursos económicos, pero gracias a ella y a la calidad de la educación pública tuve acceso a la universidad. ,Cómo conociste a tu marido? En París.
El flechazo fue inmediato y el resto es historia.. MM 5CK LA CÚSPIDE DE LA ELEGANCIA La historia de vida de esta preciosa mujer, que desfiló para Valentino en la Semana de la Alta Costura 2025 de París, da para una película. Descubierta en el barrio Bellavista a los 57 años, doctora en Filosofía Política, nació en Canadá, perdió a su padre a los 9 años y llegó a Chile por amor en la década del 90. Por Rita Cox Fotos We Love Models L 1 1 T.