Hallan pintura robada por los nazis en Paises Bajos: apareció en una casa en venta de Mar del Plata
Hallan pintura robada por los nazis en Paises Bajos: apareció en una casa en venta de Mar del Plata RauLo GuriÉRREz S.M. or más de 80 años, la familia del Pisieció galerista judío-neerlandés, Jacques Goudstikke, ha investigado la desaparición de más de 1.000 obras que almacenaba en su colección de Amsterdam, antes de que los nazis se apropiaran de su patrimonio, durante su huida a América en 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial. En su larga búsqueda, los herederos han logrado recuperar cerca del 20% de las pinturas, casi todas halladas en Países Bajos y en las naciones fonterizas de Europa Central. Sin embargo, una nueva pista los ha hecho poner su mirada en Argentina, luego que se revelara que uno de los cuadros robados se encontraba en Mar del Plata, informó EFE.
Se trata del cuadro "Retrato de una dama", del pintor italiano, Giuseppe Ghislandi, obra que habría retratado a la condesa Annamaria Colleoni, amiga del autor; y que según una investigación del periódico holandés "Algemeen Dagblad", publicada este lunes, se encontraría en manos de las herederas del abogado y financista nazi, además de exmiembro de las SS, Friedrich Kadgien, quien falleció en Buenos Aires en 1978, luego de que la imagen del fresco haya sido publicada por error en un sitio web, registró Infobae. Fue Peter Schouten, corresponsal del diario neerlandés en Buenos Alres, quien descubrió la publicación en un reconocido portal inmobiliario. Desde hacía décadas que en Países Bajos se creía que parte de las obras de la galería de Goudstikke se encontraban en Argentina.
Las sospechas se sustentan en un estudio que realizÓó hace unos años el investigador en zÓó hace unos años el investigador en zÓó hace unos años el investigador en Obra pertenecía a un galerista judío-neerlandés que escapó de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial Hallan pintura robada por los nazis en Paises Bajos: apareció en una casa en venta de Mar del Plata El fresco estaría en manos de la familia de Friedrich Kadgien, un exfinancista nazi que viajó a Buenos Aires, tras la caída del Tercer Reich. cultura, comunicación, prácticas artísticas y patrimonio, Paul Post, académico de la Universidad de Tilburg, que pudo comprobar que Kadgien trajo las obras consigo en su viaje a Sudamérica, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Aunque el periodista de "Algemeen Dagblad" intentó muchas veces comunicarse con la familia del exnazi, ellos nunca quisieron hablar del tema y siempre rechazaron dar algún tipo de declaración para negar o afirmar si el cuadro se encontraba en sus manos. Sin embargo, un descuido entregó la prueba que le faltaba a Países Bajos para confirmar el robo.
En medio de la venta de su casa de veraneo, en Mar del Plata, la hermana menor de Kadgien le encomendó a una inmobiliaria para que realizara las gestiones de ofrecer la vivienda y RRSS RRSS RRSS venderla lo más rápido posible. Intentando mostrar los mejores rincones de la propiedad, el corredor tomó fotografías del living, sin saber que registraba una pieza robada de la Segunda Guerra Mundial.
Esas imágenes han permitido a la familia del galerista que ha anunciado acciones legales contras la familia Kadgien, por apropiación indebida de bienes en medio de la guerra. "Mi búsqueda de las de la guerra. "Mi búsqueda de las obras de arte de mi suegro comenzó a finales de la década de 1990 y no me he rendido hasta el día de hoy", declaró la nuera de Goudstikke, Marei van Sahe, hoy de 81 años, aclarando que el objetivo central de la familia, además de recuperar el patrimonio, es" restaurar el legado de Jacques", quien falleció en 1940, en el mismo viaje que escapaba de los nazis rumbo a Nueva York, consignó Swissinfo. a Nueva York, consignó Swissinfo. a Nueva York, consignó Swissinfo.
La foto de la derecha perten ece a una de las Imágenes que se publicaron en un portal de ven Argen ve el " mujer' ta de casas en ina donde se Retrato de una, de Giuseppe, de Giuseppe Ghislandl.. -