COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Dónde está?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Dónde está? La Columna ¿ Dónde está? El 30 de agosto de cada año se conmemona el Dia Internacional de la Desaparición Forzada. Y aunque ha sido una práctica de los gobiernos dictatoriales en todos todos los paises del mundo, también ha sido y es practicada practicada por mafias, grupos de crimen organizado, carteles de narcotráfico y otras.
Su antecedente más sistemático fue el régimen nazi que a través del decreto e Noche y niebla estableció que los opositores y defensores de los paises invadidos invadidos debian desaparecer en la noche y la niebla para infundir terror entre sus familiares y amigos.
En Sudamérica fue practicada masivamente por las diversas dictaduras que han asolado el continente y en Chile una cifra cercana a las mil quinientas pemonas permanecen en la niebla sin tener ningún rastro de sus restos y la forma en que fueron asesinados. Sus familias tienen todo el derecho a seguir buscándolas y.. a exigir verdad y justicia a un Es, e tado que durante muchos años -/ permaneció indolente frente a un tema tan doloroso. Siempre hay personas que dicen porque no los olvidan y dan vuelta la página. Yo les preguntaría si ellos darían vuelta la página Gabriel Rodríguez si se tratara de un hijo, un padre, Bustos. un hermano. Un minimo de sensibilidad sensibilidad y civilización esige superar esta deshumanización deshumanización e intentar por todos los medios legítimos dar respuesta respuesta a las demandas de las familias.
Pero la desaparición forzada ha sido también practicada practicada por grupos detincuenciales como el Tren de Aragua Aragua que secuestró en su casa al subteniente venezolano. venezolano. lo asesinó y escondió su cuerpo en un campamento santiaguino. Las motivaciones son oscuras porque no hubo robo, ni se pidió rescate. Al parecer la única motivación motivación fue política y venia de las altas esferas de la dictadura dictadura venezolana que encabeza Nicolás Maduro. Como ese, hay otros casos en los cuales no se han podido encontrar pistas, como el de Julia Chuñil o la concejala de Villa Alegre, Maria Ignacia González. Son crímenes atroces cometidos en democracia y seguramente detrás esisten bandas o mafias muy bien organizadas. De allí la importancia de conmemorar esta fecha porque se trata de uno de los delitos más crueles y que afectan a toda la comunidad que rodea a las victimas.
En todo el Cono Sur de América durante ios años 70 proliferaron tas dictaduras y entre ellas se pactó el Plan Cóndor destinado a perseguir y eliminar a todos los sospechosos de ser opositores en Argentina, Chite, Bolivia, Brasil. Uruguay y Paraguay. Un tema doloroso y sensible que debiera comprometernos comprometernos a todos a un Nunca Más y a mejorar nuestros sistemas de seguridad para que sigo así jamás vuelva a suceder..