El día que Gabriela Mistral se dejó seducir por las bellezas de la región
El día que Gabriela Mistral se dejó seducir por las bellezas de la región Ç 4i *, q A, Con ocasión del octagésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poetisa chilena, recordamos las dos ocasiones en las que Lucila Godoy visitó Puerto Montt y registró su viaje en bellos poemas. abianoOanquhuerI Con este hito cultural en el horizonte, el Gobiernorelebn5porprimeravez gracias a la presencia de sus poetas. Un país que aprendióaescribir, consus (Quemchi). cuando aprendió los primeros versos de la Mistral y más tarde rros. las cordilleras, los volcanes, los lagos.
Todo era un pizarrón para ella”, reAtkinson en 2007 que Saliemna la luz para dar una perspectiva de cómo CaEntodo CaEntodo Chile se han preparado, durante este mes de abril, actiel pasado 7 de abril el Día de Gabriela Mistral-instauradooficialmenteenjunio poetas, y que -como él siempre dicetiene dos copas mundiales de la cuando se conoció su fallecimiento (el lOdeenerode 1957, en Hempstead-Nuelata.
Puerto Montt tuvo el honor de haber recibido briela sintió y reflejó en palabras su admiración porelterritorioysuentorvidades porelterritorioysuentorvidades en homenaje a la de 2024. según el decreto poesía”. va York) recuerda que se en dos oportunidades a la no natural. figuradelapoetisanaciode Ley 21.672 e impulsó “Y cuando (Gabriela izó labanderachilenaen laureadapoetisa. enl9l8y ¡ sal LudilaGodoyAlcayaga, una nutrida agenda de acMistral) estuvo en Puerto su honor, en 1938.
En ambas ocasioP ME A Y FLFG Z VN TA más conocida por su seutividades alo largo de todo Montt, yo recuerdo bien “Mi memoria transita nes. estuvo de paso por la El profesorjuan Carlos Vedónimo Vedónimo de Gabriela Misel país para conmemorar que ella dice: Que las islas con esas escuelas de Gazona y dejó un recuerdo lásquez publicó un articutral, articutral, a propósito de haberla distinción otorgada a la se arropan por el sur de briela Mistral, con esas esimborrable de ellas nosólo lo en El Llanquihue el 20 se cumplido los 80 años de maestra rural oriunda de Chile, así como Pablo Necuelas donde yo aprendí a en encuentros con alumde abril de 1995, en el cual la fecha en que recibió de \ricufia. que posteriormenruda también describe a leer.
Yo creo que sus letras nas y alumnos, sino que entregóalgunos ponnenomanos ponnenomanos del Rey Gustavo V te -en 1951recibió en su esta región como donde estaban ahí, en el pizarrón además plasmó los poeres de aquel primer ende ende Suecia el Premio Nobel país natal el Premio NacioChile se va a pique. como deesas escuelas primarias, mas “Volcán Osorno” y cuentro de Mistral con deliteraturael lOde abril nalde Literatura, un caballo que se va a piLaescueladeGabriela Mis“Lago Uanquihue” que Puerto Montt. de 1945-. el primer galarque.
Este es Llanquihue. tral es todo Chile, el gran permanecieron inéditos e Al dar el contexto de su dóndeestetipootorgadoa CHELE E SU PIZARRON donde se rompe el contipizarróndeChile, yellaesimpublicados por laautoviaje, recuerda que para un latinoamericano y nsuy Fil profesor, poeta y gestor nenre”. cribió ahí; en todas las rs hasta después de su 1917 ella desarrollaba su especialmente también cultural Nelson Navarro Navarro era estudiante plantas escribía, en las piemuerte, labor docente en el Liceo por ser la quinta mujer en Cendoya, sostieneque Chien la Escuela Rural N”26 dina, escribía en las playas, Fue sólogracias a la dode Los Andes, pese a que su el mundo en recibirlo, le es un país privilegiado de Queler, en Caucahué en las mareas, en los cenación que realizó Doris trabajo ya comenzaba a ser.
El día que Gabriela Mistral se dejó seducir por las bellezas de la región 7 de abril de 1889 nació Lucila de María Godoy Alcayaga, en Vicuña, en el Valle del Elqui. lo de diciembre de 1945 recibió del Rey Gustavo Vde Suecia el Premio Nobel de Literatura.
EN SU MAO POR LAZONa MISTRAL ESCRIBIÓ POEMAS AL \V&CÁN OSORNOY ALLAGO UAM2UIHUE. reconocido en el país, tras Braun y Blanchard. el que obtener el máximo galarzarpó desde el puerto de dón en los Juegos Florales Valparaíso.
En el trayecto a de Santiago con su poema Punta Arenas, el transpor“Los transpor“Los sonetos de la muerte recaló en Puerto Montt te”. el 12 de mayo. para el resPosteriormente, el 15 pectivo desembarque y de febrerode 1918 el Presiembarque de pasajeros, y dente de la República. retomó su viaje al día siJuan siJuan Luis Sanfuentes, y el guiente.
El periódico La ministro de Instrucción Alianza Liberal publicó, en Pública, Pedro Aguirre su edición, del 14 de mayo: Cerda, firman un decreto “Por el transporte Chiloé a través del cual se nompasó para el sur la señorita braba a la profesora de Lucila Godoy. más conociCastellano conociCastellano Lucila Godoy da como Gabriela Mistral. como directora del Liceo Como se sabe la insigne de Niñas de Punta Arenas, poetisa va a hacerse cargo autorizándole “para prode la dirección del Liceo de poner al Gobierno los ornNiñas de Punta Arenas y bios en el personal y delleva la facultad de reorgamás reorgamás medidas de orden innizarlo”. terno que estime conveEl 19 de marzo de 1920 nientes para asegurar la recibió un telegrama que buena marcha del establela nombraba como direccimiento direccimiento ”. tora del Liceo de Niñas de Velásquez cuenta en su Temuco, donde tomó conarticulo una interesante tacto con un joven poeta anécdota que ocurrió con llamado Pablo Neruda. motivo de la tramitación de este decreto. Ello tamENTRE LAGO Y VOtcÁN bién dio origen a una puLa segunda ocasión que blicación en El Llanquihue. “Cuéntase que en su nombramiento sobrevino un curioso equívoco.
El Mistral volvería a pisar el suelo de la Región de Los Lagos seria 20 años después. y fue la más extensa y prolífica en detalles desu te publicación. su libro Tala. y además que sus derechos autorales los había donado a los niños huérfa¡ ¡ La escuela de las calles urbanisimas de Osorno.
Hasta los turistas comodones, incapaces de caminata y de repechos, PROMOTORA DEL SUR No sólo al volcán Osorno cortejó abiertamente Gabriela Gabriela Mistral, sino que ministro de Instrucción Pública hablópreviamente al Presidente de la Repúblitravesía por las comunas de Puerto Montt, Osornoy Valdivia.
La escritora goza nosde la GuerraCivil Española, Sobresu sentimiento personal al visitar los pan Gabriela Mistral. es todo Chile, el disfrutan de él y lo miman con sus ojos, desde las terrazas de los hoteles”. “El también al imponente Lago Llanquihue que riega sus faldas, con un poema ca sobre los merecimientos de Gabriela Mistral y llegó con él al acuerdo de darle el puesto.
Se redactó el decreto respectivo, naturalmente a nombre de LucilaGodoyytns serfirmado por el ministro pasó al ba por entonces de un gran reconocimiento internacional a su obra poética y luego de 14 años de vivir en el extranjero retornó a Chile en mayo de 1938 con destino final su natal Vicuña. jesdel sur, Gabriela Mistral comentó “estar feliz de sentirde nuevoel aire de la patria chilena, de mirar una geografía y un paisaje inédito a mis ojos.
He acostumbrado en mi retina a recoger las bellezas más gran pizarrón de rin l he, ) eMa escribió ahí () A OLIO era un pizarron para ella volcán, en el mes malo de mayo, me hizo esperardos días. Yo me lo cortejé de hora en hora, hasta que soltó su casquete de borra y los algodones desu costado. Al tercer día, ya su cuerpo soltó como el glaque dedicó a Carmela Errázuriz. Los poemas Volcán Osomoy Lago Llanquihue no fueron incluidos en fibros. fibros. Algunos fueron publicados publicados en El Mercurio y más tarde incorporados en despacho del Presidente. tngresó desde San Caropuestas, la reverberación Nelson P4avano diador, y lo recibí entero, Antologías o revistas.
GaNo GaNo fue poca la sorpresa del señor Pedro Aguirre los de Bariloche a territorio chileno por el paso de ardiente del sol en el desierto atacameño y la bruprofesor, poeta y gt0r cultural desde sus raíces anchas de higuera hindú, hasta su briela Mistral los leería por primera vez el 24 de febreCerda febreCerda cuanto al ingresar a Pajaritos y se dirigió direcma amorotonada de losaragudeza de cristal último”, ro de 1939 en el Palacio de su oficina encontró sobre tansente hacia Valdivia, chipiélagos australes. vivida la Patagonia. no coSu visita a Osorno dejó la Unión Latinoanwricana el escritorio el decreto sin donde permaneció cerca Desde Valdivia se movinecia una parte del paisaje la mayor cantidad de regiaen Washington.
Estados la firma del Presidente y de una semana alojada en fizó a Puerto Montt y Osoraustral, el espejeo fantástitro, pues allí se dio el lujo Unidos, durante la confecon confecon la siguiente nota: el el hotel Schuster, ubicado no, donde se maravilló con co de aguas, volcanes nevade plantar un canelo en la rencia que dictó y denomiPresidente denomiPresidente le recuerda al entre las calles Maipú con la majestuosidad del vol dos y cascadas, que corre plaza de armas, de lo cual nó Geografía humana de señor Ministro que el comYungay.
Durante su estacán que lleva su nombre. de Cautín a Llanquihue”. hoy queda un homenaje Chile. promiso era nombrar a la día en la ciudad del Calle En un texto inédito a comentó en un texto meescrito en bronce de su acDe esta manera, la afaseñoritaGabriela afaseñoritaGabriela Mistral”. Calle sostuvo encuentros propósitodesu poema Volcanografiado. to ecologista.
También se mada poetisa no sólo píasPara asumir en el carcon alumnas del Liceo de cán Osorno. fechado el 1 Añadió sobre su expedio tiempo para visitar a mósu emoción ante lamago. lamago. la poetisaseembarcóel Niñas, quienes le obsequiade mayo de 1938, escribió: riencia: “El Volcán Osorno sus queridos alumnos, tan jestuosidad del paisaje de 8 de mayo junto a un gruron un ramo de copihues.
“Después de catorce años señorea sobre la ciudad de presentes en su poesía, del esta región, sino que fue po de profesoras. entre Fue entrevistada entonde ausencia, regresé a la su nombre, con lo que vieLiceo de Niñas y luego del tina verdadera embajadora ellas su amiga Laura Roces por la prensa de El Copatria, y escamoteando las ne a ser una cus-iosa penoColegio Alemán de Osory promotora de sus belledig. belledig. ets el vapor Chiloé. de roso de Valdivia, a quiesses alturas del Uspallata. entré na cordillerana, tan liberal no, acompañada de autorizas tansbién fuera de Chila Línea de Navegación les habló de su más recienpor el Sur. Aunque tengo que alcanza su sombra a dades, le. O.