COLUMNAS DE OPINIÓN: Día Internacional de las epilepsias: oportunidad para concientizar
COLUMNAS DE OPINIÓN: Día Internacional de las epilepsias: oportunidad para concientizar Para mire has personas las epilepsias pueden siguificar urs grau uhisterio e inelusu para algunos ser coaa de magia o del demonio. Sin embargo. para li p rsonasquc sufren dr erta en fermedad eróniruy eróniruy (lIS ramillas. significa mrrrhas vrers un gr. in reto aprender a ser salietites en fOrnia obligada.
En Chile yen el resto del mundo, se conruemora el l)iir Púrpura por la lpilepsi:r el 2h de manir. fecha que hu,. ra rrrflrienhiiar al respecto y sensibilizar sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas con esta enfermedad. la l. pibpsia rs una rnfermrrlacl errusircla por la alirrarión dr la rlrr, rieidad cerebral que se caracteriza por la presencia de crisis epilépucas no provocadas, que se repiten idenueasen eltieni po.
Segun rl tipo dr epilepsia, estas crisis pueden tener variadrrr. síntomas, pasando por prrdida de conciencia muy breve hasta por movimientos involuntarios Intensos que aparecen bruscamente yqur generalmenu no duran ms cli tres minutos. minutos. las causas dr la l. pilepsia airo sanadas diagnóstico es esencialmente clínico y se realiza en base a una adecuada historia y examen físico.
Se cal una que hasta rl W%dr las larsonas con ep ¡ lcpsia puedcri llrs ar una s ¡ da turnIa 1 crin el tratamiento apropiado y gencralnwntcya se puede considerar tratada luego de tres años sin crisis, el 30% rratante tendrá Urna epilepsia refractaria o resistente a lárirraros anthrisis. El objctio final dci tratamiento es mejorar la calidad de vida del pacicntey su familia, para esto son relevantesel adecuado USO de fárrnraros atitiepiícpthos. En Los Ángeles, el Hospital Dr.
Víctor Ríos Ruiz dispone de equipos para estudio de epilepsias iii menos desde el ir ho l! )%, nl ram ¡ en ro con rin equipo de electrurncefalografia análogo, que el tiempo dio paso a los equipos digitales actuales más modernos y precisos.
Se cuenta idemás con infraestrur, ura y equipo humana dr nceniros en enfermerirr neurólagos especializados. ofrecien do así a la población beneficiaria altos estánda res dr ralidad Sin rmhnrrgrr, rotnrr sociedad aún esIamrrs al drhe en tirm nos dr inclusión rsrola r y laboral, si bien, se han llevado a cabo iniciatisas legales eolo laboral, muchas veces, por desconoci mannrr, la misma sin iedad e incluso los pacientes ssusfamilisstirnden a prrjuieiarlasraprrridadrs del individuo.
Cabe mencionar la existencia de institucio ns rl, srnluntariado que hane anos han llevarlnn la m isirin de sacar dr las sirniliras a Ion. pacientes con epilepsia, sin embargo. como sociedad podrían existir muchas más varias iniciativas para no dejar sirios o en senc ita ientrl de desarsiparri a estos, a,nt,s.
Por a hora. (rnegnos la n, lxnrL u ti ¡ dad dr expresar nuestra acogida el día 26 de marzo iluminando iluminando la fachada de cdnficiosde colorpúrpura. o hieri. s st indo urna prr. ida dr istn (otile Quedan pues cordial merite iris itdn,s. Dr. José Pajarito G. Neurólogo adultos Complejo ?.. sisteocial Dr. Vícwr Rar,. Huir.