El “Día Púrpura” fue conmemorado ayer a nivel planetario
El “Día Púrpura” fue conmemorado ayer a nivel planetario Ayer fue conmemorado el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, también conocido como “Día Púrpura”, jornada que todos los años tiene como objetivo educar sobre este mal neurológica. La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a cerca de cincuenta millones de personas en todo el planeta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las patologías más antiguas en ser reconocida, pues se cuentan con registros escritos que se remontan al año 4000 a.C.
La epilepsia se caracteriza por convulsiones recurrentes en los pacientes, que son episodios breves de movimiento involuntario que pueden involucrar una parte del cuerpo (parcial) o todo el cuerpo (generalizado). En ocasiones vienen acompañadas pérdidas de conciencia y también del control de la función intestinal o vesical.
En nuestro país la Fundación Contra la Epilepsia Re-En Chile se aspira a que esta enfermedad sea sumada a la canasta GES. /fractaria viene peleando durante años que la enfermedad sea ingresada al grupo que forma el programa GES (Garantías Explícitas en Salud) Y además los afectados en nuestro país cuentan con la posibilidad de acceder a un medicamento llamado Convupidiol, basado en CBD de Alta Pureza que está teniendo excelentes resultados.. Para tomar conciencia sobre la epilepsia, mal reconocido desde hace miles de año. TWITTER